Ideas de Decoración para Tartas de Cumpleaños: ¡Creatividad y Sabor!

Una de las primeras cosas en que pensamos cuando nuestros hijos cumplen años y organizamos la fiesta en casa es en la tarta de cumpleaños. Aquí te ofrecemos ideas para la decoración de las tartas de cumpleaños. Hoy no hablaremos de recetas de tartas, sino de cómo decorarlas. Para prepararla puedes elegir entre las tantas ideas de tartas originales que os hemos ido enseñando.

Aprende a decorar tus tartas de cumpleaños con flores y sorprende a tus invitados. Las flores naturales son perfectas para añadir sabor, color, alegría y poesía a tus pasteles de cumpleaños. Cubre toda la tarta o añade pequeños detalles, el resultado será increíblemente delicioso. Si quieres una tarta de cumpleaños espectacular, sigue leyendo para saber cuáles son las mejores flores y cómo sacarle el máximo partido a tu decoración.

Trucos y Consejos para Decorar un Pastel de Cumpleaños con Flores

Decorar un pastel de cumpleaños con flores es relativamente sencillo, solo tienes que elegir las flores adecuadas y prepararlas bien.

¿Qué flores elegir para decorar una tarta de cumpleaños?

Las flores naturales son perfectas para conseguir una tarta irresistible. Sin embargo, solo te servirán de decoración. Si quieres comerlas, deberás tomar una serie de precauciones.

Aunque las flores solo toquen la tarta, deberás escoger flores que no sean tóxicas. Por tanto, te recomendamos que te informes en libros o páginas especializadas, o que pidas consejo en tu farmacia de confianza. Si no, lo mejor es optar por las flores comestibles más conocidas, como las plantas aromáticas (tomillo, lavanda, cebollino, menta, etc.), la capuchina, la borraja, la malva, los pensamientos, la caléndula, la rosa, el hibisco, las margaritas…

Por supuesto, aunque sean variedades comestibles, asegúrate de que las flores que elijas no hayan sido sometidas a ningún tratamiento químico. En el caso de las flores decorativas, es mejor comprarlas en un vivero que en una floristería, o recolectarlas en tu jardín o en el campo.

Puedes utilizar flores frescas recién cogidas o flores secas que pueden durar hasta un año, o combinar ambos tipos. Escoge las variedades y los colores de flor que más se adapten al estilo de tu tarta y al resultado deseado.

¿Cómo preparar las flores frescas para decorar el pastel?

Lo primero de todo es lavar con cuidado las flores para retirar el polvo, el polen o la tierra que puedan tener. Para que aguanten mejor, envuélvelas en papel absorbente ligeramente humedecido.

Sácalas justo cuando vayas a servir la tarta para evitar que se marchiten o se estropeen antes de tiempo. Las flores frescas son muy frágiles. Aprovecha la forma de la tarta para conseguir una decoración espectacular.

Por ejemplo, los pasteles de capas suelen presentarse con un trozo ya cortado para mostrar las diferentes capas de colores. Sácale partido colocando un reguero de flores que caiga desde la parte superior de la tarta hasta el plato y bordee la zona del corte.

Realza cualquier estilo de tarta con flores

¿Cómo es el pastel floral de tus sueños?

  • Un pastel primaveral decorado con frutas y flores de primavera recogidas de manera natural o que combine flores frescas, brotes de flores y hojas es perfecto para celebrar el cumpleaños de un ser querido que haya nacido en estas fechas.
  • Un pastel flower power algo más extravagante con flores XL de colores llamativos como los girasoles, para una fiesta de cumpleaños hippie o para una persona nacida en los años sesenta.
  • Un pastel de rosas y colores pastel para sorprender a tu pareja con un cumpleaños romántico.
  • Una tarta de cumpleaños decorada con flores secas para una fiesta con temática bohemia.

Como ves, hay muchos tipos de tartas de cumpleaños. ¡Estas son solo algunas ideas! Elijas el estilo que elijas, encontrarás flores adaptadas para cualquier tema y ocasión.

Innova con los toppings

Si la tarta la vas a preparar tú, es importante que realices un buen glaseado para poder colocar tus flores y que el resultado quede bonito. Existen varios tipos: glaseado sencillo, glaseado real o imperial, glaseado efecto espejo…

No dudes en mezclar flores naturales con flores y hojas de fondant de azúcar y conseguirás una decoración sorprendente. Si tienes buena mano, puedes realizar falsas flores de nata montada blanca o de colores, a juego con tus flores naturales.

Por último, no pueden faltar las velas. Compra unas velas de cumpleaños bonitas que peguen con tu decoración (pueden ser números con la edad del cumpleañero o la cumpleañera). Es el momento más emocionante de la fiesta: se apagan las luces, no consigues encender todas las velas a la vez …..tensión, el niño sabe que cuenta tan sólo con unos segundos antes de que ese equilibrio se rompa.

Cuando la decoras tú mismo es cuando de verdad son personalizadas. Si no eres muy manitas no es difícil encontrar toppers bonitos en casi cualquier tienda. Clava las brochetas a la tarta y pon una cuerda que vaya de extremo a extremo, hincha los globos con más o menos aire para que queden de distinto tamaño y átalos alrededor de la cuerda como más te guste. Para este adorno cogí unos muñecos de animales de cuando mis hijas eran pequeñas y de los que no había manera de deshacerse y con un poco de cartulina les hice unos gorritos de cumpleaños. Para un cumpleaños con mucho color lo mejor es echar mano de los globos. Y para la tarta las velas más coloridas que encuentres!!! Elegir una gama de colores siempre es un buen punto de partida a la hora de decorar una mesa de cumpleaños, luego todo viene rodado.

