Ensalada Rusa Boliviana: Un Clásico Refrescante

La ensaladilla rusa es un plato tradicional de la cocina española y, en particular, de la cocina rusa. Aunque su nombre sugiere un origen ruso, este plato no tiene su origen en Rusia, sino que se popularizó en España y se ha convertido en un elemento común en la gastronomía española.

La ensaladilla es una ensalada fría que generalmente se sirve como aperitivo o acompañamiento de las típicas tapas españolas. Además es muy conocida por su versatilidad y adaptabilidad, ya que cada cocinero puede personalizarla según sus preferencias.

Hoy, te presento una receta muy especial: la ensaladilla rusa de mi abuela. La verdad es que esta ensaladilla rusa, puede servir para cualquier ocasión. Ahora que estamos en verano, podemos hacer una buena cantidad e ir tirando de ahí durante días. Es un plato frío, por lo que para el verano es ideal.

Ingredientes Clásicos

La receta básica incluye papas (patatas) cocidas, zanahorias, guisantes y huevos duros, todos cortados en pequeños cubos. Estos ingredientes se mezclan con mayonesa para darle una textura cremosa y se sazona con sal y pimienta al gusto. A menudo, se agregan otros ingredientes opcionales, como atún, aceitunas, alcaparras o pimientos.

Preparación Paso a Paso

Cocer y Rallar las Patatas y los Huevos

Lo primero es cocer las patatas y los huevos, y una vez los tengamos fríos y pelados, iremos rallándolos todos en un bol amplio.

Agregar el Resto de Ingredientes

A continuación, iremos añadiendo el resto de ingredientes bien picaditos o desmenuzados, dependiendo del ingrediente que sea. Algunos, como los guisantes, no hace falta hacerles nada.

Aliñar la Ensaladilla Rusa

Ahora pondremos el vinagre, la sal y una buena cantidad de mayonesa. Acto seguido, mezclaremos bien todos los ingredientes hasta que la mayonesa quede bien integrada con todo lo demás. Si veis que queda seca, poned más mayonesa.

Presentar la Ensaladilla

En principio, ya habríamos terminado la receta, pero en caso de que tengáis una celebración y queráis presentarla de una forma más vistosa, podéis ponerla en esas cucharitas cerámicas tan decorativas y estéticas.

La Ensaladilla Rusa de Martín Berasategui

No obstante, el chef español Martín Berasategui tiene una receta de ensaladilla rusa en muchos de sus restaurantes que nunca falla. Y es tan sencilla de hacer que, con los ingredientes, cada uno podrá replicarla en su casa.

Martín Berasategui propone una receta de ensaladilla rusa diferente teniendo presentes otros ingredientes como langostinos y aguacate. Unos ingredientes que no suelen ser muy comunes en la típica receta de ensaladilla rusa, pero que triunfa en los restaurantes de Martín Berasategui.

Para cuatro personas, estos son los ingredientes que has de comprar:

  • 3 patatas medianas
  • 2 huevos
  • 1 aguacate
  • 1 bote de mahonesa
  • 1 lata de bonito en conserva (en torno a los 150 gramos)
  • 100 gramos de langostinos cocidos
  • 70 gramos de aceitunas verdes rellenas de anchoa
  • 30 gramos de pepinillos

Es una receta sencilla y fácil de hacer. También rápida, aunque en lo que más se tarda es en el proceso de la cocción de las patatas y los huevos.

  • El primer paso será cocer las patatas durante 30 minutos
  • En una olla aparte, hay que cocer los huevos durante 12 minutos desde que comience a hervir
  • Mientras cuecen las patatas y los huevos, se trocean el resto de ingredientes: el aguacate, los langostinos cocidos, las aceitunas y los pepinillos.
  • El bonito hay que escurrirlo del aceite de la conserva y separar sus lomos que también pueden ser troceados o desmigados, como más se prefiera
  • Una vez hayan enfriado los dos ingredientes cocidos, hay que pelarlos y trocearlos
  • Se mezcla todo junto y se añade mahonesa al gusto
  • En el último paso hay que emplatar. Hay quien prefiere hacerlo con un molde redondo o con otro tipo de técnicas.

Variantes Creativas

Es lo que expone Chema Soler en su libro -Las mejores ensaladillas, Chema Soler (Libros Cúpula)-. El chef presenta diferentes recetas para poder presentar la ensaladilla, y una de ellas es la que realiza Antonio Arrabal del restaurante la Jamada, ubicada en Burgos.

¿Cómo prepara Ensaladilla Rusa?

Ingredientes:

  • 400 g de patatas nuevas o Kennebec
  • 160 g de zanahoria
  • 80 g de cebolla tierna
  • 5 g de cebollino chino
  • 240 g de mayonesa Hellmans original
  • c/s sal/pimienta

Para los carabineros:

  • 4 carabineros de unos 120 g
  • 50 cl de brandi
  • 320 g de mayonesa Hellmans
  • 300 ml de agua de mar

Presentación:

  • 8 g de huevas de salmón
  • 10 g de cebollino chino

Preparación de la base de la ensaladilla:

Primero debemos realizar la base de la ensaladilla. Se cuece en una cazuela con agua y sal las patatas, junto con las zanahorias peladas por un tiempo de 25 minuto, esto dependerá del tamaño de los tubérculos. Una vez cocidas, se pica en cuadritos y se las coloca en un bol. Se las aliña con la cebolla tierna picada, el cebollino chino y la mayonesa. Salpimentar al gusto. Remover y reservar en el frigorífico.

¿Cómo se prepara los carabineros?

Se debe pelar a los carabineros, sacarle toda la cascara y separar la cabeza del cuerpo. Ponemos los cuerpos del marisco en un bol con agua de mar y se los deja reposar durante 1 hora en el frigorífico. Saltear las cabezas en un sartén a fuego fuerte durante un minuto aproximadamente y añadir el brandi para que glasee.

Exprime las cabezas para extraer todos sus jugos y mezclarlo con la mayonesa.

Retirar a los carabineros del agua de mar, se los seca bien con papel absorbente y con la ayuda de un soplete, se les da calor por la parte superior durante 30 segundos. Cortar en medallones y reservarlos.

Para la presentación:

Colocar la ensaladilla en el fondo del plato y cubrirla con la mayonesa de jugos de carabinero.

ENSALADA RUSA PERUANA SUPER ESPECIAL | CENA NAVIDEÑA | FACIL Y DELICIOSA | Sazón y Corazón

tags: #ensalada #rusa #boliviana #receta