Acompañamientos ideales para carnes con Thermomix

Cualquier carne agradece una buena salsa que resalte sus cualidades. La Thermomix es una gran aliada, ya que permite preparar salsas para carnes que sean variadas y que den un toque distinto a tus comidas. Además, no podemos olvidar las guarniciones, complemento fundamental para conseguir que nuestras elaboraciones queden complementadas tanto visualmente como en sabor y texturas.

Salsas para carnes preparadas con Thermomix

En mi opinión, la mejor forma de acompañar un guiso de carne o una receta de carne asada es utilizar los jugos de la cocción o del asado de la propia carne. Con ellos, podemos elaborar preparaciones sencillas que potencien el sabor de nuestro plato.

Salsa española

Esta salsa es perfecta para platos de carne a la plancha, asados que no generen su propia salsa y otras preparaciones, a las que da un sabor inconfundible.

Para hacer este fondo oscuro, como ya os contamos, es preciso dorar unos huesos de carne en el horno y con ellos elaborar un caldo. Preparamos un roux, cocinando la harina en una sartén con mantequilla. Lo mejor es ir incorporando el caldo poco a poco, mientras removemos con unas varillas para que así no se formen grumos. Una vez lista, pasamos la salsa española por el colador chino, apretando con un cucharón para que pase bien fluida y la guardamos.

Salsa Périgueux

Elaboración: Para hacer la salsa Périgueux, necesitamos un caldo intenso de carne o fondo oscuro que reduciremos hasta conseguir casi un jarabe, o demiglace. Además necesitamos una base de salsa española y trufa, preferiblemente fresca. Es muy poca la cantidad de trufa que se utiliza, por lo que cunde mucho, pese a su alto precio.

Comenzamos preparando la salsa española, haciendo un roux con la mantequilla y la harina. Después, iremos agregando caldo de carne mientras removemos hasta obtener la salsa española. A continuación, agregamos el demiglace de carne -fondo oscuro muy reducido- y removemos hasta integrar. Incorporamos el jugo de las trufas en conserva y removemos, dejando que se integren todos los ingredientes. Mientras tanto picamos la trufa en pedacitos y los incorporamos a la salsa.

Salsa de mostaza antigua

Elaboración: Comenzamos picando muy fina la chalota y rehogándola en la mantequilla hasta que esté prácticamente caramelizada. Podéis usar el truco que os contamos para hacer cebolla caramelizada y añadir una pizca de bicarbonato para acelerar el proceso. Cuando la cebolla está bien pochada, agregamos la harina y formamos el roux. Añadimos el vino blanco y removemos hasta que evapore el alcohol y se integre el líquido. Incorporamos el caldo intenso de carne o fondo oscuro hasta ligar la salsa. Es el momento de agregar la mostaza tipo antigua. Mezclamos bien y removemos hasta que la salsa tome la densidad y color suficientes.

Salsa de champiñones

Elaboración : Comenzamos picando la cebolla o chalota en un brunoise muy fino y laminando los champiñones bien limpios. En una sartén pochamos la cebolla y agregamos los champiñones, dejando que se cocinen bien en un par de pegotes de mantequilla. Seguidamente agregamos la harina y si queremos, echamos un chorrito de cognac o brandy y flambeaamos lo que dará sabor y color a la salsa. Una vez dorado todo, vamos añadiendo el caldo de carne como si fuéramos a hacer una velouté, es decir, como una bechamel pero con caldo en lugar de con leche. No se trata de dejarla muy espesa como si fuéramos a hacer croquetas sino de darle textura de salsa.

Salsa Oporto

Elaboración : Para comenzar, picamos la cebolla en brunoise muy fino y la pochamos, reservándola una vez consigamos un buen color tostado. Después, en una sartén empezamos haciendo un roux con la harina y la mantequilla, agregando a continuación un poco de caldo de carne intenso para empezar a darle cuerpo. Incorporamos la cebolla que habíamos reservado y vamos añadiendo el vino de Oporto. (Yo siempre aprovecho para tomarme una copita porque me encanta este vino fortificado y potente). Removemos y dejamos espesar, hasta conseguir una salsa con un color bien oscuro que dejamos reducir. Para terminar, añadimos una nuez extra de mantequilla para sacar el brillo a la salsa y napamos con ella la carne que queramos potenciar con el sabor de esta salsa clásica de la cocina internacional.

