Ensaladas Perfectas para Acompañar Pollo Guisado: Recetas Deliciosas y Saludables

La carne de pollo, en todas sus versiones, puede transformar un plato sencillo en un menú completo y saludable. Para lograrlo, solo necesitas elegir el acompañamiento ideal, como ensaladas, patatas, verduras o salsas. A continuación, te presentamos varias opciones que consideramos las mejores guarniciones para la carne de pollo.

Cuántas veces has disfrutado de un muslo de pollo con patatas asadas y una ensalada, creando un plato único y delicioso. Para que tu plato sea realmente saludable, es esencial incluir verduras y hortalizas.

Guarniciones Clásicas y Saludables

Patatas Asadas y Verduras al Horno

Una de las mejores guarniciones para la carne de pollo son las patatas asadas. Éstas aportan hidratos de carbono, y si añades alguna verdura, la combinación es aún más nutritiva. Las verduras son la opción más nutritiva y saludable. Berenjena, pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, champiñones, tomate… ¡Utiliza todas las que tengas en la nevera! A nosotros nos encanta prepararlas al horno. Basta con limpiarlas y trocearlas, colocarlas en una bandeja de horno, salar y echar las especias que más te gusten.

Cereales y Legumbres

Seguramente, cuando hayas leído cereales hayas pensado automáticamente en el arroz. Éste es una guarnición perfecta para el pollo, pero no es el único cereal disponible. ¿Qué tal una deliciosa ensalada de quinoa, bulgur o sémola? Incluso, arroz. Las legumbres como los garbanzos, ya sean en hummus o enteros, las alubias e incluso las lentejas son también una de las mejores guarniciones para la carne de pollo.

Recetas de Ensaladas de Pollo Destacadas

Cuando el cuerpo nos pide comidas ligeras y frescas, saludables pero cargadas de nutrientes, las ensaladas son una de las mejores opciones para comer o cenar, ya que cumplen todos los requisitos mencionados. Entre las muchas ensaladas que podéis encontrar en Directo al paladar, he hecho una selección de las mejores ensaladas de pollo para tenerlas todas recogidas en una entrada que nos sirva como referencia. Estas son las mejores ensaladas de pollo según mis preferencias, pero no son las únicas.

  1. Ensalada César con Pollo: A la mayoría de las personas, al pensar en la ensalada César les viene a la mente esta receta en la que se combinan distintos tipos de lechugas con una salsa, tacos de pollo asado o a la parrilla, picatostes y láminas de queso parmesano. Esta es la receta de la ensalada César con pollo, versión actual de este plato único ideal para la cena, que poco o nada tiene que ver con la receta auténtica de la ensalada César original que os enseñaba hace unos días y que también os recomiendo probar.

    Hoy vamos a hacer esta deliciosa ensalada, que resulta perfecta para una cena ligera ya que al incorporar los picatostes o croutons caseros y el pollo tiene un gran efecto saciante, dejándonos encantados y con un excelente sabor de boca. Hagas la receta clásica o esta versión moderna de la ensalada César, es importante que tanto el aliño o salsa césar como los picatostes, sean caseros pues aportarán un extra de sabor a esta receta. Ya sabéis que nosotros os recomendamos hacer estas ensaladas caseras mejor que comprar las bolsas de ensaladas preparadas, porque la diferencia se nota, y mucho, al igual que al preparar el aliño o salsa César en casa.

    Ensalada César con pollo ¡Saludable y buenísima!

    Como os explicábamos al hacer la receta de la ensalada César original o auténtica, comenzamos haciendo los picatostes, para lo cual untamos el diente de ajo en una rebanada de pan, la cortamos en taquitos y los hacemos en el horno a 180º dando tiempo a que estén dorados. Reservamos y dejamos enfriar. Podéis hacer una buena cantidad y guardarlos en un táper para usar en otros platos como por ejemplo en otras ensaladas o en nuestro gazpacho andaluz tradicional.

    Para hacer el aliño o salsa César, picamos las anchoas y las disponemos en el vaso de la batidora, agregando el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón, el vinagre y una yema de huevo. Trituramos hasta hacer una emulsión como cuando hacemos mayonesa casera. Reservamos. Para la pechuga de pollo, usamos una pechuga sin filetear. La cocemos durante 5 minutos en agua con sal y después la terminamos de hacer en la plancha o parrilla, procurando que queden bien marcadas las rayas en su superficie. Después cortamos el pollo en rodajas para poder distribuirlas en la ensalada.

    Lavamos y secamos las distintas clases de lechuga y las disponemos con gracia en una fuente, salpimentándolas con cuidado. Después repartimos por encima el aliño o salsa César, las distintas tajadas de pollo y los picatostes, terminando con las lascas de Parmesano. Como esta ensalada César moderna o completa viene ya con los picatostes, las rodajas de pollo asado, las lascas de parmesano y nuestro aliño casero, resulta suficiente para servir como plato único, en especial a la hora de hacer una cena ligera.