Nunca subestimes el poder de la belleza.

Otras ideas para decorar tartas de cumpleaños

Como os decía antes, hoy no hablaremos de recetas de tartas, sino de cómo decorarlas.

A la hora de elegir la crema para cubrirla, podéis optar por una sencilla nata montada, buttercream, o un frosting, como por ejemplo el frosting de chocolate.

Preparamos el bizcocho siguiendo las indicaciones de la receta que os dejamos en el enlace de arriba. Yo he hecho dos bizcochos bajos y pequeños (14 cm de diámetro) para que la tarta me quedara más alta.

Cortamos y rellenamos a gusto, y luego cubrimos la tarta con una capa de frosting o cobertura de chocolate que nos servirá para que la superficie nos quede más lisa y el fondant se pegue.

Mientras tanto extendemos el fondant con el rodillo sobre la mesa, espolvoreada con azúcar glas o maicena, hasta obtener un disco de unos 5 mm de espesor. Para saber cuánto debe medir el disco de fondant, medimos la altura de la tarta y la multiplicamos por 2, y le sumamos el diámetro.

Cuando tenemos listo el fondant, retiramos la tarta de la nevera, levantamos el disco de fondant ayudándonos con el rodillo y lo extendemos sobre la tarta.

Con las manos vamos alisando desde la parte superior de la tarta hacia abajo, levantando los bordes y extendiendo el fondant con la mano para que no queden pliegues.

Ahora llega la parte más divertida, en la que también nos pueden ayudar los peques. En un trozo de papel de horno cortamos la forma que más nos guste -nosotros hemos hecho círculos pero podéis hacer flores, estrellas, etc.- para usarlo como máscara.

Apoyamos nuestra máscara sobre la tarta, untamos la parte hueca con un poquito de glasa real y espolvoreamos con los sprinkles elegidos. Repetimos por toda la tarta, en los lados deberéis ayudaros con la otra mano para que los sprinkles se adhieran.

Una vez que tenemos terminadas todas las motas o dibujos, con los sprinkles que han quedado en la bandeja cubrimos los bordes de la tarta, simplemente apretándolos con la mano hacia la tarta (si hace falta para que se peguen untamos con un poco de glasa).

Los Lacasitos son grandes aliados a la hora de decorar tartas, porque son deliciosos y muy coloridos. Esta tarta pez tan simpática es realmente sencilla de hacer, sólo tenéis que preparar una tarta redonda, cortar una porción para dejar el hueco de la boca del pez y a la vez usarla como cola, cubrir la tarta con alguna crema tipo Nutella para que los Lacasitos se peguen y decorarla a gusto, combinando los colores de la manera que os parezca más bonita. Esta tarta la he encontrado en Pequeocio junto con otras tartas de cumpleaños fáciles.

No hace falta que la tarta sea de varios pisos, podemos usar esta decoración para una más pequeña. La tarta de la imagen está forrada con fondant blanco, pero si no os animáis podéis usar nata o frosting, el detalle bonito son los corazones de fondant de colores y para hacerlos sólo tenéis que estirar fondant de diferentes colores y cortar corazones con un cortante de galletas, todos del mismo tamaño.

Una sencilla tarta cubierta de nata o buttercream puede convertirse en algo súper original, agregando unos globos:

El clásico perrito es un adorno especial y original y muy sencillo de hacer. Si os dais un poco de maña con la manga de pastelero, sólo necesitaréis una boquilla de césped, una crema densa para decorar y un poco de fondant para hacer los detalles como los ojos y el hocico. Os bastará con cubrir toda la tarta con la boquilla y luego agregarle unos triángulos de bizcocho para las orejas y cubrirlos también.

Otra idea bonita para decorar con sprinkles. Para hacer el número necesitaréis un cortante, como en la imagen, o podéis haceros un stencil cortando a mano el número en un trozo de papel de horno, como hemos visto en la primera tarta con los topos.

Muy sencillas, ¿verdad?

Una propuesta que ofrecemos en Pastisseria La Palma es comprar un bizcocho de pastelería y que lo puedas rellenar a tu antojo en tu propia casa. Ahora bien, puede ser un reto saber cómo hacerlo.

Sugerencias de relleno para bizcochos para chuparse los dedos

Para comenzar, una idea que siempre es bienvenida es el relleno de nata. Aunque siempre debe ser casera o de pastelería, no comercial. Otra opción es rellenarlo con mermelada natural. Por supuesto, no podemos olvidarnos de los amantes del chocolate.

Cómo ponerle “la guinda al pastel” a un bizcocho decorado

Es el último paso, pero sin ninguna duda es el más divertido. Aquí debes hacer volar tu imaginación al máximo.

  • Glaseado de azúcar. Es un clásico, sí, pero por eso nunca falla.
  • Fondant. Si deseas animarte con colores vivos e incluso crear figuras decorativas y comestibles, el fondant es tu mejor aliado.
  • Espolvoreado de frutos secos y/o galletas.
  • La crema batida.

El bizcocho auténtico de Pastisseria La Palma te está esperando.

DeliWow | 10+ IDEAS FANTÁSTICAS PARA DECORAR PASTELES | Pasteles creativos para fiestas

tags: #decoracion #para #bizcochos #cumpleanos #ideas