Otras salsas para carnes con Thermomix:

  • Salsa para contramuslos de pollo ecológico: Pon en el vaso el aceite de oliva, los ajos y la hoja de laurel. Añade los ajos y la cebolla en cuartos.
  • Salsa agridulce para alitas ecológicas o contramuslos: Añade al vaso la soja, el zumo de limón y de naranja, la ralladura, el aceite y el jengibre. Mezcla 6 segundos a velocidad 5. Disuelve la maicena en un poco de agua fría e incorpora a la salsa.
  • Salsa italiana para pechuga de pavo al vapor: Pon en el vaso los tomates secos con un chorro de aceite. Añade al vaso 50 gramos de aceite de oliva virgen extra, las berenjenas, el tomillo y el orégano. Incorpora el tomate troceado, sal y pimienta al gusto. Añade la mostaza, la leche evaporada, sal y pimienta.
  • Salsa para carpaccio: Pon en el vaso los dientes de ajo pelados, las guindillas y las hojas de perejil.
  • Salsa para chuletón o entrecot de ternera ecológica: Pica las nueces en el vaso de la Thermomix, 6 segundos/velocidad 5. Añade el aceite de oliva y el bacon en daditos. Incorpora el queso, la nata y la pimienta. Baja la cebolla al fondo del vaso con ayuda de la espátula.
  • Salsa de ciruelas pasas para solomillo de cerdo ecológico o chuletas al horno: Pon las ciruelas en remojo con el vino dulce y el agua. Baja las chalotas al fondo con la espátula.
  • Salsa de manzana para solomillo de cerdo ecológico o chuletas al horno: Pela las manzanas y descorazona. Añade todos los ingredientes de la salsa y programa 10 minutos/varoma/velocidad 1.
  • Salsa de yogur y menta para chuletas de pierna de cordero ecológicas o asados de cordero: Baja al fondo del vaso con la espátula y añade los dos yogures, el zumo de limón, el aceite, la sal y la pimienta. Pon la menta fresca en el vaso de la Thermomix y pica 4 segundos/velocidad 7. Pon en el vaso el vinagre y el azúcar.

Con todas estas salsas para acompañar carnes, ahora solo falta que decidáis en qué receta de carne asada al horno o carne a la plancha las vais a utilizar.

¿Como preparar CHIMICHURRI CASERO? | El acompañante para tus ASADOS Y PARRILLAS 🥩🔥 | Sonqu

Guarniciones para carnes

¿Necesitas ideas de guarniciones originales y sencillas más allá de las típicas y tradicionales? La guarnición con la que acompañar un plato principal es una receta tan importante como el plato en sí. Eligiendo adecuadamente la guarnición de nuestros platos principales conseguiremos combinaciones y contrastes de sabores exquisitos. La clave para elegir una guarnición perfecta está en que nuestro plato final quede compensado.

Guarniciones clásicas y deliciosas:

  • Patatas fritas: Las clásicas, deliciosas y siempre queridas patatas fritas siempre serán una apuesta segura cuando buscamos un complemento para nuestros platos. Conseguir las patatas fritas perfectas es un delicioso objetivo fácilmente alcanzable.
  • Puré de patatas: El puré de patatas es una guarnición tradicional a la vez que fina y elegante, ideal para cualquier ocasión. Una apuesta segura para acompañar a nuestros mejores platos cuando no queremos restar protagonismo al ingrediente principal.
  • Arroz con tomate: El arroz con tomate es una receta sencilla y del agrado de todos.

