Las carnes estofadas son ideales, y el pavo permite preparar estofados rápidos y ligeros. En esta ocasión, lo acompañamos con cebolla, ajo, pimiento verde, zanahoria, champiñones y patata. Una rica forma de comer esta carne tan sana, el pavo, es muy ligero y con una salsa de verduras, ¡riquísima! Perfecto para dietas.
Si eres de los que opina que la carne de pavo puede resultar seca e insulsa, puedes utilizar contramuslos de pollo. Aunque te adelanto que si le das el tiempo justo en la sartén y lo cocinas con ingredientes que arropen e impregnen de sabor su carne, cambiarás rápidamente de opinión y la pechuga de pavo será tu nueva amiga.
Esta receta es adecuada para todas las edades y para aquellas personas que deben controlar la grasa o las calorías de su dieta.
GUISO DE PATATAS CON CARNE DE PAVO, Receta Fácil y Rica😋POTATO STEW WITH TURKEY MEAT
Ingredientes
- 1 pechuga de pavo cortada en dados (1000-1200 gr)
- 1 pimiento verde italiano
- 1 pimiento rojo italiano
- 1 cebolla roja (1/2)
- 1 tomate rojo grande (1/2 vasito medidor tomate nat.)
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita orégano seco (1 cta.)
- 2 cdas alcaparras
- 1 cda concentrado de tomate
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 150 g de champiñones
Preparación
Para preparar esta receta de pavo estofado con verduras comenzamos retirando los 450 g de pavo de la nevera para que se temple durante unos minutos a temperatura ambiente.
- Pon una sartén con el aceite a calentar.
- Salpimenta los filetes de pavo y hazlos vuelta y vuelta. Retirar el pavo de la nevera para que pierda frío. Dorar el pavo en una olla con aceite de oliva a fuego fuerte.
- En el mismo aceite (si ves que le falta, échale un poco más) echa la cebolla cortada a láminas y el calabacin. En la misma olla donde doramos el pavo, sin limpiarla, añadimos tres cucharadas más de aceite de oliva. En la misma olla del dorado del pavo, añadir dos o tres cucharadas más de aceite de oliva.
- Saltea durante unos 2 minutos y, seguidamente, agrega los champiñones laminados. Limpiamos y cortamos 150 g de champiñones por la mitad. Limpiar y cortar los champiñones por la mitad. Añadimos los vegetales cortados y los cocinamos durante 3 o 4 minutos a fuego medio-fuerte.
- Introduce los filetes de pavo en la sartén, echa el vaso de coñac y deja cocer durante unos 6-7 minutos (sin tapar para que se reduzca la poca agua que sueltan las verduras), dándoles la vuelta de vez en cuando a los filetes para que se cuezan por ambas caras de manera uniforme. Añadir los champiñones, las patatas y el caldo a la olla.
- Cubre el fondo de una sartén grande con una fina capa de aceite de oliva y ponlo a calentar. Añade los pimientos y la cebolla cortados en pequeños dados junto a los dientes de ajo laminados y el orégano seco. Cocina durante 8-10 minutos hasta que ablande.
- Incorpora el tomate cortado en cubos, el tomate concentrado, las alcaparras y salpimienta al gusto. Remueve ocasionalmente durante 5 minutos más.
- Agrega el pavo salpimentado e incorpóralo con movimientos suaves para que se impregne de todos estos deliciosos sabores. Mantén la sartén en el fuego otros 5 minutos.
- Dejamos reposar unos minutos antes de servir.
A la mesa! Si decides hacer esta receta, toma una foto y etiquétala con el hashtag #gastroamantes.
Semáforo Nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene:
| Nutriente | Cantidad | % IR* |
|---|---|---|
| Calorías | 378 | 19% |
| Grasa | 22,5g | 32% |
| Grasa saturada | 4g | 20% |
| Azúcares | 5,2g | 6% |
| Sal | 0,6g | 10% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
Qué es bajo, medio y alto por ración
| Nutriente | Qué es bajo por ración | Qué es medio por ración | Qué es alto por ración |
|---|---|---|---|
| Calorías | 200 Kcal o menos | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | 700 Kcal o más |
| Grasa | 7 g o menos | Entre 7 g y 25 g | 25 g o más |
| Grasa saturada | 2 g o menos | Entre 2 g y 7 g | 7 g o más |
| Azúcares | 9 g o menos | Entre 9 g y 32 g | 32 g o más |
| Sal | 0,6 g o menos | Entre 0,6 g y 2,1 g | 2,1 g o más |
Nutrientes y Cantidad Diaria Orientativa
| Nutriente | Cantidad Diaria Orientativa |
|---|---|
| Calorías | 2.000 Kcal |
| Grasa | 70 g |
| Grasa saturada | 20 g |
| Azúcares | 90 g |
| Sal | 6 g |
Beneficios del Pavo y las Verduras
La pechuga de pavo es una de las carnes más magras del mercado. Contiene bajo contenido graso y es fuente de proteínas de buena calidad. Combina muy bien con todo tipo de alimentos.
Su acompañamiento de menestra de verduras enriquece al plato en vitaminas, minerales y sustancias con acción antioxidante además de darle una textura más jugosa, evitando que las pechugas se sequen.
Enfermedades para las que está recomendada esta receta:
- Alergia a la caseína
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Meteorismo
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:
- Ácido úrico y gota
- Gastritis
- Hipertensión arterial