La receta de Cordero al Horno es un clásico que siempre destaca en cualquier mesa, especialmente en celebraciones navideñas. Su sabor suave y jugoso, complementado con un toque de romero y ajo, lo convierte en la elección perfecta para celebrar con familia y amigos. Además de su extraordinario sabor, las propiedades nutricionales de esta carne son muy buenas.
La carne de cordero es protagonista en nuestras mesas en innumerables ocasiones gracias a su versatilidad. Existen cantidad de maneras y formas de cocinarlo, acompañarlo y disfrutarlo. Destaca su intenso sabor a la brasa, a la plancha o guisado. El cordero asado al horno es una receta que no te llevará mucho tiempo y a todos les encantará.
Preparación del Cordero Recental al Horno
¿Quieres saber cómo preparar un delicioso cordero asado al horno? Esta receta es al estilo segoviano, pero podéis variarlas como más os guste ya que lo único que vais a necesitar es un paletilla de cordero de calidad. A día de hoy podéis encontrar paletillas de cordero lechal a muy buen precio en el supermercado. Esta receta también vale para hacer cordero al horno, pierna de cordero, lechazo al horno o cualquier otro asado del estilo como cochinillo al horno o por ejemplo unas chuletillas de cordero al horno.
Para cocinarla al horno, la carne de cordero asado que queda más tierna es la de cordero lechal o recental. El lechal es un cordero de pocas semanas de vida que se ha alimentado exclusivamente de leche; es muy apreciado por su terneza y sabor delicado. El cordero recental es un poco mayor y ya ha comenzado a pastar, por ello las piezas son más grandes que las del cordero lechal y su carne tiene un sabor más intenso.
Ingredientes
- 1 pierna de cordero “pascual” de aprox.
- Manteca ibérica (80-100 gr.)
- Ajos
- Romero fresco
- Tomillo
- Vino blanco
- Aceite de oliva
- Laurel
- Cebollas
- Zanahorias
- Caldo de carne
- Sal
- Pimienta
Pasos para la preparación
- Preparación del Cordero: Precalienta el horno a 180°C. Limpia bien la pierna de cordero y realiza pequeños cortes en la superficie. Pela los ajos y córtalos en láminas.
- Marinada: En un bol, mezcla el aceite de oliva, el tomillo y el vino blanco. Con esta mezcla, embadurna generosamente la pierna de cordero. Añade sal y pimienta al gusto, asegurándote de cubrir todas las áreas de la carne.
- Montaje para el Horno: En una fuente para horno, coloca una cama de cebollas en juliana, zanahorias en rodajas y las hojas de laurel. Coloca el cordero encima de las verduras y vierte el caldo de carne alrededor.
- Cocción: Hornea el cordero durante 1 hora y 45 minutos a 180°C. A mitad del tiempo, abre el horno y rocía el cordero con los jugos que se han formado en la bandeja para que se mantenga húmedo.
- Reposo y Presentación: Una vez que el cordero esté listo, retíralo del horno y déjalo reposar unos 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan en la carne, garantizando una textura más jugosa.
Para preparar el cordero recental en casa en un horno eléctrico, lo mejor es pedirlo en cuartos para asar. También puedes hacerlo entero en casa si dispones de un horno grande o llevarlo a cualquier asador que tengas cerca de tu casa.
Paletilla de cordero al horno con patatas panadera
Consejos para un Cordero Perfecto
- Controla la temperatura del horno: Intenta hacerlo más tiempo a menos temperatura y de esa manera conseguirás una carne tierna en la mayoría de los casos aunque a día de hoy será más difícil tener el horno encendido por la luz.
- Riega el cordero: Debemos de regar de vez en cuando con agua, vino, caldo o el propio jugo. Esto es para que no se seque. Calculad cada 15 o 20 minutos de horneado de la paletilla.
- Termina con el horno a alta temperatura: Para que salga esa capa crujiente en muchos casos se sube la temperatura al final del asado. Si tenemos la temperatura alta desde el principio podemos quemarlo por fuera y que no se haga por dentro.
- Tiempo de horneado: El tiempo dependerá del peso de la paletilla.
- La clave para que la piel del cordero asado quede crujiente es vigilar el asado mientras está en el horno. No puede faltar nunca agua durante todo el horneado.
Guarniciones Ideales para el Cordero Asado
Una de las más clásicas y, en mi opinión, la perfecta, son las patatas panadera. Podéis hacerlas de dos maneras, asándolas con el cordero o a parte en una sartén, eso ya a gusto del consumidor. También podéis acompañar con unas patatas al horno y unas patatas fritas en cualquier caso.
Por otra parte, otra guarnición para el cordero es la ensalada. Hablamos de una ensalada simple de lechuga y cebolla con aceite, vinagre y sal, nada más. Aunque como en gustos no hay nada escrito, acompáñalo de lo que más te guste.
Receta de Patatas Panadera
- El primer será preparar las patatas para hacer una cama en la bandeja del horno. Las pelamos y cortamos, a mi me gusta dejarlas enteras a veces. Las cortamos en rodajas como de 1,5 cm de grosor y la cebolla en juliana fina.
- Colocamos una cama de patatas, con la cebolla y unos ajos enteros. Las introducimos al horno a 220º durante unos 20 minutos mientras vamos preparando la paletilla de cordero.
Tabla Nutricional (por 100g)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 278 kcal |
El cordero al horno con patatas es una comida para una ocasión especial. Es una de esas recetas tradicionales o de la abuela que dan un resultado magnífico con muy poco esfuerzo. Acompañada de una ensalada o unas verduras asadas es un plato muy completo que será muy bien recibido por los comensales.