Tarta de Queso La Viña: La Receta Original del Éxito Vasco

La tarta de queso La Viña, conocida también como tarta quemada vasca o Basque cheesecake, es uno de los postres más famosos de la gastronomía vasca. Su cremosidad y su característica superficie tostada la han convertido en un éxito internacional. Esta receta, originaria del bar restaurante La Viña de San Sebastián, ha ganado gran popularidad en todo el mundo.

Un postre que está tan rico que se come solo, sin una base de galleta ni decoración de mermelada.

Ingredientes para la Tarta de Queso La Viña

  • 2 papeles de horno
  • 600g de queso (mejor compren uno bueno, se va a notar en el sabor)
  • 200g de azúcar
  • 400g de nata 35% materia grasa
  • 2 cucharadas de harina
  • 4 huevos L
  • Una cucharadita de pasta de vainilla o un sobre de azúcar avainillado

Elaboración paso a paso

  1. Precalentamos el horno a 210º con calor arriba y abajo.
  2. Mojamos los papeles de horno, los arrugamos y escurrimos y los colamos en el molde cruzados y que sobresalga por encima del mismo. Reservamos.
  3. Batimos bien el queso con el azúcar.
  4. Añadimos los huevos uno a uno y los vamos integrando y la vainilla.
  5. Integramos la nata.
  6. Por último la harina, sin sobrebatir.
  7. Al horno durante 50 minutos. Ten cuidado por si se te quema mucho por encima. De todas formas debe estar muy dorado por encima, es su característica, pero no quemado. Si vemos que se pasa mucho, le ponemos un poco de papel albal por encima.
  8. Cuando pase el tiempo, yo abro un poco el horno apagado y lo dejo dentro unos 10 minutos.
  9. Lo saco y cuando esté frío, lo dejo en la nevera unas cuantas horas.

Comienza por cascar los huevos y colocarlos en un bol. Usa una varilla manual para batir los huevos ligeramente. Agrega el azúcar y la harina, y mezcla todo hasta que los ingredientes se integren bien. Incorpora el queso crema, que debe estar a temperatura ambiente. Si está frío, mételo un poco en el microondas. No es necesario batir el queso, solo mezcla todo con las varillas hasta conseguir una masa homogénea y suave.

Cubre un molde desmontable (de unos 18 cm de diámetro) con papel sulfurizado o papel vegetal para horno. Asegúrate de que el papel sobresalga por los bordes del molde para facilitar el desmolde.

Precalienta el horno a 200ºC (calor arriba y abajo). Coloca la tarta en el horno y hornea durante 40-45 minutos.

Cuando la tarta esté lista, apaga el horno y deja reposar la tarta durante 3-4 horas para que se enfríe. Es importante no desmoldarla inmediatamente para evitar que se rompa debido a su textura cremosa.

Corta la tarta en porciones y decora con unas hojas de menta. La tarta de queso La Viña es deliciosa por sí sola, por lo que no es necesario añadir mermeladas ni otros adornos.

Batimos el queso con las varillas, y añadimos el azúcar. Incorporamos los huevos de uno en uno, de manera que no incorporamos el siguiente hasta que el primero esté bien integrado. Si tienes robot, puedes ponerlos todos juntos.

Mojamos un trozo de papel de horno, lo estrujamos bien, y forramos el molde de nuestra tarta. Volcamos nuestra mezcla, y horneamos entre 45-50 minutos, dependiendo si nos gusta más o menos hecha.

Ya sólo tenemos que dejar enfriar, y desmoldar.

Tarta de queso de La Viña. ¡Una auténtica LOCURA!

Si te gustan las tartas de queso tanto como a mí, tienes que probar otras opciones como la Tarta de mousse de queso y frutos rojos, que además no lleva horno, o esta increíble Tarta de queso y plátano, con una cobertura maravillosa, o esta espectacular Tarta de queso y uvas con gelatina de moscatel, una auténtica delicia.

Preparación con Thermomix y Mambo

También puedes preparar esta tarta con Thermomix o Mambo. Aquí te dejo los pasos:

  1. Triturar todos los ingredientes 20 seg.
  2. Volcar en la cubeta engrasada o forrada con papel engrasado: Válvula abierta, menú HORNO, 50 minutos, 130º.
  3. Una vez terminado el tiempo, cancelar menú y colocar el cabezal unos 15 minutos a 200º, hasta que esté bien doradita. Dejar templar dentro de la cubeta y enfriar unas horas.

Consejos Adicionales

  • Queso Crema: Cuanto mejor sea el queso crema, más sabroso será el resultado. Al igual que con la nata líquida, recomiendo que tenga alto contenido en grasa.
  • Nata Líquida: La nata líquida para montar tiene un contenido graso elevado que consigue que esta tarta sea tan tremendamente cremosa. No la cambiéis por nata líquida para cocinar.
  • Temperatura de los Ingredientes: La masa tiene que quedar homogénea y sin pegotes de queso. Para que resulte más sencillo es importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente y que comencemos por el queso crema a la hora de mezclar los ingredientes.
  • Tamaño del Molde: Si aumentáis las cantidades de los ingredientes y usáis un molde de mayor tamaño (el mío es de 18 cm) deberéis aumentar el tiempo de horneado para que no quede cruda en el centro. Para un molde de 23 cm el tiempo es de unos 50 minutos.
  • Robot de Cocina: Aunque esta tarta solo requiere mezclar todos los ingredientes y con un cuenco y un tenedor es suficiente, la masa queda mucho más fina si usamos un robot de cocina.
  • Reposo: El reposo sienta de maravilla a esta tarta, que gana en sabor y textura. Hacedla el día anterior si podéis.

Tabla de Tiempos y Temperaturas

Electrodoméstico Temperatura Tiempo
Horno Convencional 200°C 40-50 minutos
Horno con Thermomix 200°C 40 minutos
Olla GM 130°C (Horno) + 200°C (Cabezal) 50 minutos + 15 minutos

La cocina vasca es famosa no solo a nivel nacional, sino que sus recetas también traspasan fronteras. El bar restaurante La Viña, ubicado en la parte vieja donostiarra, lleva medio siglo sirviendo comidas caseras. Pero por mucho que te lo cuente, nunca vas a saber a qué me refiero hasta que no la pruebes.

tags: #cocina #con #carmen #tarta #la #vina