  2. Ensalada de Pollo a la Naranja Agridulce: Perfecta para una cena ligera o, incluso, un buen almuerzo si lo acompañamos de un primer plato no muy pesado, es esta ensalada de pollo a la naranja agridulce. Podemos preparar el pollo con antelación y, simplemente, montar la ensalada en el momento de servirla.

    Elaboración: Secar las pechugas de pollo con papel de cocina y retirar los posibles excesos de grasa. Cortar en tiras de más o menos el mismo tamaño y disponerlas en un plato o fuente. Exprimir el zumo de la naranja y batir con la salsa de soja, la salsa Worcestershire, el vinagre, la mermelada, la miel y una pizca de sal y pimienta. Cubrir el pollo con la marinada, remover bien, tapar con film y dejar reposar en la nevera como mínimo 30 minutos, mejor un par de horas. En el momento de cocinarlo escurrir el pollo del líquido, reservándolo, y dorarlo en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva. Salpimentar. Cocinar bien la carne por ambos lados hasta que esté bien dorada. Añadir la marinada, removiendo bien, y dejar cocinar unos minutos más a fuego medio, hasta que se reduzca el líquido. Retirar a una fuente y dejar enfriar.

  3. Ensalada de Maíz y Pollo: Aunque esta ensalada de maíz y pollo se puede preparar con maíz dulce en lata, lo ideal es utlizar una mazorca fresca cocinada a la brasa, ¡menuda diferencia!

    Elaboración: Retirar las hojas de la mazorca de maíz y los filamentos, cortar la base y, si fuera necesario, la punta. Lavar y secar con suavidad. Pintar con aceite de oliva y poner a calentar una plancha o grill a fuego medio-fuerte. Cocinar la mazorca con una pizca de sal, girándola de vez en cuando, para que se dore bien por todas partes. Vigilar que la temperatura no esté demasiado alta para que no se queme. Tardaremos unos 15-20 minutos. Retirar y dejar enfriar un poco. Sacar los granos mediante cortes rectos con un buen cuchillo, de forma vertical, dejando el tallo limpio.

    Poner a calentar una sartén con un poco de aceite y añadir los granos, removiendo con cuidado para separarlos del todo. Añadir todas las especias, salpimentar y saltear durante unos 8-10 minutos. Retirar y dejar enfriar. Preparar la ensalada lavando bien la lechuga y cortando el pollo en tiras, o deshilachándolo. Lavar y picar los tomates. Colocar una base de hojas bien escurridas, repartir el maíz, el tomate y el pollo.

  4. Ensalada de Pollo y Aguacate: Esta receta de ensalada de pollo y aguacate es verdaderamente sencilla de preparar. Es importante usar aguacates que estén bien maduros para potencializar su sabor y textura.

    Ingredientes: 2 pechugas de pollo, 2 aguacates maduros, 30 g de mayonesa, 15 ml de zumo de limón, 1 chule jalapeño o serrano, finas hierbas, sal y pimienta negra molida.

    Elaboración: Vamos a poner a calentar el aceite de oliva en un sartén y poner a asar las pechugas de pollo a fuego medio. Las sazonamos con las finas hierbas, sal y pimienta, bajamos ligeramente la lumbre y las dejamos unos 25 minutos, volteándolas de vez en cuando. Cuando estén listas las retiramos del sartén, dejamos enfriar unos 10 minutos y cortamos en trozos.

    Pelamos los aguacates, les retiramos el hueso y cortamos en trozos de tamaño similar a los de pollo. Colocamos el pollo y el aguacate en un cuenco al que añadimos la mayonesa y el zumo de limón. Ajustamos el sazón de ser necesario, el chile picado y revolvemos. Dejamos enfriar unos 20 minutos antes de servir.

  5. Ensalada César de Pasta: Que levante la mano quien disfrute del gran clásico de las ensaladas: la ensalada César. Lo sabía, sois muchos. Pues si os gusta el clásico, no imagináis lo que os va a gustar esta ensalada César de pasta. Aunque, en esencia, es una César normal, el aporte de pasta, que combina a la perfección con el resto de ingredientes, cambia bastante su textura.

    Ingredientes: 1 pechuga de pollo, 1 huevo, pan rallazo, mezclum de lechugas, 0 g de pasta corta seca, 12 tomates cherry, croutons, queso parmesano, salsa César.

    Elaboración: Empezamos, lógicamente, poniendo el agua a hervir. Mientras tanto, fileteamos la pechuga en filetes gruesos, la embadurnamos en huevo batido y la pasamos por el pan rallado. Si os gusta bien crujiente, podemos volver a pasarla por el huevo batido y otra vez por el pan. Cuando el agua rompa a hervir, añadimos abundante sal y la pasta.

