Disfrutar todo el año de una rica salsa de tomate frito ecológico hecho por nosotros es todo un lujo.
En Cantabria, como en otras zonas, es habitual embotar las hortalizas de la huerta, como bien se explica en los libros El agricultor autosuficiente y La vida en el campo de John Seymour.
Precisamente de los libros El agricultor autosuficiente y La vida en el campo de John Seymour salen estás técnicas de embotado.
Todo lo que entra en un bote de conserva, es mucho más que el tomate, que ya de por sí es un tesoro.
Los tomates de las huertas tienen estas semanas sus picos de producción y es cuando nos llegan los tomates maduros que podemos aprovechar para embotar.
Preparación del Tomate Frito Casero
Esta receta de tomate frito casero la tenía que hacer sí o sí, sencillamente por dos motivos claros: en casa la salsa de tomate es la que más se usa y si es casera aún mejor, y porque me encontré con tal cantidad de tomate que había que aprovecharlo.
La segunda razón y de peso es porque me encontré con tal cantidad de tomate que había que aprovecharlo y que mejor que hacer esta receta a la que le podemos dar tantos usos en la cocina.
Además de que nos encanta y que puedo integrarla en muchas otras elaboraciones la puedo conservar sin problema.
La salsa de tomate a los más pequeños les encanta, eso sí, si alguno es delicadillo con los trocitos pues nada se pasa por el chino y sin problema.
Los mayores no es que le hagamos muchos ascos a esta salsa porque no me digáis que no está rico con un simple huevo frito encima, con una pasta recién hervida o simplemente para mojar pan, el tomate frito es un vicio.
La salsa de tomate es una de las más extendidas por todo el mundo, por lo que he estado leyendo en muchos países decir salsa de tomate es hacer alusión directamente al ketchup, el tomate frito tal y como lo conocemos nosotros lo denominan tomattina, utilizado para pastas, pizzas y como aderezo en algunas elaboraciones.
Como estamos en época de Cuaresma que os parece si acompañamos este tomate con unos lomitos de bacalao fresco, receta muy de esta fecha igual que el potaje de garbanzos con espinacas y las torrijas caseras.
Cómo hacer SALSA DE TOMATE casera FÁCIL en 10 minutos con tomates naturales🍅Bruno Oteiza-Hogarmanía
Ingredientes para hacer el tomate frito casero
- 2kg de tomates maduros
- 1 cebolla
- Unas hojas de albahaca fresca
- 1 cucharadita rasa de sal
- 1 cucharada sopera de azúcar
Elaboración de la receta
- Damos un pequeño corte a los tomates y escaldamos en agua hirviendo durante 5-10 segundos, ponemos bajo el grifo de agua fría, pelamos y cortamos en trozos no muy pequeños.
- Ponemos el aceite de oliva en la sartén o cazo que vayamos a utilizar, añadimos la cebolla muy picadita y las hojas de albahaca. Con el fuego medio bajo dejamos hasta quedar totalmente pochada.
- Añadimos el tomate troceado, las sal y el azúcar, si queremos este es el momento de subir algo más el fuego ya que el tomate soltará bastante agua y así aceleramos el proceso ( sin pasaros que se puede quemar), tapamos con una tapa que tenga orificios para dejar salir el vapor y así evitamos que se manche toda nuestra cocina de salpicaduras.
- Una vez el agua del tomate se haya reducido, bajamos el fuego y removeremos de vez en cuando para comprobar que no se ha pegado.
- Este proceso tardará unos 30 minutos dependiendo también de los tomate, una vez tenga la textura deseada retiramos. Comprobamos que está bien de sabor y si no es así podemos rectificar de sal o de azúcar.
- El tomate está listo para ser comido, guardado en el frigo o envasado.
Podemos usar tomates maduros que nos sobren de la huerta o simplemente comprarlos.
Primero lavaremos los tomates y los cortaremos en trozos medianos.
Primero, cogemos la cazuela más grande que tengamos, le echamos un chorro de aceite en el fondo y lo esparcimos (para que a la hora de cocinar los tomates, no se peguen).
Salamos los tomates y los ponemos a hervir suavemente durante 2-3 horas (más o menos).
Veremos que los tomates van soltando el agua.
Lo dejamos a fuego medio removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
No os olvidéis estar al tanto de remover para que no se peguen al fondo.
En las paredes de la cazuela veremos una marca que nos indica el nivel inicial y el actual de agua del tomate.
Yo suelo dejarlo 1 hora y media o 2 horas, hasta que veamos que la consistencia es de tomate frito.
Entonces pongo un bol grande y encima un colador de agujeros (en mi caso no tengo pasapurés, si tenéis es más cómodo hacerlo con eso).
Iremos echando cazos de tomate al colador y le ayudamos a que se cuele bien con una espatula o un tenedor.
Ya tenemos el tomate frito, ahora queda embotarlo.
Consejos para la hacer el tomate frito casero
Pelar los tomates o no pelarlos? He aquí la cuestión…. en mi receta los pelo pero por una sencilla razón me encanta encontrar trocitos de tomate en mi salsa, si no los pelara una vez hecha la salsa tendría que pasarlos por el chino para eliminar las pieles, tan sencillo como esto.