Guarniciones originales y sabrosas:

  • Endivias a la plancha: Las endivias a la plancha son sorprendentemente fáciles de hacer y el resultado es delicioso. Con muy pocos ingredientes y en cuestión de minutos, tendremos una guarnición ideal para acompañar a casi cualquier plato principal.
  • Cebollitas glaseadas: Estas cebollitas son finas, elegantes e ideales para sorprender con una guarnición fuera de lo común. Además, las cebollitas glaseadas son perfectas cuando buscamos una presentación final de nuestros platos digna del mejor restaurante.
  • Zanahorias asadas: Las zanahorias asadas quedan deliciosas y resultan ideales para acompañar a todo tipo de platos ya sean de carne o de pescado. Son muy fáciles de preparar, se hacen con pocos ingredientes y aportarán un toque de color muy vistoso a nuestros platos.
  • Brochetas de verduras: Las brochetas de verduras son ideales para cuando buscamos una guarnición sencilla a base de verduras con un toque muy original y vistoso. Este es un buen ejemplo de cuánto puede ganar un plato con una presentación vistosa.
  • Patatas Hasselback: Estas llamativas patatas cortadas verticalmente a rodajas, son la opción ideal cuando buscamos una guarnición muy vistosa con ingredientes sencillos. Además, este acompañamiento es la opción perfecta cuando queremos elevar una elaboración muy sencilla como un pescado o una carne a la plancha.
  • Garbanzos fritos: Los garbanzos fritos son muy sencillos de hacer, los tendremos listos en cuestión de minutos y lo mejor de todo es que están deliciosos.
  • Puré de manzana: El puré de manzana es la guarnición ideal para los platos de carnes asadas o carnes a la plancha. Con este puré de manzana conseguiremos elevar la presentación de nuestros platos de carne creando además un contraste de sabores irresistible.
  • Tater Tots: Los tater tots son la opción perfecta cuando queremos una guarnición sencilla a la vez que muy original y sorprendente. Se elaboran a base de patata rallada con especias. Una vez formados, se fríen dando como resultado un bocado crujiente por fuera y cremoso por dentro. ¡Son totalmente adictivos!
  • Col lombarda: Esta es una guarnición muy atractiva, sabrosa y elegante gracias al espectacular color de la col lombarda. Una opción ideal para acompañar a nuestros platos principales en comidas o cenas de fechas tan señaladas como la Navidad.
  • Ensalada de col: Esta es la guarnición por excelencia de las carnes a la plancha, las hamburguesas o las costillas, en muchas cadenas y establecimientos de comida americana. Gracias a esta receta, también podremos disfrutar de esta deliciosa y adictiva ensalada de col sin tener que pedirnos un costillar en uno de estos establecimientos.
  • Pimientos fritos: Con unos buenos pimientos, un poco de aceite de oliva y una pizca de sal, tendremos la guarnición perfecta para multitud de platos y otras elaboraciones.
  • Alcachofas a la plancha: La alcachofa es un ingrediente muy sabroso y versátil que merece la pena tomar cuando está de temporada.
  • Wok de verduras: Un wok es una sartén profunda y abombada en el fondo. Se usa para saltear alimentos de forma muy rápida a altas temperaturas.
  • Judías verdes con patatas: Nosotros le daremos un toque distinto a las clásicas judías verdes hervidas con patata añadiendo un sofrito de ajos y pimentón.

Otras opciones de guarniciones:

  • Piña a la plancha
  • Aguacates a la plancha
  • Tortitas de patata
  • Champiñones salteados
  • Bimi a la plancha
  • Peperonata
  • Puré de coliflor
  • Yuca al horno
  • Calabacín a la plancha
  • Filetes de coliflor
  • Tomates cherry confitados
  • Patatas mayordomo
  • Farofa
  • Pimientos fritos en freidora de aire
  • Cebolla pochada
  • Boniato en freidora de aire
  • Patatas paja
  • Garbanzos con espinacas y tomate
  • Chips de berenjena al horno
  • Alboronía
  • Escalivada
  • Berenjenas en freidora de aire
  • Brócoli gratinado
  • Puerros a la plancha
  • Berenjenas al microondas
  • Patatas a la plancha
  • Arroz salvaje
  • Zanahorias aliñadas
  • Calabacín en freidora de aire
  • Fufu
  • Pimientos asados en freidora de aire
  • Champiñones en freidora de aire

Esperamos que estas ideas te inspiren para crear los mejores acompañamientos para tus platos de carne.

tags: #acompañamientos #ideales #para #carnes #thermomix