Ensalada de Repollo y Zanahoria: Receta Fresca y Deliciosa

El repollo es una verdura omnipresente en la cocina global. Su resistencia a climas fríos y templados lo convierte en un cultivo fácil de producir en distintas partes del mundo, lo que explica su popularidad. Puede ser protagonista tanto de platos cocinados, sobre todo en guisos y estofados, como crudo en ensaladas frescas. En todos ellos, nos ofrece un sabor suave que no conoce fronteras y combina a la perfección con una amplia variedad de ingredientes.

En esta ocasión, nos quedamos con la ensalada de repollo, una elaboración que se disfruta bajo una amplia variedad de versiones según la región y se adapta a diferentes sabores y costumbres locales.

Resulta inevitable asociar la ensalada de col y zanahoria con las famosas cadenas de comida rápida en las que esta ensalada se suele servir como guarnición de carnes a la brasa o pollo frito. Sin embargo, no es necesario salir a comer un costillar a la barbacoa para poder disfrutar de ella. Podemos preparar esta deliciosa ensalada en casa de forma muy fácil y, además, consiguiendo una textura especialmente crujiente de las verduras recién cortadas.

Entre las recetas de repollo que puedes preparar os proponemos una ensalada fría elaborada con todos los ingredientes en crudo para aprovechar al máximo sus propiedades. Utilizaremos dos variedades repollo (verde y morado) con zanahoria rallada y prepararemos un aliño especial con mayonesa y mostaza. Y para decorar la ensalada el toque final serán añadir unas láminas de manzana. ¿El resultado? Una receta fácil y nutritiva rica en vitaminas y minerales.

Aunque podéis hacer una ensalada templada con repollo cocido, en esta receta os proponemos una ensalada fría utilizando repollo crudo de dos tipos, verde y morado, para hacer un plato más colorido y nutritivo. Lo acompañaremos con zanahoria rallada y como aliño una mayonesa y mostaza con zumo del limón, vinagre de manzana y semillas de hinojo. Aunque si lo preferís podéis hacer una versión más ligera de ensalada de repollo y zanahoria sin mayonesa.

Al utilizar todos los ingredientes en crudo se trata de una receta muy fácil y rápida de preparar. Solo tienes que tener en cuenta que debes dejar reposar la mezcla unas horas en la nevera para que absorba bien todos los sabores antes de servir la ensalada de repollo y zanahoria con el aliño y decorada con láminas de manzana.

En esta época tenemos buenos repollos en los mercados y verdulerias. Frescos y baratos.

ENSALADA DE COL Y ZANAHORIA TIPO KFC | ALE DE NAVA

Ingredientes y Preparación

Dentro de la familia de las coles se encuentra el repollo, el ingrediente protagonista de esta ensalada. Se trata de una hortaliza crucífera rica en fibra, vitaminas y minerales esenciales como vitamina C, vitamina K y B6, ácido fólico, calcio, potasio y manganeso.

Para dar color a tus ensaladas puedes utilizar diferentes variedades de col. En esta receta hemos optado por repollo verde y morado pero podéis probar con la col rizada de hojas más gruesas y sabor ligeramente amargo o col china, ideal para hacer ensaladas asiáticas.

En esta ensalada hemos combinado el repollo con zanahoria y manzana, y es que las frutas son el acompañante perfecto para la col cruda. Otras frutas que combinan muy bien con el repollo crudo son la naranja, la piña, la granada o el el clásico tomate.

Aquí hemos preparado un aliño especial con mayonesa y mostaza pero hay otras salsas perfectas para tu ensalada de repollo crudo como la salsa de yogur o la crema de leche para darle cremosidad.

Para hacer un aliño más nutritivo en esta os proponemos añadir semillas de hinojo pero podéis usar otras semillas ricas en ácidos grasos saludables como semillas de lino, semillas de sésamo (blanca so negras) o semillas de chía.

En Polonia casi todas las comidas se acompañan con ensalada. Pero hay dos variedades más comunes de ensaladas. Unas se llaman surówki -“cruditos” porque todos los ingredientes son crudos- y otros sałatki -ensaladas donde los ingredientes pueden ser cocidos-. Las variedades de cruditos dependen solo de la imaginación del cocinero. Normalmente se utilizan verduras como el repollo, la zanahoria, el puerro, la col china, la cebolla, el apionabo, la raíz de perejil o la chirivia y muchas veces la manzana.

Hoy quiero compartir con vosotros una de las ensaladillas cruditas que preparo muy a menudo porque es muy fácil y muy rica. Es lo más fácil de todo. Cortamos el repollo, el puerro y el eneldo, y rallamos la zanahoria en malla gruesa. Lo mezclamos todo junto bien. Sazonamos al gusto y lo dejamos reposar unos 30 minutos. Añadimos 2-3 cucharadas de yogur, una cucharada de zumo de limón y un poco de pimienta negra recién molida. lo mezclamos bien y lo decoramos con eneldo ¡Listo!

