Cómo Hacer Jarretes de Cordero Guisados: Una Receta Deliciosa y Tradicional

Con la bajada de temperaturas, a todos nos apetece un buen guiso calentito. Uno de los procesos culinarios donde más disfrutamos de los alimentos es, sin duda, el estofado. Con este conseguimos que, a fuego lento en un recipiente tapado, se concentren todos los sabores y aromas de cada uno de los ingredientes de la receta. Además, si el ingrediente principal es el jarrete de cordero, conseguiremos un sabor increíble y una textura muy melosa y agradable al paladar.

El jarrete de cordero es una pieza muy suculenta, que bien guisada está deliciosa. Sale tierna, con su salsita magnética, que te obliga a mojar pan. No es una receta difícil aunque necesita tiempo, pues la carne tiene que salir casi que se deshaga en la boca, bien impregnada del gusto de las verduras y del caldo. Es decir, requiere de una cocción lenta, a fuego medio-bajo, tapado, durante casi una hora. La espera merece la pena, tanto por el sabor como por la textura del jarrete.

Aquí te presentamos una receta detallada para preparar jarretes de cordero guisados que deleitarán a todos en casa.

Cómo hacer jarrete de cordero en salsa muy sabroso y tierno, Receta fácil paso a paso

Ingredientes Necesarios

Para preparar esta deliciosa receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 jarretes de cordero
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde italiano
  • 3-4 pimientos choriceros secos
  • 1 hoja de laurel
  • Un vasito de coñac o licor fuerte
  • 2 tomates pera
  • 4 dientes de ajo
  • Caldo de ave
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Opcionalmente, puedes agregar setas a tu guiso para darle un toque especial, especialmente en la temporada de otoño. Aunque vamos a usar níscalos o robellones, podemos usar casi cualquier seta comestible.

Al comprar tus jarretes de ternasco para esta receta, asegúrate de que la carne sea de buena calidad y esté fresca. La carne de ternasco debe tener un color rosado claro y una textura firme al tacto.

Preparación Paso a Paso

Sigue estos pasos para preparar unos jarretes de cordero guisados perfectos:

1. Preparación Inicial

Lo primero que debes hacer es salpimentar los jarretes de ternasco. Pela los ajos, córtalos por la mitad y ponlos a dorar en una tartera con un buen chorro de aceite. Salpimienta los jarretes y agrégalos. Dóralos a fuego fuerte.

2. Dorar los Jarretes y Pochar las Verduras

En una sartén amplia y baja, pon a calentar un buen chorro de aceite junto a cuatro dientes de ajo (enteros y con piel). Cuando esté caliente, agrega los jarretes, previamente salpimentados. Espera a que se doren por ambas partes (dales la vuelta), retira y reserva.

Pela y pica las cebollas, el pimiento y la zanahoria en dados. Agrega las verduras a la tartera donde se han dorado los jarretes, sazona y rehógalas hasta que se doren un poco.

Añade al mismo aceite la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria picada, y espera que se poche. Agrega luego la pulpa de pimiento choricero (ten los pimientos en agua caliente durante media hora). Puedes echar trozos del pimiento directamente sin hidratar (siempre que estén limpios de pepitas), darán sabor pues la cocción es larga. Echa el tomate y espera a que se haga, unos seis minutos.

3. Flambear y Cocinar a Fuego Lento

Agrega los jarretes. Añade una copita de licor (coñac o whisky, por ejemplo) y flaméalo con un mechero, vigilando de no quemarte.

Cubre hasta la mitad los jarretes con caldo de ave o carne y tenlos al fuego, tapado, al menos durante unos 40 minutos o una hora. Deben quedar muy tiernos. Dales la vuelta a mitad de cocción. Comprueba el punto de sal.

En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento picados en trozos pequeños. Cuando estén tiernos, agrega los tomates picados y sin piel.

Incorpora los jarretes reservados a la olla junto con el laurel, el tomillo, el romero y el perejil. Cierra la olla rápida y cocina a fuego medio durante 30-35 minutos desde que suba la válvula de presión. Una vez transcurrido el tiempo de cocción, abre la olla con cuidado y comprueba que los jarretes estén tiernos. Si es necesario, cocina un poco más hasta que estén a tu gusto.

4. Servir y Disfrutar

Ahora ya solo nos queda emplatar, sentarnos a la mesa y disfrutar con un buen pan de pueblo.

Arguiñano asegura que la receta de jarretes de cordero guisado es perfecta para cualquier celebración. Es muy fácil de hacer y te aseguras una buena comida para compartir con quien quieras. ¡Serás un buen anfitrión!

Consejos Adicionales

  • Marina los jarretes de ternasco en una mezcla de aceite de oliva, ajo, romero, tomillo y limón durante al menos 2 horas.
  • En una cazuela de barro, cocina los jarretes de ternasco con verduras, vino blanco y caldo de ave a fuego lento durante aproximadamente 2 horas.
  • Si no vas a cocinar los jarretes de ternasco de inmediato, guárdalos en la nevera en un recipiente hermético o envueltos en film plástico. Para congelar los jarretes, envuélvelos individualmente en film plástico y colócalos en bolsas de congelación. Congelarlos durante un máximo de 3 meses.

Maridaje Recomendado

Un buen maridaje puede realzar aún más el sabor de tus jarretes de ternasco guisados. Prepara unas deliciosas patatas panaderas, cortadas en rodajas finas y asadas al horno con aceite de oliva, ajo y perejil.

Tabla de Tiempos de Cocción

Método de Cocción Tiempo Aproximado
Olla Rápida 30-35 minutos
Cazuela de Barro (fuego lento) 2 horas
Horno Variable (dependiendo del tamaño y la temperatura)

tags: #como #hacer #jarretes #de #cordero #guisados