Historia y tradición de Embutidos Zapatero Ramos

La comarca de Benavente, ubicada en un cruce estratégico de vías que conectan el centro de España con el noroeste peninsular, ha sido históricamente un lugar de asentamiento para diversas culturas. Esta rica herencia y la generosidad de sus valles y vegas han influido en su gastronomía, ofreciendo una amplia variedad de productos de la huerta y elaborados artesanalmente.

Mapa de la Comarca de Benavente y Los Valles.

Productos artesanales de Benavente

En Benavente y sus alrededores, la tradición artesanal se mantiene viva en diversos talleres y productores locales. Entre ellos destacan:

  • Calzados Vega: Calzado artesano.
  • Taller Clavos: Trabajos en cuero y repujados.
  • Herrería Felipe y Taller Hierro Domínguez: Forja artesanal.
  • Taller Forjas Torre: Ubicado en Villabrázaro, especializado en forja.
  • Cerámica Ramón de la Mata y Cerámica Carco: Cerámica y alfarería tradicional.

Además, la repostería local ofrece delicias como las pastas de Pastas Pili y los dulces elaborados por las monjas cistercienses de San Bernardo y las clarisas.

Embutidos de la región

Dentro de la rica oferta gastronómica de Benavente, los embutidos ocupan un lugar destacado. Diversos productores locales se dedican a la elaboración de embutidos de alta calidad, entre ellos:

  • Embutidos Cejuela.
  • Embutidos Rodríguez.
  • Embutidos Muñoz.
  • Embutidos Mauco.
  • Embutidos Zapatero.
  • Embutidos Mayo.
  • Embutidos Lema.

Desafortunadamente, no cuento con información específica sobre la historia de Embutidos Zapatero Ramos. Sin embargo, puedo proporcionar información sobre el contexto histórico y gastronómico en el que se desarrolla su actividad.

Variedad de embutidos de la región.

En una comarca definida por sus valles y vegas, no puede faltar en sus mesas, una amplia y variada muestra de los productos de su generosa huerta. Entre los platos representativos de los Valles, se encuentran las truchas del Tera, los pichones a la rápida o a la benaventana, el bacalao a lo tío o a la cazuela, los cangrejos y las ancas de rana.

En cuanto a los vinos existe toda una variada gama de calidades, desde los claretes con gran cuerpo de Vidriales, en cuya elaboración interviene el fruto blanco y tinto de las vides, pasando por los vinos de aguja y los tintos jóvenes y de crianza.

Si deseas conocer más sobre los productos locales de Benavente, puedes visitar el Mercado de Santa María de la Cabeza, un espacio que promueve el consumo responsable y el comercio de proximidad.

Fachada del Mercado de Santa María de la Cabeza.

Además de productos naturales, el Mercado de Santa María de la Cabeza cuenta con una amplia variedad de puestos tradicionales y especializados.

Si estás buscando herbolarios en Arganzuela, el Mercado de Santa María de la Cabeza te ofrece opciones naturales y de proximidad: productos ecológicos, plantas medicinales, complementos alimenticios y cosmética bio.

CHORIZOS caseros de PUEBLO. Picado de carne, EMBUTIDO artesanal y CONSERVA para comer todo el AÑO

tags: #embutidos #zapatero #ramos #historia