La pizza, ese alimento tan popular, parece no admitir reglas estrictas. Existen tantas variedades de pizza y de restaurantes para degustarlas, como personas y comensales con diferentes gustos. Sin embargo, la etiqueta italiana tiene algunas recomendaciones sobre cómo disfrutar este plato al máximo.
En un ambiente informal, como una reunión de amigos o en casa, es totalmente aceptable comer pizza con las manos. Pero, ¿qué pasa en situaciones más formales? A continuación, exploraremos las claves para degustar la pizza como un verdadero experto.
¿Cuál es la mejor pizza auténtica de Italia? | ROMA 🇮🇹🍕
Cubiertos: ¿Sí o No?
El protocolo a la hora de agarrar la pizza tiene que ver con la comodidad y la preferencia en general. Si la ocasión es de tipo formal, o quizá se trata de un restaurante elegante, se podría esperar el uso de tenedor y cuchillo.
Doblar la Pizza: ¿Es Correcto?
Algunas personas prefieren doblar la rebanada de pizza, especialmente si es del estilo neoyorquino, o si tiene muchos ingredientes, para evitar que se caigan o se desperdicien. Esto es más común cuando se come con las manos, y convierte la ocasión en “todavía más informal”. En general, se recomienda comer despacio y paladear una pizza y no devorarla como si fuera comida rápida.
¿Por dónde Empezar?
Generalmente se comienza a comer la pizza por la punta de la misma, sobre todo si se está comiendo con las manos. Por una cuestión de pragmatismo, la punta es la parte colgante y más frágil.
Servilletas: Un Elemento Indispensable
Independientemente de cómo se coma la pizza, es buena idea tener servilletas a mano, especialmente si se come con las manos. Las servilletas, si estamos en casa, han de ser de tela y se colocan abiertas sobre las rodillas.
Compartir la Pizza: Modales Esenciales
Si estás compartiendo una pizza con otras personas, es considerado de buena educación no tocar las porciones que no vas a comer y emplear una herramienta para cortar y servir y no las manos. Este punto se puede extrapolar a cualquier tipo de comida compartida, sobre todo, ahora que es tendencia pedir “al centro”.
Condimentos: ¿Dónde y Cómo Añadirlos?
Si nos gusta añadir condimentos como chile, orégano o parmesano, es oportuno y de sentido común hacerlo sólo en tu trozo y no en toda la pizza, a menos que todos estén de acuerdo.
Intolerancias, Alergias y Preferencias
Si estamos con personas con restricciones dietéticas o preferencias específicas (como vegetarianos o personas que no comen o no pueden comer algunos ingredientes), lo cortés es amoldarnos y tener en cuenta estas necesidades al elegir la pizza. Los de las restricciones también deben hacer cierto esfuerzo de adaptación.
¿Comerse los Bordes o No?
Comer o dejar los bordes de la pizza depende de la preferencia personal y del contexto, generalmente es aceptable dejarlos si no nos gustan. Hay gente a la que le gustan y gente que no los come.
La Pizza y la Salud
Pan, tomate y queso: visto así no parece ningún atentado contra una dieta equilibrada. Si no tenemos tiempo o ganas de elaborarla y preferimos comprarla ya hecha, lo ideal es fijarnos en la etiqueta nutricional del producto para escoger la que contenga menos valor calórico, grasa y sal. El acompañamiento también es importante: agua para hidratarnos, una ensalada verde y fruta completan el menú.
El Código Italiano de los Buenos Modales
A Il Galeteo, el código italiano de los buenos modales, no le importa si tú consideras la pizza como una comida formal o informal. Para ellos, el ir a una pizzería y pedir siempre lo mismo es considerado casi como una falta de respeto hacia el cocinero. Puede que una vez aparezcan en la mesa, nos guste más la pizza del vecino que la nuestra, pero eso no es una razón de peso para acabar mirando fijamente la pizza que se está comiendo otro.
¿Cerveza o Vino?
En Italia hay un refrán que dice “pizza e birra in compagnia” (Pizza y cerveza en compañía), que refleja muy bien cuál es la bebida elegida por el pueblo para acompañar su plato nacional. Si no es ‘al taglio’, es decir, cortada en una porción, la pizza se come con cuchillo y tenedor.
La Información Nutricional en la Etiqueta
Cuando queremos conocer las características de un alimento solemos consultar la información nutricional que se muestra en su etiqueta. Para empezar, es importante saber que la información nutricional que se muestra en la etiqueta de los alimentos no siempre se ajusta exactamente a su composición real.
Información nutricional obligatoria
En los casos donde sí es obligatorio indicar la información nutricional, deben cumplirse una serie de requisitos relacionados con el formato. Por ejemplo, es obligatorio mostrar, por este orden:
- Valor energético (expresado en Kilojulios -kJ- y Kilocalorías -kcal-)
- Cantidades de grasas totales
- Ácidos grasos saturados
- Hidratos de carbono
- Azúcares
- Proteínas
- Sal
Todas las cantidades deben expresarse en gramos.
La Manera Tradicional de Comer Pizza
Cada porción de pizza es un mundo de sabores. La manera tradicional de comer pizza es con las manos. Cuando muerdes, empieza por la punta, es allí donde el queso se funde perfectamente con la salsa y los ingredientes, creando un equilibrio perfecto. La temperatura de tu pizza es otro aspecto vital.
Algunas Normas de Comportamiento en la Mesa
El anfitrión es el primero que come, a no ser que os pida que comencéis vosotros antes. La servilleta, en el regazo, no colgando del cuello. Los alimentos no se tocan, y si se tocan, os los quedáis. Los cubiertos que uséis no los volváis a poner sobre el mantel, sino apoyados en el plato. Al acabar, poned la servilleta a alguno de los dos lados del plato, pero nunca, nunca, encima de él.
Antropizzología: El Estudio del Hombre a Través de la Pizza
Una pizza es una pieza de orfebrería que toca todos y cada uno de los temas relevantes que preocupan a la humanidad. Hablar sobre pizzas, en el fondo, es hablar sobre el hombre, es antropología o mejor dicho, antropizzología.