Es una costumbre que tengo aunque cualquiera de las dos quedará perfecta.
Para que no desesperes mucho a la hora de pelar los tomates sólo tendrás que hacer un pequeño corte en los tomates escaldarlos en agua hirviendo durante un minuto ponerlos bajo el grifo de agua fría y listos para quitarles la piel fácilmente.
El fuego es muy importante en esta receta tendrás que ponerlo medio-alto al principio para que se vaya evaporando el agua que suelta y una vez se vaya reduciendo bajarlo y remover constantemente porque se puede pegar.
Muy importante para darle un toque de sabor potente a la salsa es el sofrito, hacerlo lentito y dejar que poche muy bien la cebolla hasta que tome ese precioso color dorado, fundamental añadir la albahaca en este para que vaya soltando todo el sabor y aroma.
Esterilización y Envasado
Los botes de cristal podéis comprarlos nuevos o reutilizar los que hayáis ido guardando.
Si los botes son reutilizados, los vamos a esterilizar en agua hirviendo durante 15-20 minutos.
Embotar no requiere de técnicas complicadas, lo que sí se necesita es una buena organización, tanto para que el proceso no se eternice como para que nuestra cocina no acabe convertida en un caos.
Lo mejor es hacerlo entre varias personas y montar una especie de cadena de embotado.
Es más entretenido y cada persona se centra en una tarea, por lo que no hay que estar yendo de una cosa a otra, limpiándose las manos constantemente, etc.
Una vez tenemos nuestro tomate frito meteremos en los botes y si quieres puedes añadir un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra, tapamos y ponemos en una olla o cazo y cubrimos de agua, lo tendremos al baño maría durante media hora aproximadamente.
Con un colador lo meteremos en botes de cristal, los llenaremos casi hasta arriba, yo suelo dejar un centímetro de aire.
Ahora cogeremos una olla grande y la llenaremos de agua.
Ahora, con ayuda de un embudo, vamos rellenando los botes de cristal (dejando un dedo de distancia sin llenar, para que al hacer el vacío, los botes no se revienten).
Es importante llenar los botes casi hasta el borde, para que el vacío se haga más fácil.
Los iremos poniendo en posición vertical dentro de la olla.
Para evitar que se puedan golpear mientras hierven, podemos poner un paño de cocina entre ellos.
Cuando esté hirviendo meteremos los botes de tomate al baño maría y los dejaremos unos 20 minutos.
Pasado ese tiempo los sacaremos de la olla y los dejaremos enfriar boca abajo.
Conservación del Tomate Frito Casero
Para conservar el tomate frito, si vas a hacer bastante cantidad tienes dos opciones:
- Congelarlo, el tomate se congela fenomenal así que puedes guardarlo en un recipiente apto para congelación y listo, sólo tendrás que sacarlo el día de antes y dejarlo que se descongele de manera natural.
- O envasarlo al vacío ( si tienes envasadora perfecto, sino te explico como hacerlo).
Has decidido envasarlo al vacío porque la cantidad merece la pena o simplemente quieres hacer unos preciosos botes para regalar el proceso es el siguiente: pon a hervir en abundante agua los botes con sus tapas durante 5-10 minutos, seca y reserva hasta tener listo el tomate.
Pasado este tiempo, y cuando se haya enfriado un poco el agua, vamos sacando los botes y los colocamos boca abajo sobre el trapo donde los teníamos y los dejamos que enfríen.
Si alguno no ha quedado bien cerrado podremos darnos cuenta por que se saldrá el líquido.
Una vez pasado este tiempo sacamos dejamos enfriar y lo guardamos en la despensa o un lugar fresco.
De esta manera se conservará perfectamente varios mese, una vez que las abras consérvalas en el frigorífico no más de 3-4 días.
Una vez fríos, ya los tenemos listos para guardar en la despensa.
Si has hecho tus conservas siguiendo todos los pasos y los guardas en un lugar fresco, seco y oscuro, pueden durar perfectamente hasta un año manteniendo todo su sabor y calidad.
Cuando abras un bote, escúchalo: ese “pop” es la señal de que está en perfecto estado.
Una vez abierto, guárdalo en la nevera y consúmelo en 6-7 días para disfrutarlo al máximo.
Antes de guardar tus conservas caseras, te recomendamos que etiquetes los botes con la fecha de envasado y que los mantengas en un lugar fresco, seco y oscuro.
Sobre todo, recuerda que antes de rellenar los botes de cristal debes esterilizarlos.
Si quieres darles a tus conservas de tomate un toque diferente, agrega unas hojas de albahaca troceada y unos ajos enteros machacados antes de cerrar los frascos, y ¡convertirás tus platos en una explosión de sabor!
| Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocinado | Tiempo Total |
|---|---|---|
| 10 Minutos | 60 Minutos | 1 Hora 10 Minutos |
tags: #embotellar #tomate #frito #proceso