La leche frita es uno de los postres más típicos de la gastronomía española. Junto con las torrijas, es un clásico aclamado en la repostería española. Pocos pueden resistirse a este dulce, por eso te presentamos la receta auténtica, ¡la de la abuela! Es fácil, se hace rápido y ¡está deliciosa!
Leche frita. Receta fácil paso a paso
¿Qué es la leche frita?
La leche frita es un postre tradicional español originario del norte de España, pero popularizado en todo el país. Está elaborado a base de leche espesada con harina de trigo o maicena, generalmente aromatizada con limón, canela o vainilla, para luego cortarla en porciones y freírla.
Origen e historia
No está bien claro dónde fue su origen, pero sí se sabe que surgió en el norte de España, barajándose La Rioja, Castilla y León o incluso el País Vasco. Lo que sí se sabe es que esta receta surgió como una opción sencilla y económica que aprovechaba los ingredientes más básicos que existían como la leche, el azúcar y la harina a los que podían acceder las familias más humildes.
También en sus inicios, la leche frita se preparaba en los conventos, por lo que también tienen un origen eclesiástico, y tienen un componente tradicional en la repostería de las monjas.
Tradición en Semana Santa
Actualmente, la leche frita está directamente relacionada con la Semana Santa. Esto sucede porque tradicionalmente durante esta semana se suele eliminar la carne de la dieta, especialmente el Viernes Santo, por lo que se transformó en una de las estrellas de esta semana.
Junto a las torrijas, que al final tienen el mismo componente sin carne y sencillo, es el plato estrella de esta tradición que ha ido pasando de generación en generación.
Receta auténtica de leche frita
Ingredientes
- 1 litro de leche entera (o vegetal)
- 120 g de azúcar
- 120 g de maicena
- 1 rama de canela
- Cáscara de limón o naranja
- 3 huevos batidos
- 50g de harina
- AOVE
- Azúcar para rebozar
- Canela en polvo (opcional)
Preparación paso a paso
- Infusionar la leche: Reserva un vaso y calienta el resto con la canela y la piel de cítrico.
- Disolver la maicena: Mézclala con la leche fría reservada.
- Espesar la mezcla: Incorpora la mezcla a la leche caliente, removiendo hasta que espese.
- Dejar enfriar: Vierte la crema en un molde de unos 2 cm de grosor. Deja enfriar completamente. Una vez frío rebozar en el huevo y después en la harina y freír en una sartén con aceite bien caliente.
- Cortar y rebozar: Corta en cuadrados, pásalos por harina y huevo batido.
- Freír: Fríe en aceite de girasol y escurre sobre papel absorbente.
- Espolvorear: Azúcar y canela al gusto.
Antes de servir nuestro postre de leche frita, rebozamos los cuadrados en canela y azúcar.
💡 Extra tip: Sirve con salsa de chocolate o frutos rojos. ¡Éxito asegurado!
En la siguiente tabla se resumen los pasos y los ingredientes:
| Paso | Descripción | Ingredientes clave |
|---|---|---|
| Infusionar la leche | Calentar la leche con canela y piel de cítrico. | Leche, canela, piel de limón/naranja |
| Disolver la maicena | Mezclar maicena con leche fría. | Maicena, leche fría |
| Espesar la mezcla | Incorporar la mezcla de maicena a la leche caliente y remover hasta espesar. | Mezcla de maicena, leche caliente |
| Enfriar | Verter la crema en un molde y dejar enfriar completamente. | Crema espesa |
| Cortar y rebozar | Cortar en cuadrados y rebozar con harina y huevo batido. | Crema fría, harina, huevo |
| Freír | Freír en aceite de girasol hasta dorar. | Aceite de girasol |
| Espolvorear | Espolvorear con azúcar y canela. | Azúcar, canela |
Preguntas frecuentes
Ya sabes todo sobre lo que es la leche frita, pero seguramente tengas dudas sobre este postre. Te las resolvemos.
- ¿Se puede congelar la leche frita? Sí, puedes congelar los trozos antes de freírlos. Solo asegúrate de descongelarlos completamente antes de freírlos.
- ¿Cómo conservar la leche frita? Guarda la leche frita en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días o congélala antes de freírla.
- ¿Cómo endurecer la leche frita? Cocina bien la crema hasta que espese, enfríala al menos 4 horas en la nevera y usa suficiente harina en la mezcla.
- ¿Cuánto dura la leche frita en la nevera? Una vez hecha, se conserva en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético.
- ¿Leche frita de dónde es? No se sabe exactamente su origen, pero se sabe que su origen principal es el norte de España, concretamente se dice que de La Rioja.
- ¿Puedo hacerla sin gluten? ¡Claro! Solo tienes que sustituir las harinas de trigo por maicena y cualquier otro ingrediente que no sea apto para celíacos.
- ¿Es obligatorio aromatizar la leche? No, pero el toque de limón y/o canela es lo que da a la leche frita su sabor único. Puedes omitirlo o personalizarlo según tus gustos.
- ¿Es obligatorio freírla? Sí, la textura crujiente característica se consigue al freírla. Sin embargo, si buscas una versión más ligera, puedes dorarla ligeramente en una sartén antiadherente con poco aceite.
¿Qué te parece este postre? ¿Lo has probado antes? ¿Lo vas a intentar?