El arroz con carne picada y el que vamos a preparar a continuación con la carne troceada son platos de diario bien sabrosos que siempre gustan a todos. No necesitamos ser grandes cocineros, de hecho, el éxito lo tenemos asegurado porque es todo un clásico y que gustará a todos tus comensales irremediablemente.
Si hay un plato completo en el que todos los gustos coinciden es aquél que lleva arroz. Y da igual que sea un arroz en blanco que ponemos como guarnición o un arroz negro con chipirones, el clásico arroz con pollo, el extraordinario arroz con lubrigante, el saludable arroz con chipirones y verduras, el que es puro sabor a mar como el arroz con mejillones y langostinos, el delicioso arroz con choupa, la receta de mi madre, arroz con solomillo de pollo, extraordinario arroz con garbanzos y bacalao.
En conclusión, el arroz guisado con carne es una opción perfecta para una comida reconfortante y sabrosa. Con nuestros trucos de cocina, podrás preparar un arroz suelto y en su punto, acompañado de una carne jugosa y llena de sabor.
Guiso de arroz con carne
Ingredientes y Preparación
Como siempre, cuanta mejor calidad tengan los productos, mejor será el resultado. Para este plato necesitaremos que la carne de ternera sea muy magra, teniendo en cuenta que debe tener algo de infiltración con el fin de que quede jugosa. En relación con al arroz, no hemos dudado, hemos preparado esta receta con el arroz ecológico de SOS.
En esta ocasión, como base de todo buen arroz, vamos a preparar un buen sofrito concentrado. Si buscas recetas saludables, equilibradas para una alimentación rica y sin artificios, éste arroz con carne y verduras te va a encantar
Si queréis, podéis añadir al arroz alguna hortaliza como zanahorias, judías verdes o alcachofas, que deberían incorporarse junto con el sofrito. Después, se añade el arroz, se rehoga un poco y, por último, se añade el caldo.
El truco para tener un éxito arrollador con esta receta es hacer un sofrito lento, con tiempo, dejar que la cebolla se caramelice bien, darle al sofrito su espacio para que se integre con suavidad , conseguir que todo se amalgame bien y reciba al arroz con los brazos abiertos para acogerlo con generosidad y que todo ello se riegue bien con un caldo bien rico. Recordad, no hay buen arroz si no hay un buen sofrito al que le hayáis dado su tiempo. Si sigues todos los pasos, hoy en tu casa habrá fiesta y de las grandes.
Para comenzar, cortamos en tacos de bocado 200 g de solomillo de cerdo y 2 contramuslos de pollo sin hueso. En cuanto a las carnes, hemos seleccionado dos tipos de carnes magras para hacerlo más fácil de comer. Hemos usado carne de pollo de contramuslo, más jugosa que la parte de la pechuga, y la otra pieza de carne es solomillo de cerdo.
Preparamos una olla o sartén lo suficientemente grande para hacer el arroz. Vertemos en ella 30 ml de aceite de oliva, unas 2 cucharadas. Calentamos el aceite y doramos la carne a fuego medio-fuerte hasta que quede dorada. Picamos 1 cebolla pequeña y 2 dientes de ajo para pocharlos en el aceite en el que habíamos dorado la carne. Cortamos 1 pimiento rojo pequeño en juliana y lo añadimos a la olla junto con los ajos y la cebolla pochada.
Añadimos al sofrito 2 cucharadas de tomate frito casero y 1 cucharada de carne de pimiento choricero. Agregamos 300 g de arroz bomba y 1 cucharadita de pimentón dulce. Cocinamos el arroz durante 10 minutos a fuego alto. Bajamos el fuego y lo seguimos cocinando otros 8 minutos a fuego suave. Apagamos el fuego y tapamos la olla.
En una sartén con un poco de aceite, hacemos el sofrito con las verduras que hemos picado antes. En la misma sartén, añadimos la carne de cerdo. Dejamos que se haga por ambos lados y agregamos el sofrito. Incorporamos el tomate triturado y lo removemos todo.
