Si te has preguntado cómo hacer crepes caseros y sorprender a tu familia o amigos, ¡has llegado al lugar correcto! Ya sea para un desayuno, una merienda o incluso una cena rápida, los crepes siempre son una buena opción. Pocos platos se pueden preparar de una manera tan sencilla como unos crepes.
Los crepes, también llamados creps o crepas, es una elaboración de origen francés en la que se prepara una masa a base de harina, huevos, leche, mantequilla y sal y se cuaja en una sartén o crepera. Lo bonito de esta elaboración tradicional francesa, con sus variaciones en distintos países, es que parte de una receta muy básica pero tremendamente versátil, como los argentinos panqueques de dulce de leche.
Además de nuestros crepes, tenemos una gran variedad de platos tanto dulces como salados. Y eso no es todo. En los cursos de cocina de nuestra escuela online ESAH aprenderemos a preparar un montón de platos diferentes y conoceremos las bases de la cocina. ESAH, Estudios Superiores Abiertos de Hostelería es la escuela de restauración y turismo online de referencia a nivel internacional de La Escuela de Hostelería de Sevilla, el Grupo Lezama, y SEAS, Estudios Superiores Abiertos (Grupo San Valero).
Cómo hacer CREPES DULCES en una Sartén, que te queda FINOS Y TIERNOS
Ingredientes Básicos y Preparación de la Masa
Lo mejor de los crepes caseros es que los ingredientes son básicos y económicos. En realidad preparar los crepes es sumamente sencillo, la clave está en la masa.
Ingredientes:
- 130 gr de harina
- Huevos
- Leche
- Azúcar
- Sal
- Mantequilla
Preparación:
- En un bol grande, coloca la harina y haz un hueco en el centro.
- Añade los huevos y comienza a batir desde el centro, incorporando gradualmente la harina.
- Si la masa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de leche hasta que adquiera una textura fluida y ligera.
- El secreto para obtener una masa de crepes sin grumos es batir bien y de forma constante.
- Una vez lista la masa, déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
La masa de crêpes puede prepararse con batidora de varillas o en el vaso de una batidora de las que se emplean para batidos. Con unas varillas corrientes manuales también salen bien, tal y como he hecho para esta receta. Disponer los huevos en el recipiente que usemos y añadir la leche, el agua -opcional-, el azúcar, la sal, la ralladura de limón o vainilla -si usamos- y batir bien. Añadir la harina tamizada y batir con energía hasta que no queden grumos.
En primer lugar, debemos tamizar la harina, así conseguiremos que se mezcle mucho mejor con el resto de los ingredientes. Batimos los huevos junto con la leche, la sal y el azúcar. Incorporamos poco a poco el harina. Debemos conseguir una especie de masa cremosa espesa y de textura muy suave. En este punto le añadimos un poco de mantequilla derretida, pero no muy caliente.
Echa todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta obtener una consistencia suave, aproximadamente 20 segundos. La masa debe ser bastante delgada y líquida, pero aún cremosa. Deja reposar la masa en el refrigerador durante 30 minutos.
Podemos usar cualquier tipo de leche, incluso una bebida vegetal, mejor si es de sabor más neutro en el caso de que no queramos que influya en el sabor de los crêpes. En general la de soja me ha dado buenos resultados, aunque si somos intolerantes cualquier leche sin lactosa nos servirá.
Colocamos en un vaso de batidora la leche junto con el aceite de oliva y los huevos. Comenzamos a triturar y añadimos el azúcar junto con la sal. Tamizamos harina en un bol e incorporamos la mezcla anterior triturando hasta formar una masa lisa y homogénea.
Cocinando los Crepes Perfectos
El siguiente paso es cocinar los crepes caseros. Para ello, utiliza una sartén antiadherente. A la hora de hacer los crepes debemos usar una sartén antiadherente, de entre 12 y 18 centímetros de diámetro, dependiendo del tamaño del que queramos los crepes. Simplemente debemos añadir una cucharada de la masa y moverla en redondo para que se extienda bien.
Engrasar con aceite neutro o mantequilla derretida una buena sartén antiadherente o crepera. Calentar hasta que coja buena temperatura. Echar una porción de masa en el centro (unos 60 ml), sujetando la sartén fuera del fuego con la otra mano, y girar rápidamente para extenderla por toda la superficie.
Deja que la sartén se caliente durante unos 30 segundos, luego vierte una pequeña cantidad de masa de crepe en el centro de la sartén. Ahora deja que el crepe se cocine por unos 30 segundos. La masa delgada se cocina rápidamente. Da la vuelta al crepe, déjalo cocer unos 10 segundos más y luego pásalo a una tabla de cortar o a un plato.
Para cocinar los crepes, utilizamos una sartén antiadherente que ponemos a calentar a fuego medio y untamos mantequilla con un pincel. Vertemos un poco de masa en el centro y la esparcimos bien por toda la sartén. Cuando la masa comience a cuajar, le damos la vuelta, lo cocinamos por el otro lado y retiramos. Repetimos la operación con toda la masa.
Con un cucharón, vierte un poco de masa en el centro de la sartén y mueve la sartén para extender la masa por toda la superficie, formando una capa fina. Deja cocinar el crepe durante unos 1-2 minutos o hasta que veas que los bordes empiezan a despegarse ligeramente. Dar la vuelta con una espátula fina, con cuidado de no romper la masa, y dorar medio minuto o un minuto más por el otro lado. Repite este proceso con el resto de la masa. Mantener tapados con un paño limpio o plástico film para que mantengan el calor y no se resequen.
Consejos Clave para un Resultado Perfecto
- Temperatura adecuada de la sartén: Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de verter la masa.
