La tarta de carne es una receta casera que nunca falla y que gusta a grandes y pequeños. Esta combinación es un valor seguro para triunfar en la mesa, tanto con niños como con adultos. Quizás sea una de las recetas más habituales en todas las casas.
Esta elaboración en concreto procede de la gastronomía anglosajona, donde recibe el nombre de “Cottage Pie” (pastel rústico). Cuando la carne que se utiliza para su elaboración es la ternera, entonces este pastel de carne recibe el nombre de cottage pie, pero cuando se usa carne de cordero se le llama shepherd’s pie o pastel del pastor. Una receta muy popular desde el siglo XVIII en Inglaterra. Con la emigración a Estados Unidos esta y otras muchas recetas viajaron hasta el otro lado del Atlántico, donde se han hecho también muy populares. En muchos países de Latinoamérica es una receta presente en la mayoría de hogares, donde se le conoce por “pastel de papa”. Recuerdo haberlo comido en casa de mi primos argentinos, que me comentaron que es una receta típica de su madre allá en Córdoba (Argentina).
El término "pastel" puede referirse también a otras preparaciones saladas al horno, como la carne en hojaldre, una empanada de carne picada o la versión marinera de pastel de bonito y champiñones. Ya veréis como se convierte en una receta fija en casa.
Aquí te presentamos una receta detallada para que puedas prepararla en casa y disfrutar de este plato clásico y reconfortante.
Receta de Pastel de Carne, Fácil, Jugoso y Bien Rico!
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa tarta de carne, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de carne picada de ternera
- 800 g de patatas para cocer
- 2 zanahorias medianas
- 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- ¼ vaso de vino (blanco o tinto)
- 100 g de tomate frito (casero)
- 70 g de queso italiano Grana Padano (o vuestro queso preferido para gratinar)
- 70 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil picado
- Orégano
- Mantequilla (opcional)
- Leche (opcional)
Estos ingredientes son para aproximadamente 4 porciones, con un costo estimado de 1.8€ por persona y un valor nutricional de 320 kcal por cada 100g.
Los ingredientes principales son la patata y la carne, por lo que escoged un producto de buena calidad. Luego os veréis recompensados en el resultado final. Mi consejo para la carne es la ternera gallega procedente de la falda.
Preparación
A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar esta deliciosa tarta de carne:
- Preparación de las patatas: Comenzamos por cocer las patatas con piel (para que no absorban más agua), hasta que las pinchemos y comprobemos que están en su punto. Las retiramos del agua y reservamos. Pelar las patatas y cortarlas en trozos más o menos iguales para que se cuezan al mismo tiempo. Enjuagar las patatas y luego ponerlas en un cazo. Cuando rompa a hervir, bajar a fuego medio y cocer de 10 a 15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
- Preparación del puré de patatas: Troceamos las patatas en dados, salpimentamos al gusto y las machacamos con la ayuda de un tenedor. Queremos obtener un puré de patatas homogéneo, sin grumos. Podéis usar también algún utensilio para machacar la patata. Si queréis un puré más suave se puede añadir un par de cucharadas de mantequilla, mezclándolas muy bien con el puré, así os quedará más cremoso. Volver a calentar para integrar todos los ingredientes y, si estuviera muy espeso, corregir con un poquito más de leche. Añadimos la mantequilla y removemos a toda velocidad para obtener un puré bien cremoso y rectificamos de sal añadiendo un toque de nuez moscada. El puré de patatas que le pongáis os recomiendo ponerle tirando a espeso, asi podrás soportar las capas mucho mejor.
- Preparación de la carne: Pelamos los ajos y los picamos finamente. Lavamos las zanahorias y las cortamos en rodajas finas. Pelamos las cebollas y las picamos en juliana pequeña. En una sartén grande vertemos aceite de oliva y a fuego medio vamos sofriendo el ajo picado. Salpimentamos la carne picada y la añadimos a la sartén. Con la ayuda de una cuchara de madera mezclamos con las verduras y vamos desmenuzando algún trozo de mayor tamaño. Cuando vaya tomando color la carne añadimos un cuarto de vaso de vino (blanco o tinto, al gusto). Es ahora el turno del tomate frito, lo vertemos y removemos bien. Os recomiendo usar uno que sea casero, o en su defecto de buena calidad.
