La calabaza, también conocida como zapallo en algunos países, es una hortaliza versátil y nutritiva, ideal para una gran variedad de platos, tanto dulces como salados. Saber el tiempo de cocción adecuado es crucial para obtener la textura y el sabor perfectos. A continuación, exploraremos diferentes métodos para cocinar calabaza y los tiempos de cocción correspondientes.
3 TRUCOS para Cocer Calabaza 🤤 ¡PERFECTA!
Propiedades y beneficios de la calabaza
La calabaza es una hortaliza con muchas propiedades beneficiosas para la salud. Principalmente, se compone de agua, lo que significa que tiene muy pocos hidratos de carbono y calorías. Además, posee propiedades antidiabéticas y antioxidantes. Es una buena reguladora del azúcar y aporta la vitamina A necesaria para la salud de la piel.
A grandes rasgos, la calabaza ayuda a la retención de líquidos, elimina el exceso de mucosidad y ayuda a prevenir varios tipos de cáncer gracias a los licopenos. También es rica en vitamina B9, conocida como ácido fólico, imprescindible para que nuestras células se dupliquen correctamente (ADN).
Otros beneficios incluyen:
- Eliminación de mucosidades en los pulmones, bronquios y garganta.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario gracias a su alto contenido en antioxidantes.
- Disminución del riesgo de cáncer de próstata y enfermedades cardíacas debido a su contenido en betacaroteno y alfacaroteno.
- Ayuda en el tratamiento de cataratas.
El zumo de calabaza es laxante y un buen desintoxicante del cuerpo. Con 100 gramos de calabaza al día prácticamente cubrimos las necesidades de vitamina C.
Métodos de cocción y tiempos aproximados
1. Cocción tradicional en olla
Para cocer calabaza en una olla convencional, sigue estos pasos:
- Preparamos los ingredientes: Disponemos los ingredientes en la encimera.
- Pelamos y troceamos la calabaza: Pelar la calabaza puede ser laborioso debido a su piel gruesa. También se puede cocer con piel y quitarla después, pero esto podría llevar más tiempo. Troceamos la calabaza en cuadraditos grandes, de unos 3-4cm de grosor.
- Ponemos la cazuela a calentar: En una cazuela grande, llenamos de agua y añadimos sal y un chorro de aceite de oliva. Ponemos el fuego al máximo hasta que comience a hervir.
- Añadimos la calabaza: Una vez que el agua está hirviendo, añadimos la calabaza troceada y dejamos hervir unos 20-25 minutos.
- Comprobamos la cocción: Con un cuchillo, pinchamos la calabaza. Cuando apenas ofrezca resistencia, estará bien cocida.
El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de los trozos y la variedad de la calabaza.
2. Cocción en microondas
Hacer calabaza cocida en microondas es rápido y ofrece una textura perfecta. Sigue estos pasos:
- Corta la calabaza con piel en trozos más o menos similares.
- Pon los trozos en una olla/recipiente apta para microondas, tapado (o con la tapa o cubierto con film transparente apto para microondas).
- Programa 13 minutos a máxima potencia, 800W. Si decides hacer 500 g, el tiempo de programación será de 6 minutos a máxima potencia.
- Finalizado el tiempo, deja reposar 2 minutos (1 minuto para 500g).
- Destapa con cuidado de no quemarte, deja enfriar un rato y pela con un cuchillo o saca la pulpa con una cuchara. La piel sale ahora muy fácil.
3. Cocción al vapor
Cocinar al vapor es una excelente manera de conservar los nutrientes de la calabaza. Sigue estos pasos:
- Pelamos y partimos la calabaza.
- Cortamos la verdura en el tamaño deseado y la colocamos en la margarita (cesta metálica) o vaporera de bambú o metal (la que tengamos en casa).
- Dejamos que se cocinen entre 5 ó 10 minutos, dependerá de la textura deseada.
Las verduras cocinadas al vapor conservan todos sus nutrientes, siempre y cuando lo hagamos a fuego medio, una vez que el agua ha hervido, y el tiempo justo.
4. Cocción al horno
Asar la calabaza en el horno es una opción ideal para usarla como guarnición. Sigue estos pasos:
- Establecer el tiempo de cocción de la calabaza al horno, y asarla en forma de rodajas.
- El tiempo de cocción de la calabaza al horno, al prepararlas de esta forma, suele oscilar entre unos 15 a 20 minutos entre los 160ºC y 170ºC de temperatura.
Tabla resumen de tiempos de cocción
A continuación, se presenta una tabla con los tiempos de cocción aproximados para diferentes verduras, incluyendo la calabaza, según el método de cocción:
| Verdura | Tiempo de cocción (minutos) - Olla | Tiempo de cocción (minutos) - Microondas |
|---|---|---|
| Calabaza | 20-25 | 13 (para 1 kg) |
| Acelgas | 25-30 | - |
| Guisantes | 25-30 | - |
| Cebollas | 40-50 | - |
| Vainas o judías tiernas | 30-35 | - |
| Coliflor | 25-30 | - |
| Espárragos | 20-25 | - |
| Espinacas | 18-20 | - |
| Patata | 25-35 | - |
| Pimientos rojos | 25-30 | - |
| Pimientos verdes | 30-35 | - |
| Remolacha | 80-100 | - |
| Repollo | 40-50 | - |
| Zanahorias | 20-25 | - |
Estos tiempos son aproximados y pueden variar según la potencia de tu microondas, el tamaño de los trozos y la frescura de la verdura.
Consejos adicionales
- No cocer más de 1 kg de calabaza a la vez en el microondas para lograr una cocción perfecta.
- Para hacer puré, puedes pasar la calabaza cocida directamente por tu robot de cocina o por el pasapuré.
- Puedes congelar el puré en bolsitas individuales de unos 300 g para tenerlo siempre a mano para hacer un bizcocho o una crema.
- Para hacer un bizcocho, debes descongelar el puré sobre un colador para que suelte el agua que haya acumulado durante el proceso de congelación.