Pastel de Mango Saludable: Receta Deliciosa y Fácil

Si hay una fruta que triunfa en cualquier postre gracias a su exótico sabor y por su versatilidad ése es el mango. Preocupa mucho la maduración del aguacate, pero a veces otras frutas como el mango se nos pueden despistar en la nevera y quedar demasiado blanditas para tomar al natural. ¿Quieres saber cómo preparar un pastel de mango y coco saludable? Con harina de avena, bebida de avena y aceite de coco como ingredientes base, este pastel deleitará a todo el mundo (¡y no se darán cuenta de que no lleva azúcar!). El toque del mango hace que sea un postre perfecto para la hora de la merienda, como desayuno o postre. ¡Una receta riquísima, fácil de preparar y sin azúcar! ¡Lista en poco más de una hora!

Además desde el punto de vista nutricional destaca por su contenido en agua, así como por su aporte de fibra, vitaminas del grupo A, B y C y minerales. Otro de sus atractivos reside en sus compuestos fenólicos, que hacen que sea un buen antioxidante. A la hora de elegir el mango el Chef Bosquet recuerda que podremos comprobar si está maduro comprobando el olor que desprende pues si el aroma es dulce sin abrirlo y su tacto es firme pero cede ligeramente al apretarlo, nos encontramos ante una buena pieza para trabajar con ella. En cuanto a la conservación, cabe recordar que debería mantenerse a temperatura ambiente en un lugar seco y sin que reciba luz o calor directos.

Lo hemos adaptado de una receta original de Roberto ChefBosquet, quien además le aporta un toque más goloso con una cobertura de chocolate negro fundido. Es una receta tremendamente sencilla que apostamos quedaría muy bien también usando otra fruta dulzona triturada, si bien la textura final puede variar un poco según el contenido en agua de esta.

Mousse de Mango Saludable con 3 Ingredientes | 2 Recetas Fáciles y Deliciosa

Ingredientes

A continuación, se presentan los ingredientes necesarios para preparar este delicioso pastel:

  • 200 g de mango a trozos
  • 2 huevos (L) a temperatura ambiente
  • ½ taza de aceite de coco
  • 1 taza de bebida vegetal
  • 3 cdas soperas de queso batido
  • 2 tazas de harina de avena
  • 1 cdita de levadura
  • ½ cdita de bicarbonato sódico
  • ½ cdita de sal
  • 2 cditas de Erititrol (opcional, si te gustan los postres más dulces)
  • Canela en polvo
  • Coco rallado para decorar

Alternativa:

  • 3 huevos
  • 1 mango
  • 9 dátiles deshuesados
  • 1 yogur
  • 125 ml de aceite
  • 240 g de harina integral
  • 16 g de levadura química
  • La ralladura de una naranja

Otro de los ingredientes principales de esta merienda saluda es el huevo, que es una combinación nutritiva y saciante que puede tomarse en cualquier momento del día.

Elaboración paso a paso

Lo primero que haremos será pelar el mango y partirlo en trozos. Una vez que tengamos todos los ingredientes en el recipiente comenzaremos a triturarlos con la batidora hasta obtener una mezcla lo más homogénea posible y poniendo atención para que no se hagan grumos.

Aunque al principio esta receta pueda generar muchas dudas, todas las reticencias perderán el sentido cuando te animes a hacerlo en casa. Si te preguntas cómo es posible que un bizcocho no lleve azúcar, la respuesta es sencilla: no lleva azúcar, pero sí un endulzante como son los dátiles, que además son muy buenos para la salud. Para triturarlos y poderlos incorporar a la masa, te cuento un truco: Colócalos en un bol y encima de ellos vierte agua muy caliente, déjalos reposar unos 30 minutos antes de triturarlos.

Receta Original

  1. Precalienta el horno a 175 °C, prepara un molde de silicona de unos 20 cm o engrasa uno normal.
  2. En un bol, mezcla la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal (si añades Erititrol a la receta, entonces añádelo ahora).
  3. En otro cuenco, bate un poco los huevos y agrega la bebida vegetal y el aceite de coco, el queso batido y mezcla bien.
  4. Vierte los ingredientes húmedos en los secos, mezcla la masa y añade los trozos de mango (reserva unos trocitos hechos gajitos para decorar el pastel).
  5. Rellena el molde y en la parte superior coloca los trocitos de mango que has reservado previamente.

Receta Alternativa

  1. Pelamos y trituramos el mango con una batidora y reservamos.
  2. Por otra parte, también trituramos los dátiles, pero es mejor en una picadora. Recuerda que si quieres que te resulte más sencillo, vierte agua caliente sobre ellos y déjalos en remojo 30 minutos antes de triturarlos.
  3. En un bol, integramos el yogur (puede ser natural o griego), los huevos y el aceite.
  4. Incorporamos la pasta de dátiles, el puré de mango, la ralladura de naranja y los ingredientes secos.
  5. Removemos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  6. Vertemos la masa en un molde de plum cake o redondo engrasado con aceite.
  7. Por encima de la masa añadimos trocitos de mango.
  8. Horneamos a 180 °C con calor arriba y abajo, unos 40 minutos.
  9. Listo para disfrutar de la mejor compañía.

Bizcocho de mango del Chef Bosquet

  1. Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, o a 170ºC con aire (ventilador).
  2. Pelar el o los mangos y extraer el máximo de pulpa desechando el hueso, hasta obtener unos 300 g.
  3. Triturar junto con los huevos, las especias y la sal.
  4. Verter en el molde, cubrir con semillas al gusto y hornear a media altura durante unos 25-30 minutos.
  5. Pinchar en el centro con un palillo para comprobar que sale limpio.
  6. Esperar un poco fuera del horno antes de desmoldar y enfriar por completo sobre una rejilla.

En el desayuno, postre o merienda, o después de entrenar, el bizcocho fitness de mango se puede tomar solo o acompañado de un vaso de leche o bebida vegetal, café o una infusión que nos guste. También podemos servirlo con yogur y fruta fresca. En Vitónica | Atún en salsa de mango al curry. Así queda el bizcocho de mango del Chef Bosquet. Una deliciosa idea para los que disfrutan preparando meriendas, desayunos y postres saludables que tiene una textura espectacular y es muy fácil de preparar. Además tiene un extra de sostenibilidad, pues también puede convertirse en una receta de aprovechamiento en el caso de que el mango, el ingrediente protagonista, esté a punto de echarse a perder.

Alternativas y Consejos

¿Se puede cambiar el mango por otra fruta? Sin lugar a dudas, puedes usar la fruta que más de guste. Suelen quedar muy bien el plátano o la manzana. Pero si quieres probar un sabor diferente y jugoso, te animo a que te atrevas con el puré de mango añadido a la masa.

Además, la combinación del mango con la naranja hace que este bizcocho sea aún más especial. Y si te atreves con la decoración, le puedes añadir por encima cuando esté frío unos hilos de chocolate sin azúcar.

tags: #pastel #de #mango #saludable #receta