¿Alguna vez imaginaste una manera tan fácil y rápida de cocinar una tortilla de patata? Con esta receta, podrás disfrutar de una tortilla deliciosa en cuestión de minutos, utilizando el microondas. Es una manera rápida y sana de cocinar tortillas, con poco colesterol y proteínas de alta calidad.
Ingredientes
- 3 patatas pequeñas
- 1 cebolla mediana
- 4 huevos
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de agua
- Sal al gusto
Preparación paso a paso
- Pela y corta la cebolla en juliana. Introdúcela en un recipiente apto para microondas, formando un círculo, y añade 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Pela y corta las patatas en rodajas finas y uniformes, y córtalas por la mitad.
- Añade las patatas al recipiente, colocando la cebolla ya cocinada en el centro y las patatas alrededor, formando un círculo.
- Añade 2 cucharadas de agua y 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Cuece en el microondas durante 8 minutos a 800W. Al terminar, remueve la patata y la cebolla.
- En otro recipiente, mezcla suavemente los 4 huevos y añádelos al recipiente revolviéndolos con la patata y la cebolla. Añade sal al gusto.
- Cuece al microondas durante 1 minuto y 30 segundos a 800W.
- Gira el molde 180º sobre sí mismo y cuece durante 1 minuto más a 800W.
¡Listo! Ya tienes una deliciosa tortilla de patata al microondas, preparada de manera rápida y sencilla.
Variaciones y trucos
Bueno se trata de una tortilla rápida, con poco colesterol, con proteínas de alta calidad y que permite multitud de variaciones. Las claras podemos separarlas de otros huevos, pero yo prefiero, para no desperdiciar yemas, usar un bote de claras de huevo que venden en algunos hipermercados. Cuando la tengas espumosa le echas un chorrito pequeño de leche y sigues batiendo un poco. Opcionalmente un poquito de polvos de levadura química. A esa mezcla le añades cualquiera de los ingredientes que se te ocurran, dulces o salados.
- Abierta por la mitad y rellena de mermelada de fresa.
- Ponerla encima de una tosta con tomate y un poco de ajo en el caso de la salada.
- De un círculo de hojaldre o una tartaleta en el caso de la dulce.
- También puedes hacerte en recipientes algo más pequeños tres o cuatro... dos dulces y dos saladas y ya tienes segundos y postres para la semana.
Esta es la forma en la que últimamente preparo la tortilla de patatas. Si, ya sé que habrá gente que dirá que no es "la auténtica", y estoy de acuerdo. Me explico: se pelan y cortan las patatas y las cebollas como siempre y se ponen en un recipiente apto para microondas. Se les añade sal, un chorrito de agua y un chorrito de aceite de oliva (la cantidad es como quien aliña una ensalada) y se meten al microondas. En cuanto a los tiempos, pues depende del tamaño de tortilla que queramos hacer, del tipo de patatas, del tipo de microondas.... así que lo mejor es cada 5 minutos abrir, remover, comprobar y si es necesario poner cinco minutos más.... Qué queréis que os diga!! Me ahorro el trabajo de freir, la tortillla resulta mucho más ligera y de sabor está realmente buena.
Omelette de Lékué: Una alternativa innovadora
Con el nuevo Omelette de Lékué prepara tortillas con ingredientes a tu gusto en un mismo utensilio. Perteneciente a la colección Native Microwave, fruto de una investigación de cocina al microondas en colaboración con la Fundación Alicia. La tortilla francesa u omelette es uno de los platos más tradicionales que destaca por su alto contenido en proteína animal, siendo una alternativa rápida y nutritiva en nuestro menú diario.
Sabemos cómo prepararlas y combinarlas con múltiples ingredientes en la sartén, sin embargo, Lékué da un paso más en la cocina de futuro al ofrecerte la posibilidad de cocer perfectas tortillas en el microondas y ¡en tan sólo unos minutos! Esto es posible con el nuevo Omelette de Lékué. Un producto innovador que favorece la cocción uniforme debido a su capacidad para cocinar por ambos lados. Una manera más fácil, cómoda y sana de cocinar tortillas haciendo uso de un mismo utensilio.
