Cómo Hacer Flores de Oblea Comestibles para Tartas

En el mundo de la repostería creativa, las flores comestibles se han convertido en un elemento esencial para añadir un toque de elegancia y sofisticación a tartas, cupcakes y otros dulces. Entre las diversas opciones disponibles, las flores de oblea destacan por su versatilidad, belleza y facilidad de elaboración. En este artículo, exploraremos cómo hacer flores de oblea paso a paso, transformando simples hojas de wafer paper en impresionantes decoraciones comestibles.

El wafer paper, también conocido como papel de arroz o papel de oblea, es un papel comestible ligero, insípido e inodoro, hecho de una mezcla de almidón de patata, agua y aceite vegetal. Este material se puede cortar, dar forma y moldear para crear decoraciones intrincadas para pasteles, y una de sus grandes ventajas es que no necesita largos tiempos de secado en la elaboración de flores y se pueden conseguir bonitas decoraciones en muy poco tiempo.

Además, el wafer paper puede ser blanco o de color, y ambos tipos se pueden pintar utilizando colorantes en polvo, lo que permite una personalización completa de tus creaciones. A continuación, te mostraremos cómo hacer cuatro tipos de flores de oblea: jazmín de Madagascar, peonía, ranúnculo y rosa, así como hojas para dar más realismo a tus composiciones florales.

Materiales Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

  • Wafer paper (papel de oblea) blanco o de color
  • Colorantes en polvo
  • Piping gel
  • Pegamento comestible
  • Alambre para flores
  • Tijeras de precisión
  • Tijeras de corte en zig zag
  • Troqueladoras de círculos (de diferentes tamaños)
  • Conos de plástico para rosas
  • Bola de porexpán
  • Rotuladores comestibles
  • Perlitas de azúcar blancas
  • Pinceles
  • Spray para intensificar el color y dar brillo
  • Plantillas de pétalos (opcional)

Flores de Relleno Tipo Jazmín de Madagascar

Empezaremos haciendo unas flores de relleno tipo jazmín de Madagascar. Son unas flores pequeñitas que se hacen de manera rápida y sirven de relleno o para dar puntos de luz a los bouquets de flores.

  1. Para empezar amasamos el fondant para dejarlo maleable y flexible.
  2. Una vez listo, hacemos unas bolitas pequeñitas como del tamaño de un guisante. Haremos tantas bolitas como flores queramos hacer.
  3. Ahora preparamos los estambres cortándolos más o menos de 1 cm y medio de longitud, ya que en cada uno de las flores pondremos sólo un estambre.
  4. Cortamos también el alambre para flores en tres partes, y doblamos un poquito uno de los extremos para hacer un gancho para que se agarre mejor al fondant.

Para hacer los centros de jazmín:

  1. Utilizando un pincel, colocamos un poco de pegamento comestible en la bolita de fondant.
  2. Pinchamos la bolita en el alambre.

Cómo Hacer una Peonía de Wafer Paper

La peonía es una flor elegante y llamativa que puede transformar cualquier tarta en una obra de arte. A continuación, te guiaremos a través del proceso:

