Las aceitunas son, sin lugar a dudas, uno de los aperitivos más habituales en nuestras mesas. Aliñadas, con hueso, deshuesadas, negras, verdes, en encurtidos, con pepinillos, con anchoas... Las posibilidades son infinitas y existen muchas variedades: manzanilla, arbequina, gordal, verdial... y cada una de ellas nos ofrece sabores y texturas diferentes. Están deliciosas y, además, son muy nutritivas. Combaten nuestro colesterol, ayudan a acabar con la anemia, previenen enfermedades cardíacas, mejoran la memoria y el sistema inmune, etc. Es decir, son unas grandes aliadas para nuestra salud. Hoy vamos a ir más allá y vamos a preparar una receta que puede convertirse en tu tapa favorita de este verano: las aceitunas fritas.
¿Has escuchado hablar de las aceitunas fritas?, unas aceitunas rellenas (o no) rebozadas igual que las croquetas de jamón o unos simples aperitivos fritos de bar. ¡Sí! estás leyendo bien, vamos a dejarte por aquí como hacer un snack de aceitunas fritas. Nosotros te enseñamos cómo se preparan paso a paso para que tú también puedas probarlas y opinar qué te parece esta versión crujiente de servir aceitunas.
Las aceitunas fritas se van a convertir en tu snack estrella, eso sí! para que salgan ricas y sanas debes usar un buen aceite de oliva virgen extra como es el AOVE Maeva.
Así se deshuesan las aceitunas
Origen e inspiración de la receta
Con origen italiano, las "Olive all´ascolana" o aceitunas rellenas a la escolana suponen un bocado único que ya se está extendiendo entre algunos establecimientos. En Italia hay un plato, olive ascolana, que sirve de inspiración a esta receta, pero allí las rellenan de una pasta de carne picada que la hace más elaborado. En Italia puedes comprar olive all’ascolana congeladas en cualquier supermercado, creo que a nivel nacional es uno de los aperitivo más extendido. Las puedes probar en un bar, en un restaurante o también en un buffet en una fiesta en casa de amigos. La receta italiana de hoy es una receta tradicional con DOP (Denominación de Origen Protegida) un reconocimiento otorgado a muy pocas recetas. Le «olive all’ ascolana» son deliciosas aceitunas fritas con un sabroso relleno de carne y están cubiertas por una crujiente capa exterior.
En Italia hay un aperitivo similar llamado «olive ascolana» ( te dejamos una receta interesante de esta versión), sin embargo incluyen una pasta de carne y resulta algo más elaborado.
La primera vez que probé las aceitunas fritas hechas en casa fue en mis tiempos de la universidad y desde entonces guardo la receta. Para la elaboración de este plato he utilizado la variedad gordal sevillana. Tengo que admitir que no es la variedad de aceituna perfecta para preparar esta receta porque tiene mucha pulpa, demasiada en comparación al relleno. Pensé en utilizar la variedad manzanilla pero me parecía que iba a quedar una bolita muy pequeña. Te invito a experimentar y probar con las aceitunas características de tu zona. Espero que el plato de hoy te guste. Si esta receta de aperitivo italiano te ha gustado prueba también las croquetas de arroz o arancini.
Ingredientes y preparación
¿Quieres probarlas? Pues te enseñamos cómo hacerlas en casa. Lo primero que debemos hacer es retirar el líquido de las aceitunas y dejar éstas sobre un papel de cocina para absorber los restos que puedan quedar. Escurrimos las aceitunas muy bien y las dejamos un rato en un colador para que pierdan todo el líquido posible. Las secamos si es necesario con papel de cocina. Elige unas aceitunas de tamaño adecuado para que sean fáciles de rellenar. Si las aceitunas no están deshuesadas necesitas un deshuesador como el mio.
Batimos el huevo y le añadimos un chorrito de leche. Mezclamos bien. Ahora es el momento de pasar las aceitunas por la harina y, luego, por la mezcla de huevo. Finalmente, las rebozaremos con el pan rallado. Si quieres que las aceitunas queden más crujientes, una vez que las reboces en pan rallado, haz de nuevo otro rebozado: pásalas otra vez por huevo y otra vez por pan rallado. Pasamos las aceitunas primero por la harina, después por el huevo batido y por último por el pan rallado.
Simplemente pasa las aceitunas por harina. Luego pásalas por huevo batido y por último rebózalas con pan rallado (o maíz triturado para una versión sin gluten). Introdúcelas en tu freidora de aire unos 10 minutos a 200ºC (o fríelas en una sartén con abundante aceite de oliva unos 2 minutos aproximadamente). ¡Y listo! Ya puedes degustar este aperitivazo frito.
El ultimo paso como te imaginarás es freirlas con un buen aove y a disfrutar! cuando estén doradas ya puedes pasarlas a una fuente con papel absorbente. Freímos en aceite caliente (170º) hasta que doren y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Es importante que el aceite esté bien caliente para que no se nos abran ni se deterioren. Freímos en aceite bastante caliente y, cuando estén doradas, las retiramos del fuego. Volvemos a colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Espolvoreamos encima un poco de perejil picado y ¡listo! Ya tenemos nuestras aceitunas fritas. Si las haces, coméntanos que te parecen!
Igualmente, en España, además de Ronda, también hay muchos lugares en los que se sirven estos encurtidos fritos como entrante o aperitivo para acompañar un vermú. Hay muchas formas de preparar la aceituna frita, desde simplemente freírla y salarla, hasta agregarle diferentes condimentos y sabores (ajo, limón, pimiento rojo, orégano..) o aliños especiales para darle un toque especial. Y se puede preparar con diferentes tipos de aceitunas como las negras, las verdes, las manzanillas o como muchos están usando, con aceitunas rellenas de almendras o anchoa. En cualquier caso, su sabor y textura crujiente hacen un complemento perfecto para cualquier aperitivo o plato principal. O platos italianos de horno como la focaccia tradicional.
Beneficios y precauciones
Como hemos dicho, la aceituna es un alimento muy nutritivo. Nos aporta grasas insaturadas y, gracias a ello, regula nuestro colesterol malo. Al contrario de lo que pueda pensarse, las aceitunas son un ingrediente esencial en las dietas de control de peso porque son muy saciantes. Además, su contenido en fibra también ayudará a controlar nuestro apetito y a regular nuestro tránsito intestinal. Son unas grandes aliadas contra la anemia gracias a su contenido en hierro. Eso sí, tampoco hay que abusar de este alimento, pues tiene un alto contenido en sodio. Así que las personas con hipertensión no deben abusar de su consumo. Unas 7 aceitunas al día es una cantidad perfecta que nos dará la energía necesaria. No hay que olvidar que en esta receta las vamos a rebozar y a freír, con lo que su contenido calórico será alto. Por ello, este aperitivo es recomendable sólo cocinarlo en ocasiones puntuales.
Otras ideas para utilizar aceitunas en la cocina
También pueden ser el ingrediente clave para elaborar originales vinagretas, como en estos canapés de mousse de atún con langostinos y vinagreta de aceitunas negras. Con ellas podemos elaborar, por ejemplo, platos de pescado, como este rodaballo con aceitunas y verduras de temporada, o de carne, como el pato con aceitunas. Incluso, podemos elaborar recetas más originales aún como las bolitas de aceitunas negras y queso.
La palabra «snack» de origen anglosajón deriva de la palabra medieval «snakke» que significaba mordida o bocado. O de «sanakker» que era el verbo morder. Esto probablemente se crease por la onomatopeya de un movimiento ligero y rápido.