Galletas Sándwich de Queso: Recetas Deliciosas y Fáciles

Las galletas son una opción frecuente para desayunos, meriendas o tentempiés. Se pueden elaborar de muchas formas, con muchos sabores, incluso opciones saladas, como estas galletas saladas de queso. En esta guía, te presentamos recetas para preparar galletas sándwich de queso, perfectas para cualquier ocasión.

Galletas Saladas de Queso: Una Opción Deliciosa

Si la mera mención de la palabra queso te hace salivar, entonces esta receta es para ti. Sí o sí. Se trata de unas galletas saladas que son perfectas para picotear o para la hora del aperitivo. Un snack casero infinitamente mejor que cualquiera que podamos encontrar en el supermercado. La gracia de esas galletas de queso, además de lo buenas que están, está en su forma. Aunque se pueden cortar como a cada uno le venga bien. Con un cortapastas redondo, a cuchillo y en cuadraditos, etc. Pero si tenéis tiempo, os recomendamos que las hagáis como nosotros.

Ingredientes para las Galletas Saladas de Queso:

  • Harina
  • Queso gouda rallado
  • Yemas de huevo
  • Mantequilla a temperatura ambiente
  • Sal
  • Ajo granulado
  • Cebolla en polvo
  • Orégano
  • Queso cheddar rallado
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Pimentón

Preparación de las Galletas Saladas de Queso:

  1. En un recipiente amplio, tamizamos la harina y la mezclamos con el queso gouda rallado, las yemas de huevo y la mantequilla a temperatura ambiente.
  2. Añadimos sal, ajo granulado, cebolla en polvo y orégano y mezclamos bien el conjunto hasta obtener una masa homogénea.
  3. En un recipiente amplio y hondo mezclamos los dados de mantequilla con la harina y un pellizco de sal. Agregamos el queso cheddar rallado, las dos yemas de huevo y una cucharada de aceite de oliva. Añadimos un poco de pimienta negra molida y otro poco de pimentón para dar color.
  4. Envolvemos la masa en papel film, aplastando para dar forma de disco, y dejamos reposar en la nevera 30 minutos o en el congelador 10 minutos.
  5. Estiramos la masa con ayuda de un rodillo y le damos forma con un cortapastas. Estiramos la masa sobre una superficie enharinada, usando un rodillo, y cortamos de la forma que más nos guste.
  6. Pinchamos el centro de las galletitas y las disponemos en una bandeja con papel de horno. Colocamos las galletas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y la volvemos a introducir en la nevera o en el congelador hasta que estén bien frías.
  7. Horneamos las galletitas a 190º durante 20 minutos o hasta que se doren. Entonces las cocemos en el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante 10 minutos.
  8. Las disponemos en el recipiente que más nos guste y… ¡listas para disfrutar!

Abre una cerveza bien fresquita o descorcha un vino tinto y llévalos a la mesa con una bandeja de galletas de queso. La combinación, cualquiera de ellas, es magnífica. Puedes completar el momento del aperitivo con encurtidos, almendras y otros snacks.

Galletas de queso súper fácil y rápido

Galletas Snickerdoodle Rellenas con Buttercream de Queso

No te pierdas la receta que te presentamos a continuación porque con ella podrás preparar una merienda muy dulce y especial con unas galletas con un nombre muy singular: las snickerdoodle. Estas galletas, que se cree que son de origen estadounidense, aportan mucho sabor y aroma gracias a la canela, son muy blanditas por dentro y están muy crujientes por fuera. En esta ocasión, la versión que hemos preparado va a servir para crear un sándwich de galletas rellenas con buttercream con queso. Como bien sabrás, la buttercream es una crema de mantequilla que es idónea para decorar tartas, cupcakes y galletas, y aporta mucha jugosidad.

En esta receta, la crema lleva esencia de vainilla, pero, como siempre, puedes darle tu toque. Si prefieres una alternativa a la vainilla, te sugerimos que optes por cacao sin azúcar, ralladura de naranja, ralladura de limón o un chorrito de leche de coco, por ejemplo. A los más pequeños de la casa les van a encantar estos sándwiches tan deliciosos.

Ingredientes para las Galletas Snickerdoodle:

Para la masa de las galletas:

  • 115 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 265 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Media cucharadita de bicarbonato

Para rebozar:

  • 50 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela

Para el relleno:

  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 g de queso crema
  • 125 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación de las Galletas Snickerdoodle:

  1. En un bol, integramos la mantequilla con el azúcar.
  2. Añadimos la esencia de vainilla, el huevo y el bicarbonato.
  3. Amasamos la masa.
  4. La llevamos a la nevera unos 30 minutos.
  5. Para preparar el rebozado, mezclamos el azúcar con la canela.
  6. Hacemos bolitas y las rebozamos en la mezcla anterior.
  7. Colocamos las cookies en una bandeja con papel vegetal, pero es importante que estén separadas porque crecen en el horno.
  8. Horneamos a 180 °C, calor arriba y abajo, unos 10 minutos.
  9. Dejamos enfriar.
  10. Para preparar el relleno: mezclamos la mantequilla, el azúcar glas, la esencia de vainilla y el queso crema.
  11. ¡LISTAS PARA DISFRUTAR!

Información Adicional Sobre Nutrición

No olvidemos que es una opción densa a nivel calórico, ya que la base son hidratos de carbono. También tenemos las proteínas del huevo y el queso. El aporte de grasa viene por parte de la mantequilla. Es una ración considerable, eso también hace que sea un producto denso a nivel calórico.

Sería ideal que las acompañemos con verduras o frutas. Una opción ideal sería acompañarlas de uvas o frambuesas, ya que los sabores dulces y salados combinan muy bien. En su elaboración, podríamos usar harinas integrales para mejorar su perfil nutricional, así como su aporte de fibra. También podríamos usar una harina sin gluten para tener una receta apta para personas con celiaquía. Podríamos usar una harina de garbanzo y agua junto con algún queso vegano para tener una receta vegana.

Información Nutricional del Queso Gouda

El queso Gouda, es un queso blanco neerlandés al que le da nombre la ciudad de su procedencia. El término ‘Gouda Hollan’ tiene denominación de origen protegida.

A nivel nutricional, es un alimento rico en proteínas, así como en minerales como el calcio o fósforo. También es rico en vitaminas como B3, B9, K y A. También es importante tener en cuenta que es un alimento de alto valor energético, ya que como decíamos tiene una cantidad alta de grasas así como de sal.

Nutriente Cantidad por 100g
Energía 356 kcal
Proteínas 24.94 g
Grasas 27.44 g
Calcio 766 mg
Fósforo 618 mg

tags: #galletas #sandwich #de #queso #receta