Podrás preparar esponjosas tortillas en cuestión de minutos y disfrutar de tus recetas más sanas sin aceite, y de una manera diferente gracias a características como:
- Resistencia a temperaturas elevadas: su material, la silicona 100% platino, lo convierte en un producto apto para una cocción al microondas, horno y congelador (-60ºC a + 220ºC)
- Se puede lavar en el lavavajillas.
- Seguridad: una pestaña lateral permite voltear el Omelette sin quemarte, al tiempo que realizas una cocción uniforme por ambos lados de la tortilla.
- Flexibilidad: permite desmoldar la tortilla sin miedo a que se rompa.
En el último año, Lékué lleva a cabo un proyecto de colaboración con la Fundación Alicia, centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en la cocina, que ha permitido el desarrollo de una nueva gama de productos “Native Microwave”, entre ellos el nuevo el Omelette, y cuyo objetivo es ofrecer soluciones para una cocina sana, rápida y al alcance de todos en el microondas.
A lo largo de la historia, la cocina ha evolucionado de forma diferente en cada rincón del mundo, desde los ingredientes hasta las técnicas culinarias. El microondas es una revolución por descubrir, y Lékué pretende educar acerca de las nuevas formas de cocción adaptadas a los nuevos tiempos, explotar sus múltiples posibilidades y ofrecer una manera de “comer bien”.
Prepara recetas como una tortilla de calabacín o una de espinacas y champiñones con roquefort. Jugosas recetas que combinan sabores diferentes y muy saludables.
Receta de tortilla francesa con pimiento verde, cebolla y ajo
A continuación, conoce el paso a paso para la elaboración de una tortilla francesa con pimiento verde, cebolla y ajo
Ingredientes
- 2 huevos
- 40 g de pimiento verde
- 40 g de cebolla
- ½ diente de ajo
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharadas de leche
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Corta el pimiento verde y la cebolla en juliana y el ajo a rodajas.
- Añade todo dentro de Omelette junto con el agua, una pizca de sal y el aceite.
- En un bol, bate los huevos junto con la leche y una pizca de sal.
- Vierte la mezcla de huevo dentro de Omelette y mezcla con los demás ingredientes.
¡SIN FREIR, SIN GRASA! 😍🥮 TORTILLA DE PATATA (Al microondas)
El secreto de José Andrés: Tortilla al microondas con mayonesa
El chef José Andrés, muy reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras tanto por su labor como cocinero como por su implicación con proyectos humanitarios, acudió recientemente al pódcast más escuchado del mundo: The Joe Rogan Experience. En el espacio, el famoso chef compartió con Rogan su secreto para hacer "la mejor tortilla de la historia de la humanidad". Y, para sorpresa de muchos, uno de los ingredientes principales es la mayonesa y, en lugar de sartén, la cuece al microondas.
La receta de tortilla del chef José Andrés
- En primer lugar, el cocinero mezcla en un bol un huevo con una cucharada de mayonesa.
- Bate bien la mezcla y la vierte sobre un recipiente apto para microondas que previamente ha rociado con unas gotas de aceite.
- A continuación, el recipiente con la mezcla batida va directamente al microondas, sin pasar por la sartén. "Lo calentamos unos 30 o 40 segundos. Está buenísima, esponjosa", sentencia.
"Huevo con huevo, huevo con aceite, todo junto. Esa emulsión de la mayonesa con el huevo deja mucho aire", explica, haciendo referencia a la esponjosidad de la mezcla. El resultado: una versión renovada de la tradicional tortilla francesa. "Pruébala".
