La comida asiática se ha hecho cada vez más popular en todo el mundo, y sus platos son cada vez más consumidos. Uno de los más populares en cada restaurante son los dumplings. Los dumplings thai son cada vez más populares, una elaboración que a buen seguro habrás encontrado en la carta de muchos restaurantes de comida del sudeste asiático. A pesar de ello, son muchos los que tienen dudas acerca de esta preparación.
En la cultura oriental hay muchos platos deliciosos hechos con masa y relleno como los dumplings. No obstante, debemos diferenciarlos de otros como son las gyozas y los wanton.
Pero, ¿qué son exactamente los dumplings? Los dumplings thai son un tipo de dim sum. Estos consisten en unas pequeñas masas rellenas de diferentes ingredientes que son parecidos a una empanada y que se pueden clasificar en función de la forma o del relleno. Son una especie de tapas o pequeños platos de comida que son una tradición china y que con el paso del tiempo se fueron extendiendo por todo el continente asiático.
En el día de hoy vamos a hablar un poco más sobre ellos y te diremos cómo preparar una masa perfecta para los dumplings.
CÓMO HACER DUMPLINGS CASEROS (Potstickers) | EL GUZII
Tipos de Dumplings
Los dumplings son una clase de dim sum, ya que consisten en unas pequeñas masas rellenas de distintos ingredientes parecidas a una empanada que pueden clasificarse dependiendo del relleno o de la forma. Existen diferentes tipos, entre los que destacan:
- Jiao Zi (Gyoza): También conocidos como gyoza en su versión japonesa, son los dumplings tailandeses más populares. Se caracterizan por su masa de trigo rellena de carne de ternera, calabacín y jengibre. Se suelen cocer hirviéndolos, aunque las gyozas se pasan por la plancha antes de servirse.
- Wonton: Este tipo de dumpling está elaborado con harina de trigo y huevo, y se suele rellenar con cerdo y gambas. Pueden consumirse de todas las formas posibles, incluso para acompañar sopas.
- Har Gow: Su secreto está en la masa, preparada a base de harina de tapioca, la cual la dota de una consistencia muy característica. El relleno generalmente es de gambas y su aspecto tiene forma de concha.
- Siu Mai: Es muy parecido al wontón, ya que se prepara con la misma masa. No obstante, en vez de tener forma de saquito cerrado, es abierto.
- Xiao Long Bao: Típicos de Shangái. Su receta tradicional se basa en un relleno de panceta y cangrejo que queda envuelto por una masa elaborada con harina de trigo. Sin embargo, la mayor peculiaridad de este tipo de dumpling es que lleva caldo en su interior.
- Baozi: Los baozi son un tipo de dumplings preparados al vapor con una pequeña variación respecto a los anteriores, y es que se les añade una pizca de levadura a la masa. Por tanto, el saquito queda mucho más esponjoso, como si fuera un panecillo.
- Nem: Son típicos de Vietnam y se comen enrollados en una oblea de arroz, aunque en algunos territorios cerca de China es más habitual comerlos fritos.
Habiéndonos situado ya un poquito en el mundo Dim Sum y teniendo los conceptos básicos más claros, ahora vamos a centrarnos sólo en los dumplings. Una infinidad de tipos de masas rellenas. Cerradas (o abiertas) con forma de saquitos, raviolis, bollitos… Con todos los rellenos imaginables. Pero lo que verdaderamente nos va a dar el tipo de dumpling es su masa. Así que no sólo en Telepizza se esconde el secreto en la masa. Si no que en los dumplings también.
Ingredientes y Preparación de la Masa
El primer paso es hacer la masa. Para ello, se debe calentar el agua y cuando esté templada, añadir la harina y la sal. Removed hasta lograr una mezcla homogénea. Tras esto, añadir una cucharadita de aceite y amasar hasta que esté todo homogeneizado. Cuando hayan reposado, habrá que partir la masa en 20 trozos iguales, hacedlo con la mano, dando una forma plana y circular a cada pedazo.
Lo primero que deberás hacer es elaborar la masa, para ello deberás calentar un poco de agua. Añade la harina y la sal para preparar una mezcla homogénea y un chorrito de aceite. Cuando la masa haya reposado, lo siguiente va a ser dividir la masa en unos 20 trozos y luego darle la forma con la ayuda de un rodillo.
Comenzamos haciendo la masa de los dumplings. Lo vamos mezclando poco a poco y con cuidado de no quemarnos, hasta tener una masa homogénea. En una superficie de trabajo ponemos el trozo de masa y lo espolvoreamos con maicena. Lo vamos amasando con el rodillo hasta que tenga un grosor de 1 mm.
Cuando haces dumplings en casa, puedes recurrir a harina todo uso, no van a quedar como unos hechos en un restaurante chino, pero no quedarán mal. Hay algunas harinas hechas en China que son especiales para prepararlos, pero esta puede ser difícil de encontrar. La harina con un nivel medio de gluten es la que mejor funciona. La masa es fácil de trabajar. El nivel de gluten varía en las harinas de uso general que se venden en los distintos países.
Para lograr un resultado profesional, el robot amasador KitchenAid es el aliado perfecto. Con su accesorio picador de carne, puedes preparar un relleno fresco y perfectamente mezclado. Este accesorio garantiza que los ingredientes se integren de manera homogénea, asegurando una textura ideal para los dumplings. Además, la potencia y precisión del KitchenAid hacen que cada paso sea más rápido y sencillo. ¡Descubre cómo este equipo puede transformar tu experiencia en la cocina!
