Hoy vamos a preparar unos originales espaguetis al pesto con gambas, una receta italiana que podemos tener lista en la mesa en unos diez minutos y que sin duda vamos a disfrutar como si fuera un plato con una elaboración más laboriosa. Si casi siempre que hacéis recetas italianas, vuestras salsas para pasta suelen ir hacia la carne usando chorizo, bacon, guanciale o carne picada, animáos a probar por una vez esta receta con pesto y gambas y ya veréis cómo la familia os la pedirá a menudo.
Podéis usar gambas, gambones, o langostinos, según estén de precio en la pescadería, o según vuestras preferencias. Con uno u otro ingrediente, el plato quedará delicioso y podremos llevar a la mesa un plato fácil y rápido que gustará a todos.
[Cookat Español] Pasta con pesto de camarones
Ingredientes Principales
En la cocina italiana, tanto la pizza como la pasta son sus platos más conocidos. Dentro de los ingredientes o elaboraciones más utilizadas, también destacan el queso parmesano y la salsa pesto. Esta receta, originaria de Génova, combina una salsa a base de albahaca fresca con la pasta.
Los langostinos, pertenecen a la familia de los crustáceos, al igual que los cangrejos, el camarón o la langosta. Suele ser un plato que se prepara como entrante y en fiestas o celebraciones, ya que no es un producto no muy económico. Suele cocinarse a la plancha, cocido o al ajillo. También suele acompañarse de alguna salsa. Las más frecuentes suelen ser salsa rosa o mayonesa. También suele ser un ingrediente de guisos, arroces, ensaladas, o como en este caso, pastas.
El pesto le da el toque especial a esta receta de pasta. ¡A todos los amantes del pesto, mortero en mano! Hoy os proponemos ir más allá de las fronteras de una de las recetas más clásicas de Liguria añadiendo a esta salsa aromática... un delicado aroma a mar. ¿Cómo? Aquí está la receta: pasta al pesto y gambas. Este primer plato de verano es una combinación de sabores ganadora: el pesto casero con el aroma intenso de la albahaca brinda cremosidad y desata una oleada de frescura al unirse con la carne firme y delicada de las gambas.
Elaboración Paso a Paso
Preparación Inicial
Comenzamos poniendo una olla grande con agua y sal a cocer. Cuando alcance la ebullición, agregamos los espaguetis y los cocemos siguiendo las instrucciones del fabricante.
Preparación del Pesto
Preparamos un pesto casero de albahaca, piñones y parmesano, utilizando un mortero y trabajando poco a poco, como explicamos aquí. Si no queréis ese trabajo, podéis utilizar un robot procesador de alimentos o una picadora. Trabajamos hasta conseguir una pasta y damos textura añadiendo un buen aceite de oliva virgen extra.
Para preparar la pasta al pesto y gambas, empieza con la preparación del pesto (para el procedimiento completo puedes consultar nuestra ficha del Pesto alla Genovese): limpia cuidadosamente las hojas de albahaca con un paño limpio (si no estás seguro del origen de la albahaca, puedes sumergir las hojas delicadamente en un bol lleno de agua fría para enjuagarlas. Luego déjalas secar completamente sobre un paño limpio. Luego toma un mortero y machaca el ajo pelado con algunos granos de sal gruesa: cuando hayas obtenido una mezcla cremosa, añade las hojas de albahaca agregando más sal gruesa 1. Con el pilón, machaca la albahaca girando pilón y mortero en sentido contrario 2: deberá salir un líquido verde brillante de las hojas. Añade piñones y queso continuando machacando. Finalmente, agrega el aceite en hilo 3 continuando mezclando bien los ingredientes con el pilón hasta obtener una salsa homogénea.
Preparación de las Gambas
Mientras tanto, pelamos las gambas y las dejamos limpias. Toma las gambas y enjuágalas rápidamente bajo abundante agua fría. Luego, separa delicadamente la cabeza 4, quítales también las patas y el caparazón, junto con la cola. Procede haciendo una incisión en el dorso y ayudándote con un cuchillo elimina el intestino 5, teniendo mucho cuidado de no romperlo.
Salteamos las colas de gambas limpias y las reservamos.
Uniendo los Sabores
Escurrimos bien la pasta y la mezclamos con el pesto, removiendo hasta conseguir que la salsa o pesto cubra la pasta.
Toma ahora una sartén amplia con base antiadherente, vierte el aceite en el que dorar un diente de ajo entero 7 que apenas esté dorado podrás eliminar fácilmente 8. Desglasa con el brandy que dejarás evaporar 10, sazonando con sal 11 y pimienta. y cuando las bavette estén bastante al dente, escúrrelas (reservando al menos 2-3 cucharones de agua de cocción) y viértelas directamente en la sartén con las gambas 13; añade un cucharón de agua de cocción de la pasta 14 para terminar la cocción e impedir que se seque demasiado: deja que se cocine, revolviendo por unos momentos hasta que esté completamente absorbida. añade aún un poco de agua de cocción de la pasta si es necesario 16 y mezcla bien los ingredientes 17.
