Los croutons o picatostes caseros son el ingrediente ideal para aportar ese toque crujiente que nos encanta a nuestras ensaladas caseras o cremas. Además, se trata de una receta de aprovechamiento, ya que podemos utilizar el pan que nos sobró o que se nos ha quedado duro. Los picatostes, también denominados crutons o tostones son pequeños dados de pan tostado que se utilizan a menudo como guarnición de potajes o cremas, y también como uno de los ingredientes de ciertas ensaladas.
A continuación, te contamos el paso a paso para elaborar unos picatostes de pan sublimes, una receta de aprovechamiento que te aportará muchísima textura y sabor a tus creaciones culinarias. Desde ALDI, no solo te guiaremos con el paso a paso de la receta original de los croutons, sino que también te deleitaremos con otras variantes que despertarán tu lado más gourmet.
Y es que el pan del día anterior es ideal para hacer pan tostado, ya que su textura algo más seca facilita el corte en rebanadas finas y evita que se desmorone. Los crutones o picatostes, los puedes encontrar en cualquier comercio pero te recomiendo que los prepares en casa, te durarán semanas y es una buena manera de aprovechar el pan sobrante. Además, puedes darles un toque de sabor y personalizarlos como más te gusten.
Ensalada fresca con picatostes caseros.
Ingredientes
- 300 g de pan (de hogaza, chapata, molde, integral, centeno, etc.)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Hierbas aromáticas (romero, tomillo, salvia, perejil, etc.) al gusto (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Preparación Tradicional en la Sartén
Vamos a hacerlos en la sartén, a la manera tradicional, y también en freidora de aire: en esta última se hacen con mucho menos esfuerzo y los picatostes quedan con un dorado más homogéneo… incluso se podrían hacer sin aceite, aunque no recomendamos omitirlo porque le da un sabor muy bueno al pan.
- Cortar el pan en dados pequeños. Para que el dado te quede perfecto te aconsejo que lo hagas con unas tijeras de esta manera te quedarán cuadraditos y perfectos.
- Calentar una sartén con el aceite.
- Cuando el aceite esté caliente añadimos el pan para tostarlo durante 10 minutos a fuego medio.
- Cuando estén dorados, retira los picatostes con una espumadera y colócalos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
- Una vez que todos los trocitos se han dorado de forma homogénea, podremos retirar la sartén del fuego.
- Ponemos un poco de sal cuando los saquemos y listo. Tenemos unos picatostes perfectos.
Cuando el aceite esté caliente, agrega los trozos de pan y comienza a dorarlos. Mueve los dados de pan con una espumadera, hasta que adquieran un tono dorado por todos los lados.
Preparación en Freidora de Aire
Si somos solo dos personas en casa y queremos hacer picatostes, no te recomendamos que utilices el horno. En la freidora de aire no se requiere tanto esfuerzo y el resultado es un dorado más homogéneo.
- Cortar el pan en dados.
- Cuando tengamos el pan cortado en dados, los pondremos en un plato hondo o bol. Ahora agregaremos el aceite de oliva virgen extra al pan y removemos bien para que el aceite quede repartido por todos los dados.
- Cuando esté listo, añadimos el pan al cestillo de la freidora de aire y programamos una temperatura de 180º C.
- Transcurrido este tiempo, retiramos el cestillo de la máquina y agitamos el ceso para que el pan se dore por todos sus lados.
Cuando los saquemos, los picatostes estarán perfectamente dorados y listos para consumir, pero te recomendamos que los dejes enfriar durante varios minutos.
Preparación al Horno
- Precalienta el horno a 180°C.
- Cortamos la hogaza o barra de pan en dados pequeños con un cuchillo pan el pan o de sierra. Reservamos todo en un bol.
- Incorpora los trozos de pan en un tazón y rocía con aceite de oliva. Mezclamos en el mismo con el aceite de oliva virgen extra (opcionalmente podemos añadir algunas hierbas aromáticas como por ejemplo unas provenzales. Removemos todo procurando que quede bien mezclado e impregnado.
- Ponemos los trocitos de pan en una bandeja con papel de hornear y cocinamos en el horno durante 20 minutos.
- Hornea durante aproximadamente 10-15 minutos o hasta que los picatostes estén dorados y crujientes.
- Apagamos el horno y retiramos.
