¡Muy buenas! Hoy te traigo una receta básica y muy sencilla que hará de tus pasteles o tartas algo increíble: la ganache de chocolate blanco. Esta crema de chocolate blanco es ideal para muchísimas recetas dulces. Queda perfecta como relleno de cualquier bizcocho y, si la utilizas como cobertura, le dará a tu tarta o pastel un aspecto irresistible.
¿Qué es la Ganache?
La ganache, como te decía, es una crema muy utilizada en pastelería y repostería para rellenar y cubrir postres como tartas, magdalenas, crepes, eclairs, etc. En francés, la palabra “ganache” significa “torpe” o incluso “imbécil”. El origen de la forma de denominar así a este tipo de crema pastelera se remonta al momento en el que se inventó, ya que fue fruto de una equivocación. Hoy queremos que emules a ese joven aprendiz y elabores tu propia crema de chocolate blanco.
Ingredientes para una Ganache de Chocolate Blanco de Calidad
Para obtener una ganache de calidad es muy importante utilizar un buen chocolate. Sin embargo, también puedes usar chocolate blanco en gotas, ideal para calcular cantidades y para lograr que se derrita más rápidamente.
Receta de Ganache de Chocolate Blanco (con Thermomix)
Esta receta es sencillísima de hacer con Thermomix, y con poquísimos ingredientes obtendrás un resultado más que satisfactorio:
- Vierte la nata líquida en el vaso y programa 6 minutos, 90º, vel. 3.
- Una vez finalizado el tiempo programado, añade el chocolate blanco cortado en trozos y programa 30 segundos, vel. 3.
- Resultará una mezcla lisa y sin cuerpo, pero necesitaremos que se enfríe bien para poder montarla y obtener una crema lista para utilizar en tartas, magdalenas o eclairs. Para ello guardaremos la crema en un recipiente hermético en la nevera durante al menos 10 horas.
- Transcurrido el tiempo recomendado, sacar del frigo, poner la mariposa en el vaso, y montar sin programar tiempo a vel. 3 1/2 sin programar tiempo ya que habremos de observar nosotros mismos cuando está la ganache en el punto deseado.
Receta Tradicional de Ganache de Chocolate Blanco
Si no tienes Thermomix, ¡no te preocupes! Aquí tienes la receta tradicional:
- Empieza calentando la nata en el microondas. En el momento que rompa a hervir, la sacamos con cuidado de no quemarnos, y la vertemos sobre el chocolate blanco.
- Espera unos 10 minutos y cubre el bol con papel film.
- Pasado este tiempo, retira el papel film y bate la crema con unas varillas eléctricas hasta que adquiera la consistencia adecuada.
Consejos y Trucos para una Ganache Perfecta
- Si lo deseas, puedes agregar 60 gramos de mantequilla para dar un toque de brillo a tu ganaché de chocolate blanco. Otra opción es aromatizarlo con el licor que más te guste o ralladura de naranja.
- En función del uso que quieras darle a tu ganaché de chocolate blanco deberás dejarlo más o menos tiempo en la nevera. Si lo que deseas es cubrir una tarta con fondant, déjala el tiempo justo para que se enfríe pero sin que llegue a espesarse, aproximadamente 30 minutos.
- Si vas a usar la cobertura como si fuese frosting, una vez pasadas las dos horas retírala de la nevera. Coge unas varillas eléctricas o batidora (preferiblemente las varillas) y bate la ganaché hasta que adquiera la consistencia adecuada.
Cómo Utilizar la Ganache para Cobertura de Tartas
Para poner el relleno, lo más práctico es utilizar una manga pastelera. Es muy importante nivelar los bizcochos antes de montar la tarta, ya que si queremos que la tarta tenga unos bordes perfectos, es imprescindible que todos los bizcochos estén completamente rectos.
Ahora, sobre un plato giratorio ponemos un disco antideslizante y un plato redondo de cartón para tartas. Para rellenar la tarta, utilizamos la ganache que hicimos antes y que habíamos puesto en la manga pastelera. Hacemos una espiral de ganache hasta el interior del bizcocho. Ahora, ponemos el siguiente bizcocho y repetimos el paso anterior. Podéis hacer la receta de bizcocho que más os guste. Cuando terminemos, ponemos el último bizcocho boca abajo.
Ahora, sobre el último bizcocho, ponemos una base igual a la que pusimos abajo. Cuando lo tengamos listo, con la ayuda de una espátula ponemos la ganache. Esta no será la capa definitiva. Es sólo una primera capa fina llamada “recoge-migas”. Ahora la llevamos a la nevera unos 15 minutos para que endurezca la ganache.
Como ves, para hacer este tipo de coberturas, es imprescindible utilizar un plato giratorio. También es importante utilizar un buen alisador que pueda apoyarse en el plato giratorio. Además, las dos bases de cartón que pusimos arriba y abajo, nos sirven como tope para mantener el alisador en ángulo recto.
Si ves que en algún sitio hace falta más ganache, la ponemos con la espátula y alisamos de nuevo. Seguimos así hasta conseguir que las paredes de la tarta queden totalmente cubiertas y rectas. La llevamos a la nevera nuevamente durante 30 minutos para que endurezca esta capa.
Ahora ya es mucho más sencillo cubrir con ganache la parte superior de la tarta. Así que la cubrimos por completo. Aquí necesitamos un poquito de paciencia, pero muy poca porque ya veréis que la cobertura irá tomando forma rápidamente. Lo mejor es alisar la parte superior de fuera hacia dentro. De esta manera es mucho más fácil limpiar los bordes para que queden perfectos. También podéis utilizar esta misma técnica para cubrir la tarta con buttercream.
Yo la he puesto en una base para tartas y la he decorado con cinta de raso en la parte inferior. Y para la parte superior, he hecho una flor con wafer paper y unas hojitas.
Tabla de Tiempos de Enfriamiento para la Ganache
| Uso Deseado | Tiempo de Enfriamiento |
|---|---|
| Cobertura para Fondant | 30 minutos (aproximadamente) |
| Frosting | 2 horas (mínimo) |
Espero que te haya gustado la receta y que te sirva de ayuda. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tus creaciones!