Preparación del Relleno
Hacer el relleno es sencillo, tendréis que picar la cebolla y el ajo en trozos pequeños y finos, añadir la carne de cerdo picada y mezclar todo bien.
Para empezar, pica la cebolla y ajo en trozos muy finos, luego, agrega la carne y mezcla todos los ingredientes. Agrega la salsa de soja, la miel y un poco de pimienta.
Ingredientes para el relleno:
- 450 g de paleta de cerdo
- 20 g de setas shiitake remojadas
- 3 cebolletas (incluida la parte verde)
- 1 cucharadita de jengibre picado
- 2-3 dientes de ajo
- 15 g de cilantro
- 3 cucharaditas de sal
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 cucharadita + 2 cucharaditas de aceite de sésamo
- 1 cucharada de harina de maíz
Para preparar el relleno: Congela la carne 20 minutos antes de empezar. Pica la carne, las setas y las hierbas con el accesorio picador a velocidad 4 del robot KitchenAid. Mezcla con salsa de soja, aceite de sésamo, harina de maíz y el líquido de las setas hasta obtener un relleno húmedo y consistente.
Variantes de Rellenos
Una de las grandes ventajas de los dumplings es su versatilidad. Aunque el relleno clásico de cerdo y setas es delicioso, puedes personalizarlo según tus gustos o necesidades. Aquí tienes algunas ideas para experimentar:
- Opción vegetariana: Rellena los dumplings con una mezcla de tofu desmenuzado, espinacas y setas shiitake. Añade un toque de jengibre, salsa de soja y aceite de sésamo para potenciar el sabor.
- Pollo y cilantro: Usa pollo picado como base, combinado con cebolleta, jengibre y un toque de cilantro fresco. Esta opción es ligera y aromática.
- Camarones y verduras: Mezcla camarones picados con zanahorias ralladas, cebollín y ajo. Un poco de salsa de soja y aceite de sésamo complementarán este relleno marino.
- Sabores innovadores: Prueba con una combinación de carne de pato, hoisin y un toque de cinco especias chinas. O bien, opta por una mezcla de ternera, cebolla caramelizada y champiñones para un relleno más gourmet.
Montaje y Cocción de los Dumplings
Con todos los ingredientes mezclados, deberás tomar los discos y colocar un poco del relleno en el centro del disco. A continuación, ponemos en el centro de cada masa de dumpling un poco de nuestro sofrito y lo cerramos. Cuando tengamos todos los dumplings rellenos y cerrados, ponemos al fuego una sartén con aceite de oliva suave, y en cuanto esté muy caliente colocamos los dumplings. Les daremos la vuelta para que se haga también por el otro lado una costra dorada.
A continuación, ponemos en el centro de cada masa de dumpling un poco de nuestro sofrito y lo cerramos. Cuando tengamos todos los dumplings rellenos y cerrados, ponemos al fuego una sartén con aceite de oliva suave, y en cuanto esté muy caliente colocamos los dumplings. Les daremos la vuelta para que se haga también por el otro lado una costra dorada. Cuando pase esto, echamos un poco de agua en la sartén y en el momento en el que se evapore todo el agua le echamos de nuevo un chorrito de aceite.
Coloca una cucharada de relleno en cada envoltorio. Plega los bordes formando una forma de monedero con la parte superior abierta. Coloca los dumplings en una vaporera forrada con papel vegetal. Cocina durante 6-8 minutos hasta que el relleno alcance 70 ºC.
En el caso de que quieras hacerlos fritos, es recomendable hervirlos antes de freírlos. Si se quieren hacer hervidos, se tendrán que poner durante unos diez minutos.
Preparación de la Salsa
Para acabar, nos queda la eterna compañera de todos los dumplings. Suele ser una salsa de soja ligera. Pero hay multitud de mezclas que nos ayudarán a potenciar el sabor.
Ingredientes para la salsa:
- 60 ml de salsa de soja ligera
- 20 ml de vinagre blanco
- 1/4 cucharadita de copos de chile rojo (opcional)
- 2 cucharaditas de aceite de sésamo
- 2 cucharaditas de jengibre picado
Para preparar la salsa: Mezcla la salsa de soja, vinagre, aceite de sésamo y jengibre. Sirve en pequeños recipientes para acompañar.
Hay multitud de mezclas que nos ayudarán a potenciar el sabor. Las 4 recetas que os detallo a continuación, aunque son completamente diferentes en cuanto a su masa, relleno, cocción y acompañamiento, se preparan exactamente igual. En primer lugar, hay que picar muy finamente todos los ingredientes del relleno (si tenemos una picadora, mejor). Mezclarlos con las especias y los condimentos. Y amasar con movimientos envolventes unos 5-10 minutos. Después lo dejaremos reposar en la nevera, al menos, media hora.
En el caso de que quieras hacerlos fritos, es recomendable hervirlos antes de freírlos. Pon agua a hervir en un cazo y al estar hirviendo deberás introducir los dumplings durante unos 10 minutos hasta que estén bien cocidos.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
| Tipo de Cocción | Tiempo | Temperatura |
|---|---|---|
| Hervidos | 10 minutos | Agua hirviendo |
| Al Vapor | 6-8 minutos | Hasta que el relleno alcance 70 ºC |
| Fritos | Hasta dorar | Aceite caliente |