    Cocemos durante el tiempo que indique en el paquete, escurrimos y dejamos enfriar. Por otro lado, freímos las pechugas de pollo en abundante aceite, hasta que estén doradas. Retiramos y las colocamos en un plato con papel de cocina para que se escurra el aceite sobrante. Por último, montamos la ensalada. En un cuenco del tamaño adecuado, echamos el mix de lechugas o mezclum, los tomates cherry partidos, la pasta, los croutons y las pechugas troceadas. Añadimos la salsa César (aquí tenéis la receta de salsa César por si queréis hacerla en casa) y rematamos con un poco de queso parmesano rallado.

  6. Ensalada de Arroz Basmati con Pollo Asado: Elaboración: Comenzamos poniendo el arroz basmati en remojo unos minutos para que se ablande y suelte algo de almidón. Después lo cocemos siguiendo las instrucciones del fabricante, -serán necesarios unos doce minutos aproximadamente- y cuando lo tenemos listo, lo escurrimos bien en un colador. Para hacer el aliño, mezclamos en un cuenco el aceite, el vinagre, la mayonesa y añadimos una pizca de comino molido. Mezclamos bien hasta emulsionar y reservamos.

    Picamos los espárragos verdes en trocitos y escurrimos el maíz cocido de la lata. Cortamos los tomates en pequeñas porciones y preparamos el pollo asado, cortando la pechuga en porciones pequeñas. Si tenéis algo de salsa del pollo también es buena para mezclar en nuestro aliño, aligerándolo un poco y aportando más sabor. Terminamos mezclando los ingredientes para que queden bien repartidos y aliñamos justo antes de comernos la ensalada, para que los ingredientes no se queden lacios sino que mantengan su tersura y textura. Decoramos con el kumquat cortado en rodajas muy finas y un poco de tomillo fresco.

  7. Ensalada de Pollo Asado con Frambuesas: Dice el refrán que una imagen vale más que mil palabras, y no puedo estar más de acuerdo con el cuando se trata de esta ensalada de pollo asado con frambuesas.

    Ingredientes: 170 g de pollo asado o cocido, 50 g de espinacas frescas, 50 g de rúcula o canónigos, 100 g de frambuesas, almendra laminada al gusto, 2 medallones de rulo de queso de cabra, 1 pimiento rojo asado o de piquillo, 1 rama de apio, 30 ml de aceite de oliva virgen extra, 2,5 ml de vinagre de Jerez o manzana, el zumo de dos limas y media, pimienta negra molida y sal.

    Elaboración: La idea es aprovechar sobras de pollo asado, aunque podemos asar en el horno una pechuga o muslo de pollo bien sazonada para la ensalada. Cortar en láminas o piezas de un bocado cuando esté fría. Si encendemos el horno podemos aprovechar para asar el pimiento, si no tenemos en casa, y tostar las almendras.

    Lavar y escurrir bien los brotes de espinacas y rúcula, si es necesario, y disponer en una ensaladera. Lavar con mucha suavidad las frambuesas y escurrir. Retirar los filamentos más grandes del apio y cortar en piezas pequeñas. Trocear el pimiento asado, sin la piel y sin semillas. Desmenuzar el queso de cabra. Añadir todos los ingredientes a la ensalada, con cuidado de no dañar demasiado las frambuesas, que son muy delicadas. Batir los ingredientes del aliño, salpimentando al gusto, y servir sobre la ensalada o aparte para que cada comensal se aliñe al gusto.

  8. Laab (Ensalada Tailandesa de Pollo Picado): El laab es un tipo de ensalada originaria del noroeste de Tailandia -de la región de Isan- que se prepara con carne picada y un potente aliño, picante, ácido y salado, con un gran contraste de sabores.

    Elaboración: Primero pica la cebolla roja en juliana muy fina y ponla en agua fría para que pierda fuerza mientras haces el resto de elaboraciones. Si no encuentras polvo de arroz tostado -que se vende en los supermercados asiáticos- puedes hacerlo muy fácilmente en casa. Basta calentar una sartén sin aceite a temperatura baja y verter un buen puñado de arroz largo.

    El arroz debe tostarse lentamente sin que llegue a quemarse. Una vez que todo el arroz tenga un color marrón, se debe picar fino en un molinillo de café o especias. Para esta receta solo necesitamos dos cucharaditas, pero se puede conservar en un bote como cualquier otra especia durante mucho tiempo. En una sartén (si es grande te sirve la misma en la que has tostado el arroz) pon el caldo de pollo y deja que se caliente. Añade entonces la carne picada y cocinalá lentamente. Nos interesa que quede jugosa, por lo que es mejor cocinarla a fuego lento para que no llegue a caramelizarse. Salpimentala al gusto, retírala del fuego y deja que se temple.

