Chancho al Horno: Receta Tradicional para Celebraciones

El lechón al horno es un plato perfecto para mesas con muchos comensales, por lo que resulta ideal para celebraciones como la Navidad. Tradicionalmente, se asa en un horno de leña, pero en estos tiempos modernos y viviendo en ciudades, esto es una tarea casi imposible. Sin embargo, podemos adaptarnos y obtener un resultado espectacular en un horno convencional.

Ingredientes y Preparación

Lo más importante para conseguir un lechón al horno perfecto, también conocido como cochinillo de leche, es que tenga un peso entre 4 y 6 kilos, es decir, un pequeño cerdito que tenga, más o menos, 21 días.

Condimentos

En cuanto al condimento del lechón, hay dos fórmulas de hacerlo:

  • Untándolo solo con manteca de cerdo y sal.
  • Preparando un majado de ajos y hierbas aromáticas, tomillo y orégano.

Para preparar el majado, agregamos poco a poco, al majado 200 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente, es decir, a punto de pomada, mientras vamos mezclando con el brazo del mortero.

Preparación del Lechón

  1. Lo ponemos sobre una fuente de barro -puede ser también una bandeja del horno- pero con un par de palos en el abdomen para que no toque el fondo y untamos toda la piel con la manteca especiada.
  2. Vertemos 300 ml de agua en la fuente de barro y 2 hojas de laurel seco.

Horneado Perfecto

La temperatura de cocción debe ser entre 150 ºC y 175 ºC para mantener el interior del lechón tierno y jugoso, aunque a ultima hora es aconsejable aumentar la temperatura hasta 190-200 ºC para alcanzar una corteza mucho más crujiente y dorada. Horneamos durante 2 horas aproximadamente a 175 ºC con calor arriba y abajo, o hasta que la carne esté tierna al pincharla.

Abrimos el horno, pincelamos toda la piel del lechón con un poco más de manteca especiada, subimos la temperatura del horno a 190 ºC y continuamos asando entre 15 y 30 minutos, o hasta que la piel esté muy dorada y crujiente.

Tened muy en cuenta que el lechón nunca debe tocar los caldos de cocción -esto realmente se aplica a cualquier asado- pero en este caso, evitará que la piel se reblandezca y no termine crujiente como es lo esperado. Otro dato importante a tener en cuenta es que hay que ser generosos con la sal, siempre un puntito más de lo normal para nuestro paladar.

Cochinillo al horno crujiente y jugoso, ¡TE SALDRÁ PERFECTO!

Otras Opciones de Cerdo al Horno

Además del lechón, existen otras opciones deliciosas para disfrutar