Ingredientes:

  • repollo 2 ud/uds
  • zanahorias 1 ud/uds
  • cebolleta 1 ud/uds
  • manzana verde 1 ud/uds
  • yema de huevo 1 cda café
  • mostaza 250 ml
  • aceite de girasol
  • sal 1 cda
  • zumo de piña

Preparación:

  1. Paso 1: Para la mayonesa, colocar el accesorio batidor en el robot de cocina. Añadir la yema, la mostaza, el zumo de piña y la sal. Colocar la tapa sin el tapón, Bloquear la tapa y pulsar 'Start'.Verter el aceite por el agujero de la tapa en forma de hilo. Reservar.
  2. Paso 2: Cortar el repollo en trozos, verterlo en el vaso del robot con la cuchilla picadora. Bloquear la tapa con el tapón y pulsar 'Start'. Reservar.
  3. Paso 3: Añadir las zanahorias, la cebolleta y la manzana cortadas en trozos, bloquear la tapa con el tapón y pulsar 'Start'.
  4. Paso 4: Verter esta mezcla sobre el repollo picado. Añadir la mayonesa reservada, mezclar y dejar macerar durante al menos una hora. Añadir unos trocitos de tallo de cebolleta y refrigerar hasta el momento de servir.

Aquí te dejo otra forma de preparar esta deliciosa ensalada:

  1. Pon el zumo del limón en un bol grande. Añade el vinagre, las semillas de hinojo, la mostaza y la mahonesa. Mezcla los ingredientes y remuévelos con una varilla manual hasta que queden bien integrados.
  2. Pela las zanahorias, rállalas, agrégalas y mezcla todo bien. Sazona, vierte al bol 2/3 partes del aliño y vuelve a mezclar. Saca la ensalada del frigorífico y repártela en 4 platos.
  3. Corta la manzana en láminas finas y decora con ella los platos. Aligera el aliño agregando un poco de agua templada y adereza las ensaladas.

Variaciones de la Ensalada

La ensalada de col y zanahoria permite muchas variaciones, tanto en las verduras como en la salsa. Sustituyendo parte de la col blanca por col lombarda o morada, se consigue un aspecto especialmente vistoso. La cebolla suele estar presente, o no, a gusto de los comensales.

En cuanto a la salsa, la receta original lleva semillas de apio, aunque se trata de un ingrediente prescindible en función de gustos, costumbres y disponibilidad. El yogurt no siempre está presente, de hecho, es muy habitual que, en las recetas americanas, esté sustituido en su totalidad por mayonesa, resultando una mezcla más dulce y menos ligera.

Además, en muchas cocinas asiáticas se incluye repollo en ensaladas con sabores agridulces o picantes. No obstante, también hay muchas otras versiones en el continente americano. En Colombia, es muy común encontrarla con un aliño de lima, comino y cilantro fresco, que le otorga un sabor refrescante.

Cómo Hacer la Ensalada de Col y Zanahoria (Otra Versión)

En primer lugar lavamos bien la col. Para ello retiramos las hojas exteriores, la cortamos en cuartos, y retiramos los tallos. Lavamos los cuartos de col bajo el grifo y a continuación, los sumergimos en un bol con agua y un buen chorro de vinagre durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, aclaramos de nuevo la col bajo el grifo y secamos bien.

A continuación, cortamos las zanahorias ya limpias y peladas, en juliana fina. Si realizamos esta operación con cuchillo, en primer lugar, cortaremos las zanahorias en mitades longitudinales para poder apoyarlas durante el corte. A continuación, las cortamos en finas láminas y, por último, cortamos las láminas en pequeños bastoncillos. Esta operación también puede realizarse con mandolina, o bien, con un rallador grueso.

Secamos muy bien la col, y la cortamos en láminas muy delgadas. Picamos la cebolla finalmente.

Preparamos la salsa, en un bol, incorporando el yogur natural, la mayonesa, el vinagre, el zumo de limón, el azúcar, la sal y la pimienta.

Añadimos la salsa preparada en el punto anterior al bol de verduras. Mezclamos muy bien todo el conjunto.

La ensalada americana es ideal para preparar con antelación, ya que se conserva perfectamente de un día para otro en la nevera. En este caso, se puede dejar preparado el aliño y las verduras por separado, y realizar la mezcla 1 hora antes de su degustación para mantener así la firmeza de las verduras. También se puede dejar completamente preparada y conseguir, de esta forma, una textura más suave y menos crujiente que, en ocasiones, es lo que se busca.

¡Disfruta de esta versátil y deliciosa ensalada!

Información Nutricional del Repollo
Nutriente Cantidad por 100g
Calorías 25 kcal
Grasas 0.1 g
Carbohidratos 5.8 g
Fibra 2.0 g
Proteínas 1.3 g
Vitamina C 36.6 mg
Vitamina K 76 mcg

tags: #ensalada #de #repollo #y #zanahoria #receta