Templa el cuerpo en los días de frío intenso con este delicioso plato, que te llena de energías y es fácil de hacer. Los garbanzos guisados con acelgas son una receta tradicional, vegetariana y vegana, aunque para quien guste, también se le pueden añadir embutidos como chorizo o butifarra. Este plato es muy sevillano y una delicia tanto para la Semana Santa (recetas de vigilia) como para todo el año.
Lo mejor es que se puede preparar en gran cantidad, porque no hay problema en congelarlo si sobra. Además, en la receta verás que puedes prepararlo con olla tradicional o con olla rápida, obteniendo en ambas un resultado espectacular, pero ahorrando mucho tiempo y energía con la olla rápida.
Garbanzos con Acelgas | Receta de Potaje con Garbanzos Riquísima!
Hoy hacemos una receta con dos de mis ingredientes preferidos, los garbanzos y las acelgas. Las acelgas con garbanzos son una forma de consumir acelgas, en vez de las clásicas acelgas rehogadas, de forma fácil y ligera para las personas que no le gustan mucho las verduras. Lo bueno de esta receta que no es el típico guiso largo porque vamos a usar garbanzos de bote, así que ya veréis lo rápida que es.
Ingredientes para 4 Raciones Abundantes
- 300 g de garbanzos secos (o un bote de garbanzos ya cocidos)
- 1 manojo de acelgas (aproximadamente 1 kg)
- 2 clavos de olor
- 1 hoja de laurel
- 3 dientes de ajo
- 1 rebanada de pan (o 2 si son pequeñas)
- 2 tomates maduros rallados o 200 g de tomate natural tamizado
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce
- 1 cucharadita de postre de comino en polvo
- Aceite de oliva y sal
Preparación Paso a Paso
Preparación Inicial
- Pon a remojo los garbanzos en un bol con abundante agua durante una noche entera (al menos 10-12 horas). Al día siguiente, escúrrelos y lávalos un poco con agua fría. Si usas garbanzos de bote, omite este paso.
- Córtale a las acelgas el extremo de las pencas y divide las acelgas en dos partes: las pencas y las hojas. Lávalas muy bien con agua fría.
- Corta los tallos de las acelgas en trozos y haz lo mismo con las hojas, poniéndolas todas juntas unas encima de otras y cortándolas a la vez.
Cocción de los Garbanzos y las Acelgas
- En una olla (a presión o normal), echa los garbanzos junto con los clavos de olor, la hoja de laurel, un poco de sal y las acelgas, tanto las pencas como las hojas.
- Cubre con agua caliente (aproximadamente 1.5 litros), suficiente para que los garbanzos queden cubiertos y además 2-3 cm extra por encima.
- Si utilizas una olla rápida: Ciérrala a fuego medio-bajo y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas, baja un poco el fuego y cocina durante 15 minutos. Aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión para abrirla.
- Si utilizas una olla normal: Cocina entre 1 hora y 1 hora y media, hasta que los garbanzos estén tiernos. Sube el fuego para que hierva el agua, y luego bájalo al mínimo para que se cocinen lentamente, siempre tapados y removiendo de vez en cuando.
Preparación del Majado
- Mientras se cuecen los garbanzos con las acelgas, prepara el majado. Pela los ajos y córtalos en rodajas finas.
- En una sartén con aceite de oliva (sin cubrir el fondo), sofríe los ajos a temperatura media hasta que se doren, pero sin que se quemen. Retíralos al vaso de la batidora o al mortero.
- En el aceite de los ajos, fríe las rebanadas de pan hasta que queden crujientes y doradas. Ponlas junto con los ajos.
- En esa misma sartén, echa el tomate y cocínalo a fuego medio-bajo durante 5 minutos con un poco de sal. Añade el pimentón y el comino y cocínalo 2 minutos más.
- Mientras se cocina el tomate, tritura el pan y los ajos junto con un poco del caldo de cocción de los garbanzos o, si no tienes caldo, con un poco de agua, hasta obtener una crema.
- Incorpora la mezcla de pan y ajos a la sartén y mezcla todos los ingredientes durante 2 minutos.
Unión de Ingredientes y Cocción Final
- Cuando los garbanzos y las acelgas estén listos, abre la olla y echa el majado en ella.
- Cocina durante 5 minutos a fuego medio y prueba por si tienes que rectificarlo de sal. Ajusta la textura añadiendo agua si está muy espeso o dejando que se evapore líquido si está muy caldoso.
Consejos Adicionales
- Procura servir el plato bien caliente, recién hecho o reposado del día anterior.
- Si te sobra, puedes guardar los garbanzos con acelgas en la nevera durante 3-4 días o incluso congelarlos.
- Aprovecha que los garbanzos congelan genial y prepara el doble de cantidad si tu olla te lo permite.
Variaciones de la Receta
- Este potaje se puede preparar de forma similar tanto con acelgas como con espinacas. Si usas espinacas, cuécelas en una olla aparte unos minutos y añádelas a los garbanzos cuando estos se hayan cocido.
- También puedes incorporar embutidos como chorizo o butifarras, o pescados como el bacalao (ten en cuenta que el bacalao aporta bastante sal).
Tabla de Tiempos de Cocción
| Tipo de Olla | Tiempo de Cocción |
|---|---|
| Olla Rápida | 15 minutos |
| Olla Normal | 1 hora - 1 hora y media |
Esta receta de garbanzos con acelgas la hago exactamente igual a como la prepara mi madre. Soy muy de tunear recetas y darles mi punto, pero seamos honestos, hay platos que son intocables. Es imposible mejorarlos, así que ¿para qué cambiar nada? Bueno, sí hay algo que se puede cambiar: usar garbanzos secos hidratados o utilizar garbanzos de bote, que vienen ya cocidos. Yo los uso indistintamente, pero lo bueno de los de bote es que puedes improvisar, ya que no requieren hidratación y también quedan muy bien.
En cuanto a las acelgas, yo tengo la costumbre de no ponerle apenas hojas y le pongo más tallos. Eso dependerá del gusto de cada cual.
¡Disfruta de este plato saludable y lleno de sabor!