En la búsqueda de una cocina organizada y un estilo de vida más sostenible, los botes para almacenar pasta y legumbres se han convertido en elementos esenciales. Shein, conocido por su amplia variedad de productos a precios accesibles, ofrece opciones interesantes en esta categoría. Sin embargo, es crucial considerar tanto la funcionalidad como el impacto ambiental de nuestras elecciones.
El Reciclaje Textil y su Impacto
Si eres de los que "reciclan" la ropa, te interesará saber que, en general, los residuos textiles apenas se reciclan. A nivel mundial menos del 1 % (0,5 millones de toneladas) se recicló en nuevas prendas. Cualquier residuo del contenedor de textiles debería tener como objetivo prioritario la reutilización.
Según la Agencia Europea de Medioambiente, en Europa se recoge de manera separada un 38 % de la ropa usada, de la cual solo el 20 % de más calidad se reutiliza aquí mismo a través de tiendas de segunda mano. La gran mayoría se exporta a África, donde hay demanda de ropa barata para uso local, y a Asia para hacer trapos industriales. En España, la tasa de recolección de ropa usada es aún menor que la media europea, por lo que casi todo termina en vertedero. Otra vía es su exportación a países de África y Asia para su reutilización.
La ropa y el calzado no son residuos como los demás, porque están ligados a un fin social que permite que las prendas que ya no usamos las reciban personas que las necesitan y, además, en el proceso se genera empleo para colectivos desfavorecidos, a los que se da un trabajo y una manera de integrarse en la sociedad. La recogida de ropa también tienen un fin medioambiental, al separarla y reciclarla adecuadamente, evitando que vayan al vertedero y se puedan reciclar en nuevos tejidos o en trapos. ¿No quieres desperdiciar residuos que se podrían reciclar? Llevar tu ropa al contenedor es dar un paso hacia un consumo más sostenible.
Reflexionar. Reducir. Rediseñar. Reutilizar. Reparar. Arregla y repara. Recuperar. Reciclar.
Contenedores de Reciclaje en España
Como ciudadano responsable, para poder reciclar necesitas disponer de una forma de recogida cómoda y accesible que se adapte, además, a las condiciones locales de tu lugar de residencia. Lo más eficiente y habitual es el contenedor en la vía pública, pero no en todas las ciudades está disponible.
En el siguiente listado aparecen (cuando existen o hay información) contenedores autorizados por los ayuntamientos en la vía pública o dependencias municipales (polideportivos, centros cívicos, etc.). En 30 capitales de provincia la gestión de los contenedores la llevan entidades sociales de inserción como Cáritas, Roba amiga o las entidades miembro de AERESS como Traperos de Emaús, Porsiete, Deixalles.... Hay 5 ciudades que tienen como gestor a entidades sociales como Humana y Madre Coraje.
También te vas a encontrar contenedores "legales" para ropa en sitios privados, como colegios, parroquias, gasolineras, empresas o centros comerciales, gracias a acuerdos bilaterales entre organizaciones privadas y gestores de residuos textiles como Moda re- de Cáritas o Humana. En este caso no precisan autorización municipal: basta con el permiso de la empresa que cede su espacio. Algunas cadenas, como El Corte Inglés o Carrefour, tienen contenedores de ropa en sus aparcamientos. Otras, como H&M, Zara, Intimissimi, Forum Sports o &Other Stories, recogen la ropa usada de sus clientes dentro de sus tiendas.
Los ciudadanos necesitamos más contenedores y más información para reciclar más y mejor. En aquellos municipios en los que sea imposible o por razones urbanísticas, solicitamos que se pongan contenedores en dependencias municipales como polideportivos, colegios, centros cívicos, etc. En paralelo, necesitamos ropa más duradera: el "Fast Fashion", la moda ultra rápida y su elevada producción de prendas baratas de baja calidad inunda nuestros armarios de ropa que se convierte rápidamente en residuo.
Alternativas Sostenibles para Almacenar Alimentos
En muchas ocasiones empleamos los tarros de cristal de aceitunas o legumbres para guardar otros alimentos.
Además de los botes de Shein, considera otras opciones:
- Tarros de cristal reciclados: Reutilizar tarros de conservas es una excelente manera de reducir residuos y darles una segunda vida.
- Botes de bambú: El bambú es un material renovable y biodegradable, ideal para un almacenamiento ecológico.
- Contenedores de acero inoxidable: Duraderos y fáciles de limpiar, son una inversión a largo plazo para tu cocina.
Consejos Adicionales para una Cocina Sostenible
- Compra a granel: Reduce el uso de envases comprando pasta y legumbres a granel y utilizando tus propios botes para transportarlos.
- Planifica tus comidas: Evita el desperdicio de alimentos planificando tus menús semanales y comprando solo lo necesario.
- Almacena correctamente: Asegúrate de que tus botes estén bien sellados para mantener la frescura de los alimentos por más tiempo.
Cómo organizar una cocina pequeña | LEROY MERLIN
Ensaladas de Pasta: Una Opción Refrescante para el Verano
Por pereza o falta de tiempo, una de las comidas más socorridas para llevar a la playa son las ensaladas de pasta. Son una opción ligera y refrescante para alimentarnos en el estío, ya que se pueden comer recién salidos de la nevera y además se preparan en un santiamén. Estas recetas son perfectas para comer en frío y están creadas con ingredientes que sientan fenomenal en verano por su ligereza.
Trucos para la Cocina y el Hogar
No dejamos de ver en redes sociales a usuarios que emplean este truco para llevar la ropa súper ordenada y, por lo tanto, para que quepa más en la maleta.
Con las altas temperaturas que azotan nuestro país, no es de extrañar que estés buscando este consejo de limpieza para eliminar las manchas de sudor que se han quedado en la funda de tu almohada al dormir.
Si tu lavadora huele mal y ya has limpiado a conciencia tambor, goma y filtro, puede ser que haya suciedad acumulada en el cajetín.