    En un bol grande mezcla la cebolla roja (que ya habrá perdido potencia), las cebolletas cortadas en aros finos, el chile picado, y dos buenos puñados de cilantro y menta picados. Incorpora la carne y los copos de chile. El aliño de esta ensalada es el que suelen llevar todas las ensaladas tailandesas. Mezcla la salsa de pescado, el zumo de lima, el agua y el azucar, y removiendo bien con una cucharilla. Podemos hacer de más si planeamos usarla para otras elaboraciones, pero para esta ensalada bastan cuatro cucharadas (aunque está bien tener más a mano para añadir al gusto). Incorpora el polvo de arroz y mezcla todos los ingredientes con el aliño y deja que la ensalada repose unos minutos antes de servirla.

  9. Ensalada Burrito con Pollo y Alubias: Las ensaladas "burrito", también las ensaladas "taco", consisten en utilizar los ingredientes de rellenos típicos de esas elaboraciones como base de ensaladar, prescindiendo de las tortillas de trigo o maíz que les son características. ensalada burrito con pollo y alubias es un plato para lucir, bien sabroso y, sobre todo, bien colorido.

    Ingredientes: 200 g de pollo asado, 1 lechuga al gusto, 80 g de alubias cocidas en conserva o caseras, 2 tomates (o 10 cherrys), 1 aguacate, media cebolla morada, 1 pimiento rojo picante, perejil o cilantro fresco, 1 lima, 1 limón, pimienta negra molida, sal, 5 ml de vinagre de manzana o Jerez, 30 ml de aceite de oliva virgen extra.

    Elaboración: Lavar y escurrir la lechuga, cortar en tiras o trocear y repartir en cuencos o en una ensaladera grande. Lavar los tomates y cortar en piezas de un bocado. Escurrir bien las alubias y enjuagar si las usamos en conserva. Cortar en rodajas finas o cubos pequeños el pimiento, sin las semillas, y la cebolla. Cortar en gajos el aguacate pelado. Repartir encima de la lechuga todos los ingredientes, disponiéndolos en grupos o mezclando todo directamente. Añadir perejil o cilantro fresco picado al gusto.

    Preparar un aliño batiendo dos o tres cucharadas de aceite de oliva con zumo de lima y limón, vinagre de manzana, pimienta negra y sal. Servir la ensalada burrito en los cuencos individuales o al centro de la mesa en una fuente grande. Aliñar al gusto y servir con tortillas de trigo o maíz, si se desea.

  10. Ensalada de Canónigos, Melón y Pollo Crujiente: Aprovechando las frutas de temporada, esta ensalada de canónigos, melón y pollo crujiente nos ayudará a cumplir el objetivo de consumir esas cinco al día (frutas y verduras) que nos recomiendan los nutricionistas.

    Elaboración: Lavamos y secamos los canónigos. Los colocamos como base en una ensaladera. Hacemos bolitas de melón, o bien trocitos y los repartimos sobre los canónigos. Calentamos un poquito de aceite de oliva en una sartén o plancha. Salpimentamos la pechuga y la troceamos. Rebozamos, presionando, sobre la almendra en grano y marcamos el pollo por ambos lados en la plancha. Sacamos a un papel absorbente para escurrir el exceso de grasa y repartimos sobre la ensalada. Hacemos un aliño con un poco de sal, aceite de oliva y vinagre de manzana.

  11. Ensalada de Fresas con Pollo, Queso Fresco de Cabra y Kikos: Otra ensalada de pollo que incorpora también fruta es esta deliciosa ensalada de fresas con pollo, queso fresco de cabra y kikos. Un plato lleno de color y sabor, un conjunto de sabores muy distintos, pero que unidos casan a la perfección.

    Elaboración: En el caso de no tener restos de pollo asado, compraremos pechuga de pollo y la haremos a la plancha con un chorrito de aceite de oliva. Dejaremos enfriar y picaremos con una tijera en trozos menudos. Si tenemos pechuga asada procederemos a cortarla de la misma manera. En una ensaladera dispondremos los brotes tiernos de espinacas y berros, le añadiremos los trozos menudos de pollo asado y el maíz tostado.

    Lavamos y cortamos las fresas en láminas o en rodajitas y las añadimos a nuestra ensalada, después echamos pequeñas cucharadas del queso fresco de cabra, yo en nuestro caso lo templamos unos segundos al microondas para que quedara más derretido y le diera un punto templado a la ensalada. Salamos. Preparamos el aliño uniendo el aceite de oliva virgen, el vinagre y la miel. Batimos con unas varillas y vertemos sobre la ensalada.

Con estas opciones, seguro encontrarás la ensalada perfecta para acompañar tu pollo guisado y disfrutar de una comida completa y deliciosa.

tags: #ensalada #para #acompañar #pollo #guisado #recetas