Si te sientes aventurero en la cocina y buscas sabores internacionales, estás en el lugar correcto. Después de explorar la receta de cuscús, hoy nos adentraremos en el mundo de los fideos chinos fritos, un plato exquisito, sencillo de preparar y lleno de sabor.
Antes de comenzar, es importante diferenciar entre los fideos de harina de trigo que usaremos en esta receta y los fideos vermicelli transparentes. Si bien el proceso de cocción puede ser similar, el sabor y la textura son notablemente distintos. Para esta receta, utilizaremos fideos chinos de harina de trigo, que puedes encontrar con o sin huevo.
Ingredientes para Fideos Chinos con Vegetales
Esta receta rinde para 6 raciones y es ideal para dietas veganas o vegetarianas, adaptando los ingredientes según tus preferencias.
- 1 calabacín grande cortado en palitos
- 4 berenjenas chinas o 2 berenjenas comunes, cortadas finas y longitudinalmente
- 6 zanahorias cortadas en palitos
- 200 gramos de champiñones cortados en rodajas
- Brotes de soja
- 1 pimiento rojo cortado en palitos
- 2 cebolletas cortadas
- 2 cucharadas de aceite de girasol o maíz
- 300 gramos de fideos chinos de huevo
- 60 ml de salsa de soja
- 30 ml de vinagre de arroz o mirín
- Jengibre fresco, aproximadamente 10 gramos bien triturado
Preparación Paso a Paso
- Preparación de los vegetales: Corta todos los vegetales en julianas finas. El secreto para una buena cocción es cortar los vegetales delgados para que queden crujientes al saltearlos en el wok. Reserva.
- Cocción de los fideos: Pon a hervir suficiente agua para cocer los fideos. Si el paquete indica 4 minutos de cocción, hiérvelos durante 2 minutos y luego retíralos. Esto asegura que se terminarán de cocer perfectamente al incorporarlos a las verduras.
- Preparación de la salsa: En un bol, mezcla la salsa de soja, el mirín y el jengibre triturado. Reserva.
- Salteado de los vegetales: En un wok u olla grande, calienta el aceite de girasol. Vierte todos los vegetales y saltea durante unos 5 o 6 minutos.
- Incorporación de la salsa y los fideos: Añade la salsa preparada y, por último, los fideos. Saltea todo durante unos 3 minutos y ¡listo!
Para hacer estos fideos chinos podemos utilizar diferentes salsas como la salsa de soja o la salsa de ostras para potenciar su sabor. Lo mismo con las especias; podemos utilizar las especias orientales que más nos gusten, aunque para este plato se suelen utilizar las conocidas como «5 especias chinas», un preparado que podemos encontrar en tiendas de productos orientales y que lleva canela china, anís estrellado, anises, jengibre y clavo de olor.
Una Alternativa con Carne
Si prefieres una versión con carne, aquí tienes una opción:
- Limpia la carne de cerdo y quítale cualquier exceso de grasa.
- Corta los ajos por la mitad a lo largo y haz unos bastoncillos con ellos.
- Sofríe los ajos en una sartén con un poco de aceite, evitando que se doren.
- Añade la carne de cerdo en tiras y una pizca de sal. Remueve bien.
- Incorpora las verduras cortadas en julianas finas: pimientos, cebolla, champiñones laminados y zanahoria en rodajas finas.
- Rompe media pastilla de caldo por encima de la carne y las verduras.
Mientras se hacen las verduras, pon a calentar 1 litro de agua para los fideos. Cuando hierva, añade los fideos y retira la olla del fuego. Espera cuatro minutos a que la pasta se haga.
Retira todo de la sartén y añade un par de cucharadas de aceite de oliva (o girasol) a la sartén. Añade los fideos chinos y fríe durante un minuto moviendo constantemente para que no se quemen. Es importante romper las láminas de fideos en trozos antes de echarlos al agua.
Variaciones y Consejos Adicionales
Esta receta admite un montón de variaciones, tanto en los ingredientes como en la preparación. Puedes añadirle tus ingredientes preferidos: verduras, carnes, pescados, mariscos e incluso legumbres.
A partir de ahí, a tocar lo que queráis, aunque os recomendamos que acompañéis este plato con las salsas que os mencionamos y que, si queréis que la receta sea más oriental que nunca, la hagáis en un wok.
- Fideos: Utiliza fideos chinos integrales para un mayor aporte de fibra y nutrientes.
- Vegetales: Elige verduras frescas y de temporada para un mejor sabor y valor nutricional.
- Cocción: No cocines en exceso las verduras; deben quedar tiernas pero crujientes.
Para hacer estos fideos chinos podemos utilizar diferentes salsas como la salsa de soja o la salsa de ostras para potenciar su sabor. Lo mismo con las especias; podemos utilizar las especias orientales que más nos gusten, aunque para este plato se suelen utilizar las conocidas como «5 especias chinas», un preparado que podemos encontrar en tiendas de productos orientales y que lleva canela china, anís estrellado, anises, jengibre y clavo de olor.
Propiedades Nutricionales:
| Nutriente | Aporte |
|---|---|
| Carbohidratos | Aproximadamente 70 gramos por cada 100 gramos de fideos |
| Proteínas | Aportadas por la carne o el tofu |
| Fibra | Aportada por las verduras, esencial para la salud digestiva |
| Vitaminas y Minerales | Aportados por las verduras, esenciales para el buen funcionamiento del organismo |
El Origen de los Fideos Chinos
Aunque casi todo el mundo piensa que las pastas provienen de Italia, fue en realidad en China, donde desde hace más de un milenio se preparaban fideos semejantes a los tallarines. Su origen es muy discutido entre italianos, árabes y chinos, pero la primera referencia histórica de este plato fue escrita durante la Dinastía Han. En octubre del año 2005 se descubrió el fideo más antiguo del mundo en Lajia a lo largo del Río Amarillo en Qinghai, China.
Los fideos chinos se preparan con una pasta ligeramente salada, por lo que no es necesario añadir sal al agua a la hora de cocerlos. Además en la actualidad se pueden encontrar fideos de todos los tamaños y sabores, con lo que es muy fácil variar la receta y hacerla a tu gusto.
Ahora que tienes todos los conocimientos necesarios, ¡anímate a preparar esta deliciosa receta de fideos chinos en casa! Experimenta con diferentes ingredientes y salsas para crear tu propia versión única y sorprende a tus amigos y familiares con un plato lleno de sabor y tradición.