Hacer un Lacón asado al horno es una excelente opción para comidas con mucha gente. Es abundante, delicioso y económico. Se puede comer frío o caliente y sigue estando igual de rico.
¿Por qué asar un Lacón en casa?
- Es abundante y delicioso.
- Resulta muy económico.
- Es perfecto para celebraciones y reuniones.
Si sobra, puedes envasarlo al vacío en porciones y dura en la nevera unos 5 o 6 días. También puedes congelar porciones para croquetas, bocadillos o añadirlo a un arroz en blanco. Durante muchos años, se hacía en fin de año en casa de mis padres.
Si haces el lacón en Nochebuena o fin de año y te sobra, al día siguiente puedes levantarte tarde con la comida hecha. Un ratito de horno para templarlo y listo. Es barato y algo a tener en cuenta cuando hay que poner la mesa para mucha gente.
El lacón asado también es un fijo en excursiones de verano en el campo o en la playa. Por ejemplo, en las fiestas de “San Xoan”, además de sardinas, llevamos lacón y siempre desaparece todo.
También puedes asar un Jamón de tamaño más pequeño dependiendo del número de comensales. Estas piezas enteras, como el pollo relleno, son ideales para celebraciones en las que conviene tener el plato principal adelantado. Asar un redondo de ternera también es muy cómodo, o un chuletero de cerdo que además de delicioso resulta muy económico.
Como veréis en el video, yo lo he comprado en la carnicería de GADIS aprovechando una oferta de hace unos días y este lacón de más de 7 kilos me ha costado solo 26 euros y hemos comido 10 personas y ha sobrado, es una maravilla.
¡¡ECONÓMICO (menos de 30 €) , FÁCIL Y DELICIOSO!! Lacón o paleta al horno para diez!!!
Receta de Lacón Asado
Aquí tienes la receta para preparar un delicioso lacón asado, ideal para cualquier celebración.
Ingredientes:
- 1 lacón/paleta de cerdo de 7 kg aprox.
- Sal gruesa
- 200 ml de vino Oporto
Salsa para adobar el lacón:
- 4 o 5 dientes de ajos
- 1 cdta de ajo en polvo
- 1 cdta de cebolla en polvo
- 1/4 cdta de pimienta negra
- 1/4 cdta de chile rojo
- 1 cdta de pimentón dulce
- 1 1/2 cdta de chimichurri en polvo/adobo/orégano
- 1 cdta de sal
- 1 chorro de aceite de oliva
- 1 chorro de vinagre de vino
Salsa de acompañamiento:
- 100 g de cebolla
- 100 g de pimiento rojo
- 100 g de pimiento verde
- 5 g de adobo/orégano/chimichurri
- 1/4 cdta de pimienta negra
- 4 g de sal
- 1 manojo de perejil
- 50 ml de vino blanco
- 60 ml de vinagre de vino
- 150 ml de aceite (mitad de oliva y mitad de girasol)
Guarnición:
- Patatas asadas/cocidas/fritas/ensalada, etc.
Preparación:
- Preparamos el adobo picando los ajos y poniendo el resto de los ingredientes, mezclando y reservando.
- Cortamos la piel en cuadraditos intentando no llegar hasta la carne, hacemos algunas incisiones en un cuchillo de cierta profundidad donde introduciremos sal gruesa y también por el resto de la superficie, seremos generosos salando.
- Damos vuelta el lacón y por la parte de la carne, volvemos a realizar incisiones con el cuchillo para que la sal penetre bien y embadurnamos con bastante adobo y sal.
- Cubrimos el lacón salado y adobado con film transparente o papel de aluminio y refrigeramos un mínimo de 6 horas. La carne necesita tiempo para absorber la sal y el adobo para que quede rico.
- Retiramos el lacón del frigorífico, la piel siempre para arriba,la ponemos en la bandeja del horno. Conviene poner un papel o rejilla sobre la bandeja para que el lacón no toque la bandeja y no corramos riesgos de que se pegue.
- Encendemos el horno a 150º con calor abajo y aire e introducimos el lacón, lo dejaremos 3 horas sin abrir el horno, pasadas las 3 horas, abrimos la puerta del horno y vertemos el vino Oporto por encima del lacón, bajamos la temperatura del horno a 140º y lo dejamos continuar el horneado 1 hora más.
- Pasada esa hora de horneado a 140º, bajamos a 130º y lo dejamos 90 minutos más.
- Han pasado ya 6 horas y el lacón está en su punto justo, encendemos el grill a 240º y lo dejamos unos minutos hasta que la piel se tueste totalmente formando las célebres cortezas.
- Las cortezas se retiran para un plato simplemente tirando de ellas, quedan totalmente despegadas de la carne.
- El lacón está listo para trinchar.
