Cómo Cocer Castañas en Freidora de Aire: Tiempo y Temperatura Perfectos

Sin duda, la freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico muy popular en nuestros hogares. Más allá de su uso común para hacer patatas fritas sin aceite, la airfryer resulta perfecta para otras preparaciones, actuando como un horno en miniatura. Es ideal, por ejemplo, para cocinar pescado o verduras, entre muchas otras recetas.

Castañas asadas en freidora de aire.

Preparación de las Castañas

Para empezar, debes preparar las castañas. Pasa las castañas por una fuente de agua para limpiarlas, por si vienen con alguna suciedad en el exterior. Examina bien las castañas eliminando las que puedan tener agujeros o parezcan blandas porque podrían tener algún gusanito.

Una vez las tengas limpias, es momento de hacerles un corte en forma de cruz para que se cuezan bien. Con un cuchillo afilado dales un corte en oblicuo, cerca de la parte más ancha, para evitar que al asarse las castañas exploten. Este paso es muy importante para evitar que exploten durante su proceso de cocción.

CASTAÑAS en FREIDORA de AIRE *Recetas Fáciles AIRFRYER*

Mete las castañas en un bol y cúbrelas de agua. Déjalas en remojo durante 10 minutos. Esto ayudará a que puedas pelarlas mejor. Cuando pase ese tiempo, cuela las castañas y sécalas con un paño limpio.

Cocer Castañas en la Freidora de Aire

Para asar castañas en la airfryer, sigue estos pasos:

  1. Precalienta la freidora de aire a 180-200 ºC. Volvemos a recordaros que en nuestra cocina tenemos dos freidoras sin aceite con bastante capacidad y potencia, la AEG Gourmet 6 tiene 1.800 vatios y la Philips 2.225 vatios, y ninguna de las dos las precalentamos, como hemos visto hacer en algunos vídeos de cocina en los que utilizan otros modelos de freidoras de aire.
  2. Coloca las castañas en la cesta de la freidora de aire. Reparte las castañas en el cesto de la freidora de aire, sin apelotonarlas ni poner una encima sobre otra. No llenes la cesta mucho, puesto que podría afectar el proceso de cocción. En el caso de que vayas a asar una gran cantidad, es preferible hacerlo en dos o tres tandas, de unas 20 a 30 castañas cada vez.
  3. Programa 20 minutos de cocinado. Programa 200º C entre 10 y 14 minutos, aunque el tiempo puede variar, tanto por el dispositivo que se utilice, como por el grosor de las castañas, la humedad que tengan y particularmente, por como gusten, más o menos cocidas, más o menos blandas, si se van a comer recién hechas (¡qué delicia!) o si se van a utilizar para hacer una receta.
  4. Pasados 10 minutos, pon en pausa la freidora de aire y agita la cesta para que se doren por todas partes. A mitad de cocción, abrimos la cubeta y les damos un meneo a las castañas para que se terminen de asar de forma homogénea. Vuelve a introducir la cesta.
  5. Retira las castañas cuando tengan un aspecto dorado y cuando se hayan abierto tras el proceso de asado. Una vez pasado el tiempo, saca la cesta y deja que las castañas se enfríen. Finalizado el tiempo de cocción, nos aseguramos de que estén bien cocidas abriendo una castaña. Si están de nuestro gusto, ya las podemos retirar de la freidora de aire.

Ya las tienes listas para comer. Puedes pasarlas a una talega o un paño, o guardarlas en un cucurucho de papel de periódico para que se conserven calentitas. A la hora de servir, puedes simplemente echar la Sal de Roca por encima o, si lo prefieres, pelar las castañas primero. Las castañas asadas en airfryer están listas para comer y disfrutar, será muy fácil pelarlas cuando hayan perdido un poco de temperatura.

Otros Métodos de Cocción

Además de poder asar las castañas con la freidora de aire, hay también otros sistemas con los que podemos hacerlo si no tenemos uno de estos electrodomésticos.

Asar Castañas en el Microondas

  1. Lava bien las castañas y hazles el corte tal y como hemos indicado anteriormente.
  2. Introduce las castañas en un recipiente apto para el microondas con un poco de agua.
  3. Añade el recipiente con las castañas en el microondas a potencia máxima durante unos 10 minutos.

Conservación de las Castañas

Si sois amantes de este alimento, de bien seguro que compráis muchas de ellas y es que no es todo el año que las podemos disfrutar.

  • A corto plazo: Si las vais a consumir en pocos días o semanas, bastará con que las guardéis, sin cocinar, en un lugar fresco y seco. Y, si puede ser oscuro, mejor que mejor.
  • A largo plazo: Si, por el contrario, queréis poder consumir vuestras castañas pasadas unas semanas, congelarlas será la mejor decisión. Para ello, solo debéis limpiarlas y secarlas bien. Luego, las metéis en una bolsa de congelación y directas al congelador.

Beneficios de las Castañas

Las castañas son un alimento muy bajo en calorías, pero tienen un gran aporte de proteína. Es cierto que se suele decir que la castaña engorda mucho, pero es completamente falso. Es más, es un fruto con menos calorías que la mayoría de frutos secos que consumimos diariamente. Además, entre sus ventajas y datos nutricionales, destacan sus minerales y vitaminas (B, B1, B3 y B6) y su alto alto contenido de agua (casi un 50%). No obstante, abusar de ellas puede provocar hinchazón de estómago.

Datos Nutricionales de las Castañas (por 100 gramos):

NutrienteCantidad
Calorías245 kcal
Proteínas2.4 g
Grasas2.2 g
Carbohidratos53 g
Fibra8.2 g
Agua43 g

¿Sabías que no es malo comer castañas todos los días? Lo ideal es comer 50 gr. por ración diariamente, es decir, unas 3 o 4 castañas. ¡Eso sí! Es recomendable no consumirlas crudas, sino asadas o cocidas, y además, comerlas despacio y bien masticadas para evitar cualquier problema de estómago.

Beneficios de las castañas.

tags: #cocer #castañas #en #freidora #de #aire