Fabes con Sidrina: Un Tesoro de la Cocina Asturiana

La cocina asturiana es una de las más valoradas dentro de la gastronomía española, con una gran variedad de recetas tradicionales en las que predominan los productos frescos de la región, desde la tierra al mar. Entre sus platos más emblemáticos, destacan las fabes, una legumbre versátil que se presenta en diversas preparaciones. Ya os había hablado de las fabes con almejas, del pote asturiano y de la fabada.

Una fabada con almejas será la excusa perfecta para disfrutar de una deliciosa receta asturiana acompañando con una buena botella de sidra.

Hoy te traemos otra deliciosa receta con fabas que te va a encantar, estamos hablando de las fabas con almejas, conocidas en Asturias como fabes con amasueles.

Fabada Asturiana en olla Rápida ¡Menos de la mitad de tiempo y todo sabor!

Ingredientes y Preparación de las Fabes con Almejas

Para esta receta deberás dejar las fabes a remojo con agua y sal en la nevera con unas cuatro horas de antelación, pasado el tiempo puedes dar comienzo a la receta. También dejaras las almejas a remojo para eliminar posibles restos de arena que pudieran tener.

Para ello, déjalas un mínimo de 30 minutos en un recipiente con agua fría y sal para que suelten cualquier resto de arena.

Ingredientes (Para 4 Personas):

  • 1/2 Kg de Faba de la Granja Asturiana
  • 600 g de Almejas terciadas
  • 1 Kg de cola de Pixín limpio
  • 1 Cebolla
  • Hoja de Laurel
  • 1 Taza de Caldo de Pescado
  • 1/2 vaso de Vino Blanco
  • Perejil picado y Pimienta Blanca

Elaboración:

  1. Se ponen a cocer las fabas cubiertas de agua fría, en la que se habían dejado a remojo desde la noche anterior.
  2. Cuando empiezan a hervir se espuman bien y se les añade la cebolla finamente picada, la hoja de laurel y un chorrito de aceite.
  3. Se dejan cocer despacio durante unas tres horas.
  4. En una sartén se pone un poco de aceite para dorar los cuatro dientes de ajo picados muy fino.
  5. Una vez dorados, se echa el perejil también picado muy fino, una cucharada de harina, el vino blanco, el caldo de pescado, el pixín troceado y las almejas.
  6. Cuando las almejas se abran se incorpora todo a las fabas, se añade sal y pimienta blanca.

Para dar comienzo a la receta debes escurrir las fabes y colocarlas en la olla donde vayas a cocinar, añade el agua limpia (dos dedos por encima de las propias fabes). A continuación pela la cebolla, los dientes de ajo y las zanahorias y lava bien el pimiento verde y el puerro.

Pon la olla con las fabes a fuego medio-fuerte, pasados unos minutos se empezará a formar una espumita blanca que debes ir retirando con un cucharón.

Cuando las fabes empiecen a hervir (cuenta el tiempo de cocción desde que empiecen a hervir), añade el laurel, la cebolla, el puerro, el pimiento verde, las zanahorias y los dientes de ajo enteros. También añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra, de momento no vas a sazonar porque las fabes se cocinan mejor sin sal y con menos riesgo de que se rompan.

Cuando las fabes y las verduras lleven cociendo 10 minutos añade un vaso de agua fría para asustar a las fabes. Hay que asustar a las fabes con agua fría para cortar la cocción y evitar que se pelen.

Tapa la olla y cuando el conjunto vuelva a hervir, cocina otros 10 minutos y vuelve a asustar a las fabes con otro vaso de agua fría.

Retira las verduras a un vaso batidor con un poco de caldo y tritura la mezcla (el laurel no), añade un poco de sal a la olla y las verduras trituradas de vuelta a la olla de las fabes.

El tiempo de cocción total de las fabes va a depender del tipo de fabe, faba o alubia que utilices, algunas pueden llegar a necesitar de 90 minutos de cocción. Así que lo que harás es que, a partir de los 30 minutos de cocción, vas a ir comprobando el punto de las fabas.

Para ello, saca una faba y aplástala con un tenedor para ver si ya está tierna o si necesita más cocción.

Con las fabes casi listas vas a ir preparando las almejas. Para ello pon una sartén a fuego medio y añade un chorro de aceite de oliva virgen extra, cuando la sartén este caliente añade el ajo y sofríe un poco.Agrega medio vaso de vino, deja que evapore y añade las almejas escurridas, tapa y deja cocinar por unos 2-3 minutos a fuego alto.

Cuando las almejas abran retira y añade a la olla junto a las fabes. Desecha las almejas que tengan la concha rota o que estén abiertas y no se cierren al tocarlas.