- La carne está tan tierna que no hace falta ni utilizar cuchillo para separarla, con el tenedor de trinchar vamos separando la carne.
- Servimos acompañada de la guarnición elegida. Si te decides poner como guarnición patatas asadas, debes poner la bandeja con las patatas en el horno 2 horas antes de finalizar el horneado del lacón.
Al lacón no le añado ningún tipo de grasa ni de aceite, ya es una carne muy veteada que horneándola a baja temperatura se va haciendo lentamente y queda muy jugosa y tierna.
Consejos para el horno:
¿Tu horno no tiene aire? Entonces puedes poner la función de calor arriba y abajo, en principio empieza con 160º y vas bajando y controlando porque los hornos juegan su propio juego y es mejor que lo controles y si fuese necesario a mitad de cocción lo cubres con papel de aluminio y no te llevas sorpresas.
Cómo Cortar el Lacón Asado
El lacón está listo para trinchar. La carne está tan tierna que no hace falta ni utilizar cuchillo para separarla, con el tenedor de trinchar vamos separando la carne. Las cortezas son una exquisitez por las que habrá peleas, desaparecerán del plato antes de que te des cuenta.
Servimos acompañada de la guarnición elegida. Si te decides poner como guarnición patatas asadas, debes poner la bandeja con las patatas en el horno 2 horas antes de finalizar el horneado del lacón.
Otras Recetas y Tendencias
En Navidades nos gusta preparar platos más elaborados para disfrutarlos en buena compañía. Hoy os dejamos esta rica receta de lacón asado entero Tello.
Ingredientes para 30-40 personas:
- 4 ½ kg de Lacón Asado Entero TELLO
- 1 cebolla
- 3 tazas de sidra
- 4 clavos de especias
- ½ taza de azúcar moreno
- Un chorro de zumo de limón
- 1 kg de manzanas reineta
Sacarlo del horno y cortarlo en lonchas gruesas, sin llegar a despegarlas del todo. Extender una capa del hojaldre de 1/2 cm. Introducir entre las lonchas rodajas de manzana. Cubrir el jamón con otra capa de hojaldre. Ensalada: Lavar la escarola, centrifugándola. Cortar a la mitad la granada y sacar los granos con una cucharilla.
Truco: como el Lacón Asado Entero TELLO pesa unos 4 ½ Kg., se puede cortar a la mitad en sentido horizontal y emplear una sola mitad.
Lacón con Grelos: Una Receta Tradicional Gallega
Esta receta tradicional gallega va repleta de riquísimos ingredientes gallegos en los que siempre destaca su calidad: el clásico lacón salado, los riquísimos grelos o berza, las famosas patatas gallegas y los deliciosos chorizos ahumados gallegos.
Ingredientes:
- 1 manojo de grelos o berzas (1 kg)
- 4 patatas gallegas
- 2 chorizos ahumados gallegos
- Pimentón dulce o picante al gusto (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra y sal
Preparación:
- Pon a remojo el lacón desde la noche anterior en un bol con abundante agua fría para desalarlo.
- Al día siguiente lava los grelos o la berza con agua fría y retira las hojas amarillas o estropeadas.
- Enjuaga el lacón con agua fría y para cocinarlo puedes hacerlo en olla rápida o tradicional.
- Pela las patatas con ayuda de un pelapatatas.
- Reserva el lacón aparte, retira un poco de la grasa que ha quedado por encima y prueba el caldo para ver cómo está de sal y si necesita más.
- Pon el fuego fuerte para que hierva el caldo y cuando eso ocurra incorpora las patatas y los chorizos, y si es el caldo se queda un poco justo añade agua.
- Cuando se cumpla ese tiempo añade los grelos o las berzas, vuelve a tapar y cocínalo todo junto 10 minutos más.
Ya tenemos listo el lacón con grelos. Puedes volver a sumergir el lacón en el caldo para que se caliente de nuevo durante los últimos minutos. Saca de las olla los ingredientes bien escurridos y ponlos en una bandeja que podrás servir al centro de la mesa.
Riega por encima con un poco de aceite de oliva y, si te gusta como a mi aunque no sea lo tradicional, espolvorea un poco de pimentón dulce o picante.
Consejos Adicionales
- Si vas a utilizar el lacón de una pieza necesitará más tiempo de desalado, intenta que sean 24 horas y cámbiale el agua cada 8 horas.
- El horno de leña, si se sabe utilizar, convierte cualquier plato en algo superior.
- Es importante que la pata de cerdo no sea muy grande, entre 7 y 8 Kg, para que se haga entera sin que se seque mucho la parte más externa o se quede cruda por dentro. Un peso mayor, además, complica su manipulación.
Con estos consejos y recetas, podrás disfrutar de un delicioso lacón asado en cualquier ocasión. ¡Buen provecho!