Galletas con Pasta Filo: Recetas Crujientes y Deliciosas

La masa filo, también conocida como pasta brick, es un tipo de masa muy ligera y crujiente originaria de Oriente Medio. Se caracteriza por estar formada por finísimas hojas elaboradas a base de harina de trigo y agua. Su versatilidad la convierte en un ingrediente ideal tanto para recetas dulces como saladas.

Receta de Galletas de Filo y Pistacho

Los hermanos Torres nos proponen una receta reconfortante de galletas de filo y pistacho. Aquí te explicamos cómo prepararlas paso a paso:

Ingredientes:

  • 2 láminas de pasta filo
  • 500 g de harina de pistacho
  • 25 g de azúcar moreno
  • 20 g de azúcar glass
  • Mantequilla clarificada (cantidad suficiente)
  • 50 ml de agua de rosas

Preparación:

  1. La masa: Estirar la pasta filo y untar con mantequilla clarificada.
  2. El relleno: En un bol, mezclar la harina de pistacho con el azúcar glass. Con la ayuda de las varillas, mezclar bien.
  3. Extender una capa de la mezcla sobre la lámina de pasta filo pintada con mantequilla.
  4. Enrollar la capa de pasta filo hasta conseguir un rulo.
  5. Mezclar el agua de rosas con azúcar moreno hasta diluir completamente. Pintar bien con este líquido el rulo de pasta filo.
  6. Cortar el rulo en rodajas de un dedo, más o menos.
  7. Colocar las rodajas sobre una bandeja de papel sulfurizado.
  8. Hornear: Hornear a 180ºC durante 7 minutos.

Con esta masa, podemos preparar tanto recetas saladas como dulces, destacando su punto crujiente y su espesor muy fino.

Otras Recetas Dulces con Pasta Filo

Baklava Turco

Si alguna vez probaste el baklava turco y te gustó, anímate a preparar este postre en casa. Se trata de un dulce elaborado con varias capas de pasta filo pinceladas con mantequilla fundida y rellenas con una mezcla de frutos secos, normalmente pistachos y muchas veces también nueces. Es muy popular en la cocina de otros países de Oriente Medio, los Balcanes y el Mediterráneo. Este es un postre muy espectacular ideal para cuando buscamos algo diferente y muy vistoso.

Galatopita Griega

Este dulce típico de la repostería griega conocido también como galatopita o ruffled milk pie es una de las recetas con masa filo más representativas. Se trata de una elaboración sorprendentemente fácil de hacer en la que el relleno cremoso contrasta con el crujiente de la masa filo. El resultado es verdaderamente sorprendente.

Flores Individuales de Pasta Filo

Descubre cómo preparar flores individuales de pasta filo, un postre sofisticado y delicioso que encantará a tus invitados. Esta receta, elaborada paso a paso, te permitirá hacer una presentación muy elegante con ingredientes sencillos. La pasta filo, conocida por su textura crujiente y ligera, es una masa ideal para hacer florecitas que además de ser visualmente atractivas, ofrecen un contraste delicioso en cada bocado. Ya sea para una celebración especial o una cena casual, estas flores de pasta filo se convertirán en el centro de atención de tu mesa.

Ingredientes:

  • 9 Láminas de Pasta Filo
  • 500 ml. Leche
  • 4 Huevos
  • 125 gr. Mantequilla
  • 110 gr. Azúcar
  • 100 gr. Nata montar 35% materia grasa
  • 1 cucharada Esencia de Vainilla
  • 1 Rama de Canela
  • Piel de Limón
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración:

  1. Derretiremos la mantequilla en el microondas. Tiene que quedar líquida. Con un pincel pintaremos los moldes de madalenas.
  2. Extenderemos una lámina de pasta filo y la pintaremos con la mantequilla.
  3. Doblaremos la pasta filo como si fuera un acordeón (ver el vídeo)
  4. Enrollaremos la pasta filo sin apretar y la pasaremos a molde.
  5. Hemos precalentado el horno a 180º centígrados por arriba y abajo y coceremos as flores durante unos 18 minutos aproximadamente
  6. Pondremos la nata, la leche, la canela y la piel de limón en una cazuelita y cuando empiece a hervir apagaremos el fuego.
  7. En bol pondremos los huevos, la esencia de vainilla y el azúcar.

Recetas Saladas con Pasta Filo

Pastela Moruna

La pastela moruna, también conocida como bastela o bisteeya, es un plato tradicional de la cocina marroquí. Se trata de un pastel salado hecho con capas de masa filo rellenas de carne de pollo, frutos secos y una mezcla de especias.

Haz pastela como si fueras marroquí | EL COMIDISTA

Spanakopita

La spanakopita es una especie de empanada tradicional de la cocina griega, cuyo ingrediente principal es la espinaca y el queso feta.