Cuela el caldo que hayan soltado las almejas al hervir y añade también a las fabes.

Mezcla el conjunto con movimientos circulares de la olla. Rectifica el punto de sal y le damos un último hervor al conjunto un par de minutos.

Pasado el tiempo retira del fuego y sirve tus fabes con almejas mientras estén calientes.

Las fabes con calamaresno son muy conocidas incluso en Asturias pero son un plato muy sabroso, nada pesado y que podéis preparar con mucha antelación, ya que como sabéis, los guisos están mejor con un día o dos.

Fabes Intergaláctiques con Crujiente de Cabrales, Cráter de Compango y Sidra Nebulosa

¡Ay, fíu y fía míos, que lo que vos voi contar ye de traca fina! Mira que yo siempre digo que non creo neses marcianinos de la tele, pero tampoco digo que non. Que igual los hay, igual non… vete tú a saber.

Pues resulta que anoche, después de cenar un cachín Cabrales con un culín de sidra, me quedé dormida na butaca. Soñé que me metía na cocina a ver si quedaba fabada pa la merienda… ¡y ahí estaba, fíu, un bichu verde con ojos como faroles, antenines y traje metálicu!

Y así nació la receta más friki de toda Asturias: Fabes intergaláctiques con crujiente de Cabrales, cráter de compango y sidra nebulosa.

Al día siguiente: Pones les fabes en la pota con el chorizu, la morcilla, el tocín y el huesu.

El chup-chup oníricu: Fuego lento, como si la nave aterrizara en Villaviciosa.

Justo cuando el bichu probaba la fabada y pegaba un gritu que parecía gaita desafinada, me desperté con el mandil torcido y la butaca echando humo.

Así que ya sabéis, cielinos: si soñáis con extraterrestres, invitalos a fabada, que hasta en sueños eso quita el sentíu. ¡Hala, a cocinar y a soñar!

Otras Variantes y Consejos

Las fabes con calamares es otra de las posibilidades que tienen estas maravillosas legumbres que son, pese a lo que muchos creen, muy sanas si no las cocinas con grasa.

Para engordar el caldo, poned en el vaso de la batidora unas cucharadas de fabes y caldo, batidlas y devolvedlas a la olla.

Recordad los consejos sobre las fabes, no usar olla exprés y no revolver.

Fabes con Thermomix®

Para visitar regiones a veces no nos hace falta ni viajar físicamente, lo podemos hacer mediante nuestro paladar y con la ayuda inigualable de nuestro Thermomix® .Os traigo una receta del norte, con mucho sabor, fácil, relativamente rápida y DELICIOSAAA

Ingredientes

  • 500 g de almejas frescas
  • 2 tarros de fabes cocidas (en conserva), judiones o alubias blancas cocidas (800 g)
  • 300 g de cebolla cortada en cuartos
  • 2 dientes de aio
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 60 g de sidra o vino blanco
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce o picante
  • 600 g de caldo de pescado o bien 600 g de agua con 2 cucharaditas de sal
  • 1 hoja de laurel seca grande
  • 1 pimienta de Cayena seca entera (opcional)
  • 1 cucharada de perejil fresco picado (para decorar)

Pasos de la receta

  1. Ponga las almejas en un recipiente con agua y sal para que suelten la arena. Aclare las fabes con abundante agua fría y póngalas en el recipienteVaroma. Tape el Varoma y reserve.
  2. Ponga en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite. Trocee 4 seg/vel 4 y sofría10 min/120°C/vel 1.5.
  3. Añada el pimentón alrededor de las cuchillas y mezcle 3 seg/vel 2.
  4. Añade la sidra o vino y cocina 2 min/100ºC/vel 1
  5. Vierta 3 cucharadas de fabes y el caldo y triture 40 seg/vel 7.
  6. Añada la hoja de laurel y la cayena y programe 10 min/100°C/vel 1.Mientras tanto, escurra las almejas en el cestillo.
  7. Introduzca el cestillo en el vaso con las almejas, sitúe el Varoma en su posición y programe 10 min/Varoma/ /vel 1.
  8. Retire el Varoma y vierta las fabes en una fuente. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo y añada las almejas y el contenido del vaso a la fuente.

Las legumbres son uno de los alimentos presentes en la pirámide alimenticia y grandes protagonistas de la dieta mediterránea por su aporte nutricional. Muchas veces están asociadas a platos pesados y con abundantes grasas, sin embargo, existen muchas formas de preparar las legumbres de forma sana, como ensaladas, con pescados y mariscos o estofadas con verdura.

tags: #con #fabes #y #sidrina #receta