Guiso de Habas Frescas con Alcachofas: Receta Tradicional y Saludable

El guiso de habas frescas con alcachofas es un plato tradicional que combina los sabores frescos de las habas y las alcachofas. Además, esta receta es ideal para aprovechar las verduras de temporada, perfecta para quienes disfrutan de la cocina saludable y llena de sabor. Este es un plato tradicional de la cocina andaluza que se consume en invierno, cuando estas hortalizas se encuentran en el mercado en su mejor momento, blandas y jugosas. Se toma muy caliente y, si se sirve con un huevo, resulta un plato completo.

Esta receta, además de ser nutritivo y saludable, es perfecto para compartir en familia o con amigos, disfrutando de todo el sabor que la naturaleza nos ofrece. Este plato refleja lo mejor de la cocina mediterránea, llena de sabores frescos y naturales. Las habas y las alcachofas, cocinadas a fuego lento, crean una combinación de texturas y aromas que conquistarán cualquier mesa.

Beneficios Nutricionales

Las habas son una legumbre muy completa que nos proporciona proteínas vegetales, hidratos de carbono y fibra. También vitaminas B, A y C, ácido fólico, calcio, fósforo, hierro. Las alcachofas contienen las mismas vitaminas y minerales que las habas y abundante fibra, muy beneficiosa para mejorar el tránsito intestinal y facilitar la digestión, muy indicada para pacientes diabéticos. Las habas y las alcachofas destacan entre las demás verduras por su riqueza en fibra, por lo que su consumo beneficia especialmente a las personas que padecen estreñimiento. Las habas frescas son menos calóricas que las secas debido a su menor contenido en hidratos de carbono. En las alcachofas encontramos unas sustancias que estimulan la función de la vesícula biliar, mejorando la digestión, y evitan la síntesis endógena de colesterol.

El plato es una buena fuente de antioxidantes procedentes de la cebolla, los ajos y el tomate. Estos compuestos ejercen un efecto protector frente a la acción de los radicales libres, que se relacionan con el desarrollo de ciertas enfermedades como las degenerativas y las tumorales. El valor calórico de las verduras es bajo, por lo que si se modera la cantidad de aceite se obtiene un plato ligero muy recomendable para tomar en las dietas de adelgazamiento.

Las recetas con habas tienen múltiples beneficios: nos aportan hierro, tienen una gran fuente de proteína de tipo vegetal y son ricas en hidratos.

Semáforo Nutricional

El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.

Una ración contiene:

  • Calorías: 326
  • Grasa: 20,8g (30% IR)
  • Grasa saturada: 3,4g (17% IR)
  • Azúcares: 9,8g (11% IR)
  • Sal: 0,8g (13% IR)

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia a la caseína
  • Alergia al huevo
  • Alergia al pescado
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Cálculos renales
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertensión arterial
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Obesidad o sobrepeso
  • Osteoporosis

Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:

  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Gastritis
  • Meteorismo

Receta Detallada: Guiso de Habas Frescas con Alcachofas

A continuación, te presentamos una receta para preparar este delicioso guiso. Recuerda que esta es una receta tradicional y cada cocinero puede adaptarla a su gusto.

Ingredientes (4 personas):

  • 1 kilo de habas frescas de un tamaño mediano
  • 1 kilo de alcachofas frescas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros medianos
  • 2 rebanadas de pan del día anterior
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • Sal, pimienta molida, aceite de oliva
  • Hierbabuena y perejil frescos

Preparación:

  1. Sacar los granos de las habas y desechar las vainas.
  2. Limpiar las alcachofas. Cortar las puntas y parte del tallo. Eliminar las hojas exteriores hasta llegar a las más blanditas. Pelar el tallo. Mantener en agua con limón para que no se oxiden.
  3. En una cacerola se pone un buen chorro de aceite de oliva y se van dorando los ajos muy picados. Antes de que tomen mucho color se añade el tomare rallado o triturado (mejor con la piel que mantiene más propiedades) y el perejil picado (el perejil puede ser seco).
  4. Freír unos minutos, añadir las habas y las alcachofas y pocharlas un rato más.
  5. Cubrir con agua y añadir 2-3 ramilletes de hierbabuena (con poco tallo) que tiene que ser fresca, y dejar cocinar unos 20 minutos.
  6. Mientras, en una sartén aparte, se fríen las dos rebanadas de pan hasta dorarlas un poco. Pasarlas a un plato con papel absorbente que escurran un poco el aceite.

¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso y completo guiso de habas frescas con alcachofas.

GUISO de HABAS y ALCACHOFAS ( UN Estofado de VERDURAS riquísimo)

tags: #guiso #de #habas #frescas #con #alcachofas