  1. Picamos la cebolla y el diente de ajo y los rehogamos en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Cuando la cebolla esté transparente incorporamos las espinacas frescas y cocinamos 2 minutos.
  2. Dejamos enfriar en un colador para que escurran todo el líquido.
  3. En un bol grande desmenuzamos el queso feta con una pizca de pimienta y uno de los huevos.

Samosas

Las samosas son unas crujientes empanadillas típicas de la cocina de India, Pakistán y Tíbet.

Rollitos de Primavera

Este clásico de la cocina oriental se puede hacer con una masa específica para esta elaboración, con pasta wanton, con papel de arroz o también con masa filo, quizás la opción más sencilla ya que hoy en día, podemos encontrar fácilmente esta masa en el mercado. Siguiendo el paso a paso de nuestra receta, podemos elaborar unos deliciosos rollitos con masa filo de forma muy sencilla y con un resultado extraordinario.

Aperitivos con Pasta Filo

Aquí tienes algunas recetas con masa filo en formato aperitivo:

Rollitos de Sardinillas con Queso Crema y Menta

  1. Comenzaremos pidiendo a nuestro pescadero que nos limpie de la espina central y descabeze las sardinillas. Lavarlas en casa y secarlas con papel de cocina. Colocarles una hojita de menta fresca en su interior, salpimentarlas.
  2. En un bol mezclamos el queso crema, con dos hojas de menta picada, el aceite de oliva, y los piñones tostados, salmos y añadimos la pimienta.
  3. Precalentaremos el horno a 180 grados y preparamos una bandeja de horno con papel antiadherente.
  4. Separamos de dos en dos las hojas de brick o pasta filo, cortamos cada hoja en cuatro cuartos, enmantequillamos por separado cada lámina de pasta y disponemos dos láminas por rollito.
  5. Añadimos una porción de queso crema, colocamos la sardinilla encima y enrollamos dejando los laterales sin cerrar.
  6. Horneamos durante 15 minutos o hasta que se vean dorados los rollitos. Servimos calientes.

Tarta de Queso Ricotta y Tomates Cherry

  1. Elaboración: en un recipiente hondo mezclamos el queso ricotta con el huevo, la mitad del queso Parmesano rallado (reservamos la otra mitad para la base), los dos dientes de ajo pelados y rallados, las hojas de ocho ramas de tomillo, las escamas de pimentón (podéis prescindir de ellas si no las encontráis) y sal al gusto. Removemos bien hasta obtener una pasta homogénea.
  2. Preparamos la base de la tarta sobre una bandeja de horno untada con mantequilla o cubierta con papel vegetal. Colocamos la primera lámina de masa filo, pincelamos con mantequilla fundida por toda la superficie y espolvoreamos con un poco del queso Parmesano rallado que tenemos reservado. Colocamos una segunda lámina de masa, untamos con mantequilla y espolvoreamos con queso. Repetimos la operación hasta terminar con una lámina de masa filo.
  3. Extendemos la pasta de queso por encima, sin llegar a los extremos. Cubrimos con los tomates laminados por toda la superficie, combinando colores, tipos y tamaños para aportar variedad:
  4. Cocemos en el horno, precalentado a 200º C, durante 20 minutos o hasta que la masa filo adquiera un todo dorado. Retiramos y espolvoreamos con las hojas del tomillo restante y un poco más de queso Parmesano rallado.

Triángulos de Verduras

  1. Elaboración: calentamos un poco de aceite en una cacerola y pochamos a fuego medio la cebolla y las zanahorias 5 minutos. Añadimos las patatas y los espárragos. Rehogamos 2 minutos y echamos las especias.⁣⁣
  2. Removemos y añadimos el caldo. Cocinamos tapado hasta que la patata esté tierna y el caldo se haya evaporado, unos 20 minutos.⁣⁣ Si la mezcla se seca , añadimos un poco más de caldo. Enfriamos antes de proseguir.⁣⁣
  3. Cortamos una lámina de filo en 4 tiras a lo largo (guarda las demás bajo un paño húmedo). Colocamos una cucharada de relleno en un extremo y doblamos en forma de triángulo. Cuando lleguemos a la mitad pincelamos con aceite la masa y continuamos doblando. Repetimos hasta terminar con el relleno.

Cigarritos de Sobrasada y Miel

  1. Elaboración: preparamos una mezcla o relleno en un bol, trabajando la sobrasada pelada con una cucharada sopera de miel y añadiendo más si fuera necesario. Una vez obtenemos una mezcla cremosa, la reservamos.
  2. Para el exterior crujiente tenemos que cortar unos rectángulos de pasta filo más o menos de 12 x 5 cm, para después poder enrollarlos formando una especie de cigarritos. Para ello, una vez recortados, barnizamos tres capas de pasta filo con mantequilla y las pegamos una encima de otra. Después rellenamos los rectángulos con la mezcla de sobrasada y miel y los enrollamos. Calculad dos de estos cilindros por persona.
  3. Para servirlos bien crujientes, los horneamos durante 10 minutos a 190ºC, retirando el exceso de mantequilla y grasa de la sobrasada al dejarlos escurrir sobre un papel absorbente.
  4. Para hacer la espuma de miel, batimos la miel con el limón y añadimos la nata líquida con ayuda de las varillas. Después ponemos esa mezcla en un sifón de espumas, añadimos una carga y dejamos en la nevera durante 2 horas.