  1. Para hacerla vamos a recortar rectángulos de papel de arroz de un tamaño un poquito más grande que el cortador que utilizaremos.
  2. Cuando tengamos los rectángulos, en uno de ellos, dibujamos el contorno del cortador. Os recomiendo utilizar rotuladores comestibles.
  3. Con marcar el contorno en uno de los rectángulos, será suficiente para agruparlos y recortar los 3 pétalos a la vez.
  4. En este paso nos viene genial utilizar unas tijeras de precisión, ya que tienen la punta pequeñita y bien afilada. Así pasamos a recortar los pétalos para la flor.
  5. No es necesario marcar los pétalos en todos los rectángulos ya que los podemos recortar en grupos de 3.
  6. Debemos ir con cuidado para ajustarnos lo máximo posible al borde del pétalo para conseguir una silueta perfecta.
  7. Poco a poco vamos recortando el wafer paper hasta tener todos los pétalos listos.
  8. Unimos las dos puntas para que queden pegadas la una con la otra, así le damos forma al pétalo y al pegarlo en la base, quedará un poquito levantado. Haremos lo mismo con todos los pétalos.
  9. Voy a utilizar piping gel para dar flexibilidad al wafer paper y poder curvar las puntas de los pétalos. Con un pincel vamos aplicando el piping gel poco a poco.
  10. Y ahora que el wafer paper ya está un poco más blandito, con el mismo pincel, curvamos un poquito el pétalo hacia la parte interior.
  11. Ahora, con una troqueladora o con unas tijeras, recortamos dos círculos de 3,8 cm de diámetro. Estos nos servirán de base para la peonía. Por eso, los pegamos entre sí para hacer una base más consistente.
  12. Marcamos 5 puntitos en la base y en cada uno de los puntos, pegamos los pétalos blancos grandes que habíamos preparado. Para pegar los pétalos utilizo pegamento comestible.
  13. Cuando terminemos esta fila, ponemos los siguientes 5 pétalos del color clarito. Los pegamos un poquito más hacia el centro del círculo.
  14. Y como veis, ya les he dado la forma curvada igual que hice con los pétalos anteriores. Como os decía antes, debemos cruzar cada vez más las puntas de los pétalos, a medida que nos acercamos al centro de la peonía.
  15. Ya que mientras más crucemos las puntas, más levantado quedará el pétalo y así podremos ir cerrando la flor. Y no olvidéis poner piping gel el todos los pétalos para darles movimiento.
  16. Una vez fijados, repetimos el proceso con los últimos tres pétalos, pero esta vez los pegamos fuera de la peonía para que nos resulte más fácil trabajar con ellos, ya que como la flor está más cerrada, podríamos romper los demás pétalos si los tocamos demasiado.
  17. Para finalizar la peonía ponemos pegamento comestible en el centro y colocamos unas perlitas de azúcar blancas. Esto hace que resalte su interior y es una manera fácil de simular los estambres.

Tened en cuenta que hay diferentes cortadores de peonías. Así que según la forma que tengan podéis hacer flores de diferentes tamaños y con un acabado diferente.

Creación de un Ranúnculo de Wafer Paper

El ranúnculo es una flor muy fácil de hacer, ya que con dos troqueladoras de círculos tenemos casi todo el trabajo hecho. De hecho, es mi flor preferida.

  1. Para hacer un ranúnculo empezamos cortando el alambre en tres partes. Con uno de ellos, pinchamos la bola de porexpán.
  2. Ahora, utilizaré dos troqueladoras de círculos. La más grande hace círculos de 3,8 centímetros de diámetro y la otra de 2,5 centímetros. En total necesitamos cortar 31 círculos pequeños y 16 grandes.
  3. Para hacerlo más rápido, agrupamos los círculos para hacerles un corte hasta el centro. En este caso, podéis cortar hasta 5 círculos a la vez.
  4. Cuando los tengamos todos, empezamos con el montaje de la flor. Primero utilizamos los pétalos pequeños.
  5. Para esta primera vuelta, fijaremos 4 pétalos a la bolita. Siempre pegando el siguiente pétalo al lado del anterior, superponiéndolo entre sí para que no se vea la bola porexpán, y procurando que el centro que estamos formando, quede justo en la parte superior.
  6. Seguimos poniendo filas de pétalos pequeños alrededor de la primera tanda. A medida que vayamos haciendo más filas, debemos ir colocando los pétalos de papel de arroz un poquito más abajo que la fila anterior.

Para hacer este ranúnculo, estoy utilizando una bola de porexpán de 2,5 centímetros. Y he pegado 5 filas de pétalos pequeños. En la primera fila he pegado 4 pétalos. En la siguiente fila puse 5. Luego utilicé 6 pétalos. La siguiente fila fue de 7, y la última fila de pétalos pequeños, fue de 9.

  1. Después de pegar todos los pétalos pequeños, empezamos a fijar los pétalos grandes. Y con ellos he hecho 2 filas. Una de 7 pétalos y otra de 9. Todo esto depende del tamaño de la bola inicial y también del tamaño de los círculos que recortéis. Lo mejor es hacer bastantes pétalos.
  2. Al final obtenemos un ranúnculo muy bonito de un sólo color. Para hacerlo un poquito más realista, lo pintaremos con colorantes en polvo. Para ello aplicamos directamente el colorante con un pincel.
  3. Primero pintamos centro con un poquito de amarillo y difuminamos hacía el exterior con un color verde primavera. Para los pétalos exteriores, aplicamos el colorante en polvo con una brocha grande. Aseguraos de utilizar un color más intenso que el de la propia flor.
  4. Ahora sí, rociamos las flores con el spray para intensificar su color y darles un poquito brillo.

