Si tu PlayStation 4 Pro está haciendo más ruido de lo normal, se sobrecalienta o incluso experimenta ralentizaciones en los juegos, es hora de considerar un cambio de pasta térmica. En este tutorial, te guiaremos paso a paso para realizar este procedimiento y mejorar el rendimiento de tu consola.
¿Por qué cambiar la pasta térmica de tu PS4 Pro?
La pasta térmica es un compuesto que facilita la transferencia de calor desde la unidad de procesamiento (APU) al disipador térmico. Con el tiempo, la pasta térmica original puede secarse y perder su eficacia, lo que provoca un aumento de la temperatura y, por ende, un mayor ruido del ventilador.
Algunas razones comunes para cambiar la pasta térmica incluyen:
- Ruido excesivo del ventilador: Si tu PS4 Pro suena como un avión a punto de despegar, es una señal de que el sistema de refrigeración está trabajando al máximo para disipar el calor.
- Sobrecalentamiento: Si la consola se apaga repentinamente o muestra mensajes de advertencia de sobrecalentamiento, es crucial revisar la pasta térmica.
- Rendimiento deficiente: Las caídas de frames o ralentizaciones en los juegos pueden indicar que la APU no está funcionando de manera óptima debido a la alta temperatura.
Herramientas necesarias
Antes de comenzar, asegúrate de tener las siguientes herramientas a mano:
- Destornillador Torx TR9 con orificio de seguridad
- Destornilladores de estrella de precisión (Phillips)
- Espátula de plástico (o una tarjeta de plástico)
- Alcohol isopropílico
- Algodón o paños de microfibra
- Nueva pasta térmica de calidad (Artic MX-4 o Gelid GC Extreme son buenas opciones)
- Pincel suave o brocha para limpiar el polvo
- Aire comprimido (opcional)
- Thermal pads (de 1mm)
Paso a Paso: Cómo Cambiar la Pasta Térmica
Sigue estos pasos con cuidado para cambiar la pasta térmica de tu PS4 Pro:
- Preparación: Coloca la consola sobre una superficie limpia y bien iluminada. Desconéctala de la corriente y retira todos los cables.
- Abrir la consola:
- Retira las pegatinas de seguridad en la parte trasera (esto anulará la garantía).
- Usa el destornillador Torx TR9 para quitar los tornillos de la parte trasera.
- Desliza la cubierta superior hacia atrás y levántala para retirarla.
- Limpieza inicial: Con el pincel suave o aire comprimido, elimina el polvo acumulado en el ventilador y otras áreas visibles.
- Desmontar la fuente de alimentación:
- Retira los tornillos que sujetan la fuente de alimentación.
- Levanta con cuidado la fuente de alimentación desde el lado derecho y gírala hacia un lado.
- Acceder al disipador: Ahora tendrás acceso al disipador de calor que cubre la APU.
- Retirar el disipador:
- Desconecta los cables que conectan el ventilador a la placa base.
- Retira los tornillos que sujetan el disipador.
- Levanta el disipador con cuidado. Puede estar pegado debido a la pasta térmica seca.
- Limpiar la pasta térmica antigua:
- Usa la espátula de plástico para retirar la mayor parte de la pasta térmica seca de la APU y del disipador.
- Humedece un paño de microfibra o algodón con alcohol isopropílico y limpia las superficies hasta que estén completamente libres de residuos.
- Aplicar la nueva pasta térmica:
- Aplica una pequeña cantidad de pasta térmica nueva en el centro de la APU. La cantidad debe ser similar a un grano de arroz o un poco más.
- También puedes optar por extender una fina capa de pasta térmica sobre toda la superficie de la APU con una tarjeta de plástico. Asegúrate de que la capa sea uniforme y delgada.
- Reensamblar:
- Coloca el disipador de nuevo sobre la APU, asegurándote de que esté bien alineado.
- Atornilla el disipador en su lugar.
- Reconecta los cables del ventilador a la placa base.
- Vuelve a colocar la fuente de alimentación y atorníllala.
- Cerrar la consola:
- Coloca la cubierta superior y deslízala hacia adelante hasta que encaje en su lugar.
- Atornilla los tornillos en la parte trasera.
- Thermal Pads: Reemplaza los thermal pads viejos por unos nuevos de 1mm en las memorias y otros componentes que los requieran.
Consejos adicionales
- Thermal Pads: Reemplaza los thermal pads viejos por unos nuevos de 1mm en las memorias y otros componentes que los requieran.
- Electricidad estática: Ten cuidado al manipular los componentes internos de la consola. La electricidad estática puede dañar los circuitos.
- Pastas conductoras: Evita el uso de pastas térmicas conductoras, ya que una aplicación incorrecta podría provocar cortocircuitos.
- Cantidad de pasta: No apliques demasiada pasta térmica. Una capa fina es suficiente para garantizar una buena transferencia de calor.
- Limpieza: Aprovecha para limpiar el polvo de la superficie electrónica con un pincel suave.
- Ventilación: No pongas la consola contra una pared, o cercana a ella. Siempre hay que dejar por lo menos 50 cm de distancia, que la consola no se ahogue.
¿Qué pasta térmica elegir?
Existen muchas opciones de pasta térmica en el mercado. Algunas de las más recomendadas para la PS4 Pro son:
- Artic MX-4: Es una opción popular y económica, conocida por su buen rendimiento y facilidad de aplicación. No es conductora, lo que la hace segura de usar.
- Gelid GC-Extreme: Es una pasta térmica de alto rendimiento que ofrece una excelente conductividad térmica.
Tabla Comparativa de Pastas Térmicas
| Marca | Modelo | Conductividad Térmica (W/mK) | Conductora |
|---|---|---|---|
| Artic | MX-4 | 8.5 | No |
| Gelid | GC-Extreme | 8.5 | No |
| Cooler Master | MasterGel Maker | 11 | No |
Recuerda que la conductividad térmica es un factor importante a considerar, pero la calidad de la aplicación también juega un papel crucial en el rendimiento final.
PS4 PRO - Limpieza y Mantenimiento - Tutorial 4K
Conclusión
Cambiar la pasta térmica de tu PS4 Pro puede marcar una gran diferencia en su rendimiento y nivel de ruido. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás mantener tu consola en óptimas condiciones y disfrutar de tus juegos favoritos sin interrupciones.