Los picatostes estarán perfectamente dorados y listos para consumir, pero te recomendamos que los dejes enfriar durante varios minutos. también los podemos envasar en un frasco hermético. Perfectos para emplear en la receta deseada.
Preparación en Microondas
- Cortar el pan en cubos.
- En un recipiente apto para microondas, rocía los cubos de pan con aceite de oliva virgen extra.
- Extiende los cubos en una sola capa en el recipiente.
- Cocina a máxima potencia durante 2-3 minutos, deteniéndote para remover a mitad de tiempo.
Consejos y Variantes Creativas
Tipos de Pan
En cuanto al pan que debemos utilizar, nos sirve prácticamente cualquier tipo, pero es mejor utilizar un pan que tenga una miga densa, lo que nos ayudará mucho en el momento en el que lo cortemos en cubos de un tamaño similar. También es importante que el pan no tenga mucho alveolado ni que sea de alta hidratación por el mismo motivo, será difícil cortarlo como queremos. Para hacer picatostes serviría casi cualquier tipo de pan, aunque lo más cómodo es que tenga una miga densa para poder cortarlo en cubos de igual tamaño. Un pan de alta hidratación con mucho alveolado será difícil de rebanar adecuadamente. Se pueden elaborar con distintos tipos de pan, desde la típica baguette hasta el pan integral más vanguardista, ofreciendo una amplia variedad de sabores y texturas.
Aromatización
Puede ser que lo hayas pensado, pero no, no es necesario bañar los picatostes en aceite de oliva para que se doren bien. Son 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra los que utilizaremos para 300 gramos de pan. Pica todas las hierbas: el romero, el tomillo, el perejil y la salvia. Ya sabes que a mi me encanta tener todo tipo de plantas aromáticas en casa para cocinar pero si tú no las tienes siempre puedes utilizar la especia. Hoy los voy hacer con distintas hierbas aromáticas que es como más nos gustan en casa.
Variantes
- Queso y pimienta: Agrega queso parmesano rallado y pimienta negra para otorgarle un toque más gourmet a tus picatostes o croutons.
- Hierbas frescas: Mezcla tus picatostes caseros con hierbas frescas. ¿Nuestras favoritas? La albahaca o el cebollino.
- Picatostes dulces: ¡Sí, has leído bien!
CRUTONES | Cómo Hacer Crutones Para Ensalada | SyS
Usos Culinarios
Los picatostes son increíblemente versátiles y pueden acompañar una amplia variedad de platos. Su uso más clásico es como guarnición para sopas y cremas, donde añaden un contraste crujiente a la textura suave de la sopa. En ensaladas, los picatostes aportan textura y absorben parte del aliño, enriqueciendo cada bocado. Los picatostes también pueden ser la base de aperitivos elaborados.
Añade picatostes caseros a tu ensalada de siempre, el contraste crujiente te sorprenderá. Combinan especialmente bien con ensaladas verdes, de pollo o incluso de pasta. Qué gozada para los sentidos cuando los picatostes flotan sobre tu crema más top. Los distintos tipos de pasta tampoco se resisten al poder de un buen picatoste. Así pues, empléalos como toque final en tus recetas de pasta. Te encomendamos una misión muy sencilla, espolvorear picatostes de pan sobre platos de cuchara de la abuela, como guisos y estofados, justo antes de servirlos. Elevarán la receta a otro nivel.
Si has movido tu cabecita de arriba abajo con una sonrisa pícara, atrévete y sirve tus picatostes de pan como aperitivo, acompañados de salsas o dips.
Ensalada César, un clásico con picatostes.
Si tienes excedente de picatostes debes guardarlos correctamente para que conserven sus propiedades por más tiempo. Si están bien hechos (completamente secos y crujientes) y se guardan en un recipiente hermético a temperatura ambiente, pueden durar hasta una semana en perfecto estado. Aunque técnicamente se pueden congelar, no es recomendable porque al descongelar suelen perder su textura crujiente.
Cómo recuperar su frescura: Si los picatostes pierden su toque crujiente, te aconsejamos que los hornees unos minutos para devolverles su textura original.
Ahora que ya conoces distintos métodos para hacer picatostes en casa, puedes aprovechar el pan del día anterior. Y no solo para elaborar estos deliciosos croutons, sino también para otras recetas con pan duro. ¡Inspírate con nuestros croutons más creativos!
Última revisión: 25 abril 2025