- Cantidad de masa: Usa la cantidad justa de masa. Si usas demasiado, los crepes quedarán gruesos y pesados. Si usas muy poca, podrían romperse.
- Reposo de la masa: Este paso es fundamental.
- Control del fuego: Cocina los crepes a fuego medio. Si el fuego está demasiado alto, se quemarán antes de que puedan cocinarse bien.
Rellenos Creativos para Todos los Gustos
Una de las mejores cosas de los crepes caseros es que puedes personalizarlos como quieras. Y aún mejor, puedes hacer crepes salados o crepes dulces. La diferencia es que si estás haciendo crepes dulces, añadirás azúcar y vainilla. Eso significa que los crepes se pueden servir para el desayuno, el almuerzo, la cena o el postre.
La parte más difícil de hacer crepes puede ser decidir qué tipo de relleno quieres, así como si te apetece rizar el rizo con la masa salada. Es decir, añadir algunas hierbas frescas (perejil, comino, tomillo…). Las crepas o crepes son una masa cocida, generalmente en forma de circulo, que nos proporciona una mezcla interesante de sabores, dado el relleno que podemos utilizar. Así que, no te dejes intimidar por el nombre en francés. Deja volar tu creatividad para rellenarlos.
Tal y como comentaba, los crepes son muy versátiles y se pueden rellenar y servir como nos apetezca. En mi casa, cuando los hacía mi padre, sacábamos una gran variedad de fiambre, cremas untables, quesos y mermeladas para que cada uno se montara sus raciones al gusto. Podemos formar rollitos, triángulos, medias lunas o cuadrados, doblando los bordes hacia el centro para acoger el relleno. Con la receta de masa de crepes que os presentamos, podemos hacer unos 8 crepes, que dan para dos, cuatro o seis personas, depende de lo golosos que sean nuestros comensales.
Y como son más delgados, significa que podemos servirlos enrollados con un relleno en el interior, doblados como un libro o con forma de triángulo. Nosotros, ya puestos en harina, te vamos a proponer algunas ideas para ese relleno y así sorprender a todos.
Ideas para rellenos dulces:
- Nutella y plátano: Un clásico que nunca falla.
- Mermelada y nata: Una opción sencilla.
- Frutas frescas y yogur: Un relleno más ligero y saludable.
- Helado de vainilla con fresas y sirope de chocolate: Coloca una bola de helado de vainilla en el centro del crepe caliente, añade fresas cortadas en rodajas y rocía un poco de sirope de chocolate por encima.
- Para los crepes dulces, puedes rellenarlos con fruta fresca, mermelada o fruta en conservas. También con crema o nata. Un poco de cacao o azúcar glass es un buen remate.
Ideas para rellenos salados:
- Jamón y queso: Uno de los rellenos salados más populares.
- Espinacas y ricotta: Una opción más ligera.
- Para los crepes salados, me gustan los ingredientes como los champiñones salteados, los espárragos, aguacate, el queso o incluso el pollo frío.
Aquí tienes algunas ideas adicionales para inspirarte:
Rellenos Dulces | Rellenos Salados |
---|---|
Dulce de leche | Champiñones salteados |
Crema de galletas Lotus | Espárragos |
Frutas en conservas | Aguacate |
Azúcar glass | Pollo frío |
Consejos Adicionales
Hacer crepes caseros no solo es una actividad divertida, sino que también te permite disfrutar de una buena comida y adaptable a cualquier ocasión. Recuerda que el secreto para unos buenos crepes está en la práctica, así que no te preocupes si al principio no salen perfectos.
Una vez que hayas dominado la técnica para hacer crepes, no hay límite para lo que puedas hacer.
- Deliciosos crepes de chocolate: a la masa, añade 1/4 taza de azúcar, 1 cucharadita de vainilla y 3 cucharadas de cacao sin azúcar.
- Crepes con hierbas: agrega 1/2 taza de hierbas finamente picadas, como perejil, cebolleta, tomillo, albahaca o estragón.
Siempre que hago crepes en casa me hago la misma pregunta: ¿por qué no los preparo más a menudo? Debería tomar ejemplo de mi padre y recuperar la costumbre familiar de hacer crepas caseras con más frecuencia, ¡son tan fáciles y están tan ricas!
Si todavía no os habéis animado con ellos aquí tenéis mi receta de crepes definitiva para aprender cómo hacer la masa y además un buen recopilatorio de ideas para rellenarlos.
Desayuno, comida, postre, merienda o cena, dulces o salados; las posibilidades son casi infinitas y el límite solo lo pone nuestra imaginación.
Por cierto, ¿con que acompañáis a las crepes? Con dulce de leche, o quizás con crema de galletas Lotus, … Yo, como las relaciono a dulce, y soy muy sencilla y predecible, Nutella. Me pierde la Nutella, tanto en el blog ya podéis encontrar una panna cotta de Nutella espectacular, una tarta de Nutella, helados de Nutella, una tarta de huesitos con sabor a Nutella, incluso un cupcake de Nutella. Me encantaría saber vuestras variantes, así que si crees que eres peculiar en tu forma de comer o acompañar a las crepes, ¡comenta y cuéntanoslo!
¿Cómo os gustan a vosotros? ¿Algún relleno fetiche que queráis compartir?
Hay placas y placas, y las de LG destacan por su flexibilidad y precisión de cocinado. Su Zona Flex permite todo tipo de recipientes y un mayor control de cocinado a través de sus 15 niveles de potencia.
¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla? Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️ Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0 Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?
¿Te ha conquistado esta delicia? ¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️
¡Siento que este contenido no te haya sido útil! ¡Déjame mejorar este contenido! ¿Algo que mejorar en esta receta?