Saquitos de Zamburiñas al Pesto

  1. Elaboración: precalentar el horno a 180ºC. Derretir a fuego lento la mantequilla y dejar templar un poco. Picar la cebolleta en trozos muy menudos.
  2. Extender una lámina de masa filo y pincelar de mantequilla. Repetir esta operación con el resto de las láminas. Dividir en seis rectángulos cortando con un cuchillo bien afilado o un corta pizzas.
  3. Colocar un montoncito de cebolleta en el centro de cada rectángulo, encima las dos zamburiñas con una pizca de sal y una la cucharadita de pesto. Cerrar los saquitos.

Triángulos de Torta del Casar

  1. Elaboración: precalentamos el horno a 200º C. Metemos el queso crema que vayamos a utilizar en el congelador para que quede más compacto y facilite nuestro trabajo. Podéis hacer la receta con queso tipo Philadelphia o con quesos de más sabor como las Tortas del Casar, la Serena, la de Trujillo y otras similares.
  2. Con cuidado, sacamos dos hojas de pasta filo del envase, barnizamos una de ellas y la cubrimos con la otra, dando otra capa de mantequilla sobre la que queda encima. Con un cuchillo afilado, cortamos triángulos tal como veis en las imágenes.
  3. Con una cuchara, colocamos un pegote de la Torta del Casar en la zona ancha de cada triángulo y después lo vamos enrollando hasta terminar con el vértice que quedará en el centro.

Mini tartaletas de Tomate y Mozzarella

  1. Elaboración: precalentar el horno a 180ºC y engrasar una bandeja de magdalenas o moldes individuales. Disponer la pasta filo en una superficie limpia. Con cuidado, extender una lámina, dejando bien tapadas las demás. Pincelar toda la superficie con aceite de oliva.
  2. Colocar con suavidad otra lámina encima y repetir el proceso hasta tener cuatro láminas superpuestas. Recortar cuadrados para forrar los moldes. Colocar dos cuadrados de masa por molde, intercalando las puntas.
  3. Cubrir el fondo con un poco de salsa de tomate, repartir tomates cherry troceados, tres o cuatro bolitas de mozzarella y añadir un poco de pimienta negra. Cubrir con queso para fundir.
  4. Hornear durante unos 15-20 minutos, hasta que la masa esté bien dorada y el queso fundido.

Pastel de Manzanas y Galletas con Pasta Filo

Esta Receta, ha sido una inspiración de aprovechamiento, ya que tenía Manzanas muy maduras, un paquete de Galletas, Nata y Hojas Filo empezadas y no sabía qué hacer con todo ello... Y... Como mi marido, es un goloso de Naturaleza y no le van las Dietas.... Pues a hacer un buen Pastel!!! La combinación es extraordinaria, los sabores se distinguen perfectamente entre ellos, pero todos juntos, hacen una fusión riquísima, que os encantará!!! Espero que os guste!!!

Preparación

  1. Lavamos, pelamos, retiramos el corazón y cortamos en daditos las Manzanas. Las regamos con el Limón para que no se oxiden.
  2. En una sartén derretimos los 100 grs de Mantequilla y rehogamos las Manzanas 5 minutos a fuego medio. Añadimos la Esencia de Vainilla y el Azúcar. Cocinamos 10 minutos más hasta que la Manzana caramelice bien. Reservamos hasta que temple.
  3. Trituramos las Galletas y le agregamos los 60 grs de Mantequilla fundida. Mezclamos hasta obtener una Pasta. Reservamos.
  4. Precalentamos el Horno a 180°C con calor arriba, abajo y Sin Aire Rotativo.
  5. Forramos un molde redondo de 15 cms con papel sulfurizado. Colocamos las Hojas de Pasta Filo dobladas por la mitad alrededor del molde, pinceladas con Mantequilla.
  6. Repartimos la masa de Galletas en la base del molde uniformemente y distribuimos por encima la Manzana caramelizada. Y... ¡¡Listo!!!!
  7. Servimos una porción de Pastel con la nata por encima...

Consejos y trucos

  • La Nata para montar debe estar muy fría, igual que el bol y las varillas. Dejar la Nata, Bol y Varillas 30 minutos en el congelador.

tags: #galletas #con #pasta #filo #recetas