Consejos para una tortilla de patatas al microondas perfecta
Una buena receta tortilla de patatas es un plato que no falla en ninguna reunión, ya sea familiar o de amigos. Sin embargo, la tortilla de patatas al microondas puede ser una auténtica delicia o un completo desastre si cometemos alguno de los errores más típicos. Para que no sea el caso, te mostramos cómo evitarlos para conseguir una tortilla perfecta.
- Calidad de los ingredientes: Como en cualquier elaboración, la calidad del producto es muy importante. Por ello, solo deberías utilizar aceite de oliva virgen extra, huevos grandes de gallinas criadas en libertad o ecológicos y patatas de secano o kennebec, pues son las que menos agua sueltan al freírlas.
- Proporciones: En todas las recetas debemos seguir unas proporciones, y en la tortilla de patatas al microondas no iba a ser menos. No hay nada de malo en añadir cebolla a las patatas si así lo deseas, así que para esta cantidad de patata y huevo pondremos una cebolla mediana, o media si es muy grande.
- Aceite en frío: Otro de los grandes errores que se suelen cometer en la elaboración de la receta tortilla de patatas es poner la mezcla de patata y cebolla en la sartén con aceite caliente. Al contrario, debemos añadirlas con el aceite en frío y esperar a que empiece a calentarse. Cuando veas que las patatas se doran, es el momento de bajar el fuego hasta que estén en su punto.
- Textura interior: La textura interior de la tortilla es todo un mundo aparte. Hay partidarios y detractores del huevo casi líquido, pero cuajarla en exceso podría ser un error mayor, pues nos llevará a una tortilla muy dura. No obstante, dejarla a medio cocer tampoco es acertado. Para conseguir el punto perfecto, cuando las patatas están fritas hay que echarlas en un bol con los huevos batidos. Como la mezcla estará tibia, el huevo se cuajará un poco creando una cierta densidad.
- Dar la vuelta: El último paso es en el que se suele echar por tierra todo el trabajo. Para evitarlo, basta con mojar un poco el plato sobre el que la vamos a girar, así resbalará y será mucho más fácil darle la vuelta a nuestra tortilla de patatas al microondas. Es un truco que funcionará a las mil maravillas, y recuerda ejecutar la operación de dar la vuelta sobre el fregadero, así si se nos cae un poco no nos mancharemos ni quemaremos. Por último, asegúrate de que la sartén sea antiadherente.
Tabla comparativa: Tortilla tradicional vs. Tortilla al microondas
Característica | Tortilla Tradicional | Tortilla al Microondas |
---|---|---|
Tiempo de preparación | Aproximadamente 30-45 minutos | Aproximadamente 15-20 minutos |
Cantidad de aceite | Mayor cantidad | Menor cantidad (o sin aceite) |
Dificultad | Media | Fácil |
Textura | Más crujiente por fuera, cremosa por dentro | Más suave y uniforme |
Salud | Más calorías y grasas | Menos calorías y grasas |
Sin duda la tortilla es uno de nuestros platos preferidos a la hora de opinar sobre nuestra gastronomía. Hoy os propongo una manera mucho más ligera de preparar este icono de nuestra cocina, la tortilla de patatas con microondas. Ligera, sí, porque a diferencia de la elaboración tradicional, y similar a cuando cocemos patatas en el microondas, esta solo necesitará tres cucharadas de aceite de oliva.
Comenzaremos pelando las patatas y cortándolas lo más finas posibles en rodajas, si disponemos de una mandolina pues sería ideal. Ponemos las rodajas de hortalizas en un bol apto para el microondas y añadimos tres o cuatro cucharadas de aceite. Removemos para que se impregnen las patatas, y cubrimos el bol con film transparente de cocina, cerrándolo muy bien para que no quede ninguna rendija por la que se pueda escapar el vapor. Veréis que el film hincha, esto es normal.
Batimos los huevos, los añadimos a la mezcla de patatas y cebolla, añadimos la sal al gusto y mezclamos todo bien. Cuajamos la tortilla en una sartén antiadherente al fuego, dándole la vuelta a media cocción.
tags: #cuece #tortilla #microondas #receta