Si hay un plato estrella de la gastronomía italiana que más consumimos, es la pizza. Sea como sea, todos hemos comido este típico alimento italiano, que tampoco está exento de polémicas y debates.
Una deliciosa pizza Margherita.
Telepizza, junto a la participación de miles de sus consumidores, ya ha puesto fin al resultado de la pregunta que ha mantenido a toda España en vilo durante años: ¿Cómo se pronuncia la palabra pizza en nuestro país? El veredicto: los españoles decimos “PITSA”. La gran revelación tuvo lugar en las pantallas de los Cines Capitol de la Gran Vía madrileña, lugar idóneo para resolver el eterno debate que todos hemos tenido en algún momento.
ASÍ hago la pizza ahora / pizza casera - Paulina on fire
¿Qué dice la RAE?
Explica la RAE que la palabra “pizza” se “considera un italianismo no adaptada” y por eso “los extranjerismos no adaptados se pronuncian aproximadamente como les corresponde en la lengua de origen”.
Entonces, ¿cómo debemos pronunciar? “Pítsa”, así es como nos dice la RAE que debemos decir esta palabra “la voz «pizza», pronunciada aprox. como se pronuncia en italiano, se silabea”, sigue respondiendo añadiendo que “en cuanto a su división al final de línea, es preferible no dividir voces extranjeras sin adaptar, salvo si se conocen las reglas de las lenguas originales”.
¿Pizza o piza?
Ya nos ha quedado claro cómo hemos de pronunciar correctamente “pizza” a la que la RAE considera un “italianismo no adaptado y es por eso por lo que la Real Academia española aconseja “que en los textos en español debe escribirse en cursiva”.
Pero ¿podemos escribirla ‘piza’, con una sola ‘z’? “Es válido adaptar gráficamente al español el italianismo «pizza» escribiendo «piza» (pron. [písa, píza]), pauta seguida en los préstamos italianos con esa misma secuencia, como «carroza», «bizarro», «gaceta»... (del it. «carrozza», «bizzarro», «gazzetta»...)”, es la respuesta que da la RAE.
Estudio sobre la pronunciación de pizza en España
Según un estudio realizado en colaboración con Kantar TNS en las cinco principales provincias y ciudades españolas, un 45% de los entrevistados usan la pronunciación correcta. O dicho de otra forma, más de la mitad lo pronuncian de otra manera.
Por sexos, la pronunciación mayoritaria en ambos es Pitsa con un 49% en el caso de los hombres y un 39% en el de las mujeres. Son ellas también quienes llaman a este plato italiano Piksa con un 19% mientras que el porcentaje se reduce al 12% para los hombres. Piza es utilizada por un 10% de hombres y un 6% de mujeres y, por último, Pitlla, con un 4% de hombres y 3% de mujeres es la menos usual y se circunscribe a la zona de Cataluña.
En las 5 provincias que forman parte del estudio: Madrid, Bilbao, Barcelona, Sevilla y Valencia, también es Pitsa la forma más utilizada pero ¿Cómo lo decimos si lo hacemos mal? En Valencia es más frecuente oír Piksa, con un 23%, del mismo modo que en Bilbao, donde ocupa el segundo lugar tras Pitsa con un 17% y empata en porcentaje con Pitcha.
Pronunciación por género
A continuación, se presenta una tabla con los porcentajes de pronunciación según el género:
| Pronunciación | Hombres (%) | Mujeres (%) |
|---|---|---|
| Pitsa | 49 | 39 |
| Piksa | 12 | 19 |
| Piza | 10 | 6 |
| Pitlla | 4 | 3 |
El evento de Telepizza
En las “Elecciones Maestras de Telepizza”, los numerosos asistentes pudieron degustar las nuevas Maestras de Telepizza, llevarse merchan de su equipo favorito y conocer a las celebridades que representaban a los equipos. Las “Elecciones Maestras de Telepizza” combinaron lo mejor del panorama de Instagram actual con la mejor pizza de España, la de Telepizza.
Desde la inconfundible Belén Esteban, cuyo regreso como colaboradora está más cerca que nunca, liderando al "Equipo Piza", hasta el carismático youtuber Perxitaa, presidente de uno de los equipos más relevantes de la Kings League, que capitaneó la "Comunidad de la Picsa". También estuvo presente la frescura y vitalidad de Violeta de OT, cuyo talento y personalidad ha conquistado a media España, con los "Fans de la Pissa". Y finalmente, Lucía de la Puerta, la influencer revelación de los premios Ídolo, que acaba de lanzar su nuevo single, ‘Mood Atrevido’, liderando a los "Amigos de la Pitsa"; el equipo que ha resultado finalmente victorioso.
Todos ellos estuvieron presentes en el evento y pudieron hacer campaña por su equipo. Una vez más, Telepizza ha movilizado a todo un país, siendo la marca que ha dado voz a la gente, su “verdadera masa".
Esta acción 360º se enmarca en su nueva campaña, que vio la luz en marzo, y continúa formando parte de la plataforma de comunicación de Telepizza ‘Viva la Masa, ahí está el secreto’, que rinde homenaje a sus consumidores por su fidelidad y compromiso.
Con más de 33,5 millones de pizzas vendidas en 2023, la marca busca tener otro año estelar no solo en innovación con sus productos únicos, sino también en acciones de marca como estas últimas, donde sus consumidores puedan disfrutar y sentirse parte de la familia Telepizza.
Pizza ¿con o sin piña? La eterna polémica
Sin duda, uno de los eternos debates que con la pizza (como el de la tortilla de patatas con o sin cebolla) , aparte de su pronunciación, es si la queremos con piña o sin piña, la llamada pizza hawaiana. A ti ¿cómo te gusta más?
La controvertida pizza hawaiana.
Aunque el origen de la pizza con piña no está claro, sí que lo es que los italianos están totalmente en contra de la pizza hawaiana. “Un italiano de verdad nunca comería una pizza con piña. La piña mata a la pizza”, aseguran alguno de los pizzeros más prestigiosos.
¿Para qué sirve la mesita de plástico que traen las pizzas en el centro?
Cuando compramos una pizza nos llama la atención un pequeño detalle que siempre nos encontramos en el centro de la misma: una pequeña mesita de color blanco. ¡Qué es eso?, ¿para qué sirve? Nos preguntamos.
Un adorno, un juguete, un elemento decorativo… son algunas de las respuestas que nos encontramos.
Cómo se pronuncian otras palabras controvertidas
El español es un idioma de lo más variado. Aunque este debate abierto ya es uno de los más populares, junto al de la tortilla con o sin cebolla, fácilmente podemos darle solución. La Real Academia Española, tiene a disposición para todo el que lo quiera, la pronunciación correcta de muchas de las palabras más polémicas.
- Kiwi: El nombre de uno de los frutos más populares es otra de las palabras, cuya pronunciación es toda una controversia.
- Mayonesa: Una de las salsas más populares también hace que muchos entremos en debate. La RAE acepta tanto el término 'mayonesa' como el término «mahonesa» en su lista de palabras.
- Croissant: Procedente del francés, tenemos la palabra Croissant. Según la RAE La grafía adaptada al español del galicismo «croissant» es 'cruasán'.
- Miami: Muchas de las personas sueñan con ir a Miami, no saben pronunciar su nombre correctamente.
tags: #cómo #pronunciar #pizza #correctamente #español