- Montaje de la tarta: Elegimos una fuente de horno que tenga algo de altura (5-6 cm. por lo menos). Echamos un poco de salsa de tomate casera de la sartén y la extendemos por la base de la fuente. De esta manera evitaremos que se nos pegue la primera capa de puré. Añadimos la mitad del puré de patata y extendemos uniformemente por toda la superficie de la fuente. Echamos ahora el relleno de carne picada y repartimos por la superficie. Rallamos lo más fino posible nuestro queso preferido. Espolvoreamos la superficie de patata con el queso rallado.
- Horneado: Colocamos la fuente en la bandeja central del horno y cocinamos 10 minutos a 200º C, con la función calor “arriba y abajo”. Pasado el tiempo, activamos la función grill para que se gratine finalmente el queso durante 5 minutos más. El tiempo total en el horno será de 15 minutos. Al retirarlo del horno tenemos que dejar reposar unos minutos, para que asiente el pastel de carne y sea más sencillo servir las raciones.
Otra forma de preparar la tarta
Aquí hay otra forma de preparar la tarta de carne.
- Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas gruesas y las hervimos hasta que estén cocidas pero enteras. Las escurrimos y reservamos.
- Picamos la cebolla y los ajos en una picadora, que queden muy picados. Mezclamos la carne con una pizca de sal, una pizca de pimienta molida, el perejil picado, el orégano, la cebolla y los ajos picados y los huevos. Mezclamos bien.
- En un molde redondo ponemos las rodajas de patata cocida. Encima ponemos la carne aliñada. Horneamos la carne 20 minutos a 200º. La sacamos y le ponemos el tomate en rodajas gruesas encima. Lo espolvoreamos con una poquita sal, un poquito de orégano y el queso rallado.
- Lo ponemos otra vez al horno y lo horneamos 15-20 minutos mas aproximadamente, hasta que veamos que el queso se ha fundido y está dorado.
Información Adicional
Aquí tienes información adicional a tener en cuenta:
- Valor nutricional: Tenemos una fuente de proteínas por parte de la carne de vacuno, junto con la leche y los quesos. También tenemos una ración de hidratos por parte de la patata. Es un plato denso a nivel calórico, sobre todo por las grasas que aporta la mezcla de quesos, por lo que deberíamos tener una ración pequeña.
- Apto para celíacos: Es un plato que no cuenta con alimentos que puedan contener gluten, por lo que parece una opción perfecta para personas con celiaquía, aunque deberíamos revisar las etiquetas para confirmarlo.
- Ingrediente destacado: En esta receta, destacamos la patata como ingrediente principal. Este tubérculo, nos permite una infinidad de recetas, ya que podemos usarla al horno, hervidas, y que sean la base de otras elaboraciones como este pastel, ñoquis o parte de cremas de verduras. Nos aporta hidratos de carbono, junto con minerales como potasio, magnesio y vitaminas como la B6, B2. Una vez se enfría tras su cocción, obtenemos lo que llamamos almidón resistente.
- Un toque picante: Una cosa que recomiendo es, si os gusta el picante, incorporar un toque de tabasco, unos jalapeños o algo parecido.
La receta de pastel de carne casero es excelente para comer en el momento y para llevar a la oficina o la universidad en un tupper porque se recalienta muy bien en el horno o en el microondas.
Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir mis recetas en un blog. Intento transmitir a través de las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el mundo puede hacer, donde ingredientes sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con cierta preferencia por lo tradicional, pero donde también hay sitio para viajar en el plato y, de vez en cuando, algo de creatividad.
Tabla de Información Nutricional (por porción aproximada)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | Aproximadamente 320 kcal |
| Proteínas | Variable (depende de la cantidad de carne) |
| Carbohidratos | Variable (depende de la cantidad de patata) |
| Grasas | Variable (depende de la cantidad de queso y aceite) |
Este pastel de carne picada y patata con queso, muy parecido al pastel de papas, seguro que poco a poco van a ir llegando a la cocina el resto de tu familia. Se van a precipitar a poner la mesa sin rechistar y a ayudarte a hacer todo lo necesario para disfrutar del plato lo más rápido posible. ¡Ya verás cómo es verdad! El olor con el que se te va a llenar la casa, con el pastel recién salido del horno, invita a disfrutarlo rodeado de los tuyos. Por no decir que se trata de un plato sabroso y muy reconfortante que hará las delicias de todo el mundo. ¡Además, lleva una buena ración de queso! ¿Qué más se puede pedir?