Elaboración de una Rosa de Wafer Paper

La rosa es un clásico atemporal en la decoración de tartas. Aquí te mostramos cómo crear una rosa de wafer paper con un toque especial:

  1. Ahora haremos una rosa de wafer paper. Empezamos fijando con la pistola de pegamento, el cono para rosas a un alambre.
  2. Igual que hicimos con el ranúnculo, vamos a recortar círculos con las dos troqueladoras. Necesitamos recortar 5 círculos pequeños con el color más oscuro. Con el color intermedio 5 pequeños y 6 grandes. Y con el color blanco, 7 círculos grandes.
  3. Con un poquito de pegamento comestible fijamos las puntas, dejando el lado rugoso del wafer paper hacia afuera. Hacemos esto con todos los círculos menos con 2 círculos pequeños que nos reservaremos del color más oscuro.
  4. Una vez listos, ponemos piping gel en el extremo opuesto al que hicimos el corte y con un palillo doblamos un poquito las puntas hacia afuera para crear la forma parecida a la de los pétalos de rosa. Así que hacemos un pliegue a un lado y luego al otro. Seguimos haciendo lo mismo con el resto de pétalos.
  5. Una vez los tengamos todos, pasamos al montaje de la rosa. Ponemos pegamento en el cono y fijamos los dos círculos pequeños que nos habíamos reservado. Ponemos primero uno, y después cubrimos el resto del cono con el otro.
  6. Ahora, vamos poniendo pegamento a cada uno de los pétalos y los vamos fijando a la flor. En este caso, estoy utilizando un cono para rosas pequeño de 2,5 centímetros.

Para formar la rosa completa he utilizado primero, 2 círculos para tapar el cono. Después 3 pétalos en el mismo color oscurito. Seguidos de 5 pétalos pequeños del color intermedio.

Hojas de Wafer Paper para un Acabado Realista

Otra cosa importante a la hora de hacer flores es acompañarlas de algunas hojas. Al final del vídeo os muestro cómo hacerlas con una tijera de corte en zig zag.

  1. Para hacer las hojas necesitamos recortamos una tira de papel de arroz. Para cada hoja que queramos hacer debemos tener 2 rectángulos del mismo tamaño. Estos pueden ser de tamaño que queráis.
  2. Ponemos el pegamento comestible en la cara rugosa del papel. Una vez lo tengamos fijado, con la tijeras de precisión, redondeamos la base de la hoja, y con las tijeras de zig zag recortamos los bordes haciendo la forma de la hoja.
  3. Las hojas que he hecho con wafer paper blanco, necesitan que les apliquemos más color verde. Aparte del color amarillo y marrón que le darán los brillos y las sombras, para crear volumen en ellas y que no se vean tan irreales. Por eso es más sencillo si las hacemos directamente con el papel de color.

Consejos Adicionales:

  • Experimenta con colores: Mezcla y combina diferentes colores de wafer paper y colorantes en polvo para crear flores únicas y personalizadas.
  • Utiliza plantillas: Si eres principiante, utiliza plantillas de pétalos para asegurar la uniformidad y precisión en tus cortes.
  • Aplica vapor: Para dar más flexibilidad al wafer paper, puedes exponerlo brevemente al vapor antes de moldearlo.
  • Almacena correctamente: Guarda tus flores de oblea en un lugar fresco y seco, protegidas de la humedad, para evitar que se deformen o se peguen entre sí.

Con estos consejos y técnicas, estarás listo para crear impresionantes flores de oblea que añadirán un toque mágico a tus tartas y celebraciones. ¡Deja volar tu imaginación y sorprende a todos con tus creaciones comestibles!

Cómo hacer flores de hoja de arroz | Flores comestibles - El arte de hacer arte

tags: #flores #de #oblea #para #tartas #cómo