No olvides personalizar la receta según tus preferencias, añadiendo tus propias variaciones de verduras y condimentos.
Este es el típico plato que yo llamo de estudiante, porque es fácil de hacer y contundente y para salir del paso es perfecto. Lo primero que debemos es hacer arroz blanco pero si no tienes tiempo puedes usar los típicos vasitos que hay ahora que como he dicho para salir del paso vienen genial ya que no todo el mundo tiene tiempo de hacer un arroz blanco.
- Comenzamos haciendo el arroz blanco. Rehogamos un par de dientes de ajo machacados.
- Ahora añadimos el arroz y anacaramos para que coja el sabor del aceite y el ajo.
- Cubrimos con el doble de agua, ponemos sal y laurel y dejamos cocinar a fuego medio durante 12 minutos con la tapadera puesta. Cuando haya pasado los 12 minutos, dejamos con la tapa puesta otros 10 minutos más y tenemos el arroz blanco perfecto y en su punto.
- En una sarten doramos a fuego fuerte la carne picada. Una vez dorada retiramos y reservamos ya que vamos a cocinar el sofrito por otra parte.
- Sofreimos en la misma sarten una cebolla y un pimiento rojo con un poco de sal a fuego lento.
- Añadimos la carne picada cocinada y mezclamos muy bien. Cocinamos unos minutos para que se mezclen todos los sabores. En este punto añadimos las especias que más nos gusten y rectificamos de sal.
- Servimos con el arroz blanco en la base y la carne picada cocinada por encima.
Calienta 4-5 cucharadas de aceite en la olla rápida. Corta la carne en tacos (dados grandes), sazona y dóralos bien (6-8 minutos). Pela la cebolla, las zanahorias y 2 dientes de ajo; corta las hortalizas en dados e incorpóralas a la olla. Pela los tomates, córtalos en daditos e incorpóralos.
Extiende 2 trozos de gasa (cruzados) sobre la tabla de cocina, coloca encima las bolitas de pimienta, el cilantro, el comino y la cayena. Agrega la carne, la hoja de laurel y el pimentón a la olla. Vierte el vino y dale un hervor de 4-5 minutos (para que se evapore el alcohol). Vierte 200 ml de agua, cierra la olla y cocina la carne durante 20 minutos a partir del momento en que suba la válvula.
Sirve en cada plato, una porción de carne y otra de arroz (para servirlo puedes utilizar un bol a modo de molde). El atadillo hecho con las gasas se llama muñequilla. La muñequilla no es más que el trozo de gasa o trapo limpio que envuelve las especias. La mezcla de comino, cilantro, pimienta y cayena se vende en los supermercados como especias para caracoles.
Corta todas las verduras en cubitos pequeños y ponlas a sofreír en el aceite con una pizca generosa de sal y otra de azúcar. Pon la carne a reposar en el vino mientras las verduras se pochan. Córtala en cubitos pequeños y añádela al sofrito. Salpimenta y cocina hasta que cambia de color y añade el vino. Remueve y agrega suficiente agua como para cubrirlo todo. Pon la hoja de laurel y llévalo a ebullición. Si la carne está hecha añade el arroz y el resto de agua. Llévalo a ebullición y a fuego medio de nuevo cocina 12 minutos para que se haga el arroz. En los últimos minutos de cocción añade la lata de guisantes escurrida.
Un plato de arroz con carne, listo para disfrutar.
Variantes y Consejos Adicionales
Esta receta de ARROZ CON CARNE Y VERDURAS , es un plato para los súper fans del arroz, delicioso, barato y abundante. No importa si se sirve con más o menos caldo o con el justo para que resulte irresistible, es un plato perfecto para incorporar a tu menú, rico y saludable.
Podéis usar el arroz que queráis, pero cuanta mejor calidad tenga el arroz, mejor será el resultado ¿Podéis hacer este arroz SIN CARNE? sí, la podéis sustituir por más verduras como berenjena, brécol, judías, etc.¿Cuando remover? al principio y en el momento de mezclar el arroz con el resto de los ingredientes y el caldo, después no se debe tocar hasta pasados los minutos indicados de cocción. SALVO, que como os indicado anteriormente, queráis un arroz meloso.
A disfrutar ¡¡Otras recetas que no puedes perderte!!
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bizcochon gallego
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Empanada gallega de mejillones
Ingredientes Adicionales
Plato comida principalCocina cocida mediterránea, cocina saludable.
- 1 olla baja de acero inox de 28 cm
- 1 tapa para la olla anterior
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada sopera de tomate concentrado
- 1/2 cucharada de pulpa de pimiento choricero o de pasta de ñora
- 250 g de arroz bomba
- 900 ml de caldo de carne (yo tenía 500 ml de caldo de carne CASERO y completé con agua)
- 100 ml de vino blanco
- 400 g de carne de ternera cortada en trozos menudos para guiso
- 1 tomate maduro
- 2 calabacines de pequeño tamaño (los míos sin piel cortados en cubitos)
- 3 zanahorias peladas y cortadas en cubitos
- 1 rodajita de guindilla opcional
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Ponemos en un cazo el caldo al fuego y lo mantenemos caliente hasta usar.En una olla baja vertemos un chorro de aceite, y doramos a fuego fuerte la carne durante 2 o 3 minutos (no importa si queda un poco cruda, la terminaremos de cocinar después) y pasamos a un plato y reservamos.En la misma olla añadimos la cebolla y el diente de ajo muy picadito (a cuchillo o en robot) espolvoreamos con una pizca de sal, pimienta negra y dejamos dorar 3 minutos y añadimos los calabacines, las zanahorias, dejamos cocinar todo unos 15 minutos a fuego medio.
Añadimos el vino, aguardamos unos segundos a que evapore el alcohol, agregamos la pulpa de pimiento, el tomate picadito, el tomate concentrado, la carne, revolvemos, tapamos la olla y dejaremos que se vaya cocinando unos 10 minutos a fuego bajo.
Añadimos el arroz mezclamos. a fin de que los granos de arroz se empapen bien del sofrito y añadimos el caldo caliente, salpimentamos (si vamos a añadir guindilla, es el momento) , Mezclamos bien y dejamos cocinar 16 minutos. Los primeros 10 minutos a fuego alto, y los últimos 6 minutos a fuego medio. Si queremos un arroz meloso, lo iremos revolviendo durante la cocción a fin de que suelte almidón y vaya aportando esa melosidad que queremos.
Dejamos reposar 5 minutos, decoramos con una ramita verde de perejil , un poco picadito y servimos. Conviene tener más caldo caliente del indicado en la receta ya que según el tipo de arroz puede necesitar más líquido que otro.
Días de arroz, días de felicidad.
Información nutricional
Para 4 personas. 3.1€/persona. 258kcal/100g
- 240 g. de arroz SOS ecológico
- 400 g. de jarrete de ternera
- 750 ml. de caldo de verduras o de carne
- 100 g. de apio
- 100 g. de pimiento rojo
- 100 g. de zanahoria
- 150 ml. de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
Pelamos la cebolla, la zanahoria y el diente de ajo y lavamos el pimiento rojo. Troceamos las verduras en daditos. Retiramos de la carne restos de grasa y la cortamos en trozos de tamaño más o menos grande.
Calentamos un chorrito de aceite de oliva en una olla rápida, incorporamos la carne y la doramos hasta que esté sellada por todas partes. Añadimos las verduras y la hoja de laurel y cocinamos 5 minutos.
Tapamos la olla rápida y, desde el momento en que suban las dos arandelas, bajamos a fuego bajo y dejamos que se cocine la carne 15 minutos. Apagamos el fuego y esperamos a que se abra la olla.
Pasamos la carne asada a una cazuela y añadimos el arroz. Lo rehogamos con el resto de los ingredientes.
Y ya habremos terminado. es un plato increíblemente sencillo como habéis podido comprobar y además es delicioso.
Arroz con carne y verduras, una opción nutritiva y deliciosa.