Presentación Final
Servimos en platos hondos y decoramos con las gambas por encima y un brote de albahaca.
Variantes y Consejos Adicionales
Pesto Rojo y Migas Crujientes
Para las migas crujientes, disponer en la picadora el pan junto con los dientes ajo, 1 cucharada de pimentón, 1 de orégano, un manojo de hojas de perejil, sal, pimienta y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra. Disponer en una sartén y cocinar, a fuego medio-alto y moviéndolas de forma constante, hasta que estén bien doradas y crujientes. Apartar las migas y dejar enfriar.
Para el pesto rojo, cocinar los tomates cortados en dados en una sartén, con un par de cucharadas de aceite, junto con las cabezas de los langostinos. Cocinar, a fuego medio, hasta que el tomate empiece a estar cocinado. Disponer los tomates y las cabezas de los langostinos en una jarra y triturar muy bien. Agregar el queso, unas hojas de albahaca, un poco de tomillo, unas almendras, un pellizco de sal, pimienta y unas cucharadas de virgen extra. Batir bien y reservar.
Otras Ideas
Cocer los espaguettis en abundante agua hirviendo y sal. Una vez tienen el punto deseado “al dente”, retirar del agua, escurrir y reservar.En una sartén ancha con aceite de oliva sofreir la Primerba® Knorr® de Ajo y enseguida añadir las gambas, con las colas peladas y los tomates cherry cortados en mitades.Incorporar una cucharada de Primerba® Knorr® de Pesto Verde y de Primerba® Knorr® de Ajo y seguir salteando hasta que las gambas estén casi hechas.Mojar con un chorro de vino blanco, reducir, y mezclar con los espaguettis ya cocidos.
Para la salsa: en una sartén amplia, cocinamos a la plancha los langostinos pelados con un poco de aceite de oliva. Cuando estén dorados por ambos lados, agregamos las aceitunas negras cortadas en láminas y los tomates cherry en mitades.Añadimos la salsa de pesto alla Genovese, sazonamos al gusto y cocinamos 5 minutos a fuego medio para que todos los sabores se junten. Reservamos en la sartén.
Para la pasta y decoración: cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Cocinamos durante 8-9 minutos hasta que esté al dente y escurrimos.Agregamos la pasta a la sartén anterior, mezclamos y servimos en el plato que más nos guste. Decoramos con queso parmesano en lascas, hierbas aromáticas, albahaca fresca y… ¡a disfrutar de los sabores de Italia!
Poner la pasta a cocer en abundante agua hirviendo con sal, cocinándola el tiempo indicado por el fabricante. Mientras tanto, picar la cebolla, laminar el diente de ajo y comenzar a saltear en una sartén con un buen chorreón de virgen extra. Incorporar los cuerpos de los langostinos, cortados a la mitad y a lo largo, y añadir el pesto junto con la pasta escurrida. Mezclar bien.
Información Nutricional
Tenemos un plato energético a nivel calórico, la pasta nos aporta una fuente de hidratos de carbono. También tenemos un aporte de proteínas de calidad tanto en los langostinos como en el queso parmesano.
Es una fuente de proteínas de calidad, así como de vitaminas y minerales, como B3, B9, B12, así como selenio, hierro o magnesio.
La salsa pesto es muy fácil de elaborar, por lo que podríamos hacerla en casa de una manera sencilla. También podemos usar una pasta integral, para mejorar la composición nutricional del plato. Deberíamos incluir una buena ración de verduras, por ejemplo, teniendo una ensalada de primero. También podemos usar una pasta sin gluten, para tener una opción apta para personas con celiaquía, sin olvidar que siempre hay que revisar que el resto de ingredientes también estén etiquetados sin gluten. Para tener una receta vegana, podemos envolver unas lonchas de tofu ahumado en alga nori y hacerlas en la sartén.
Tabla Nutricional (Valores Aproximados)
| Ingrediente | Cantidad |
|---|---|
| Espaguetis | 200 g |
| Gambas | 250 g |
| Piñones | 50 g |
| Queso Parmesano | 70 g |
| Albahaca | 100 g |
| Aceite de Oliva | 300 ml |
Consejos Finales
Te sugerimos consumir la pasta al pesto y gambas recién preparada. Si te sobra, puedes trasladarla a un recipiente cerrado herméticamente y conservarla en el frigorífico por un máximo de 1 día. Desaconsejamos congelar la preparación de pasta lista. Sin embargo, si lo deseas y has utilizado ingredientes frescos y no descongelados, puedes dividir el pesto en pequeños tarros ya porcionados y congelarlo por un máximo de 1 mes.
Para acompañar los espaguetis al pesto con gambas podéis hacer unos aperitivos al principio y servirlos como plato único, terminando con un postre casero como el tiramisú de mango, que dejará a todos felices y contentos. Los gambones son plato delicioso con el que seguro que triunfaremos en una comida o cena especial o una receta del día a día. Preparados con esta técnica los gambones quedan muy jugosos y conservan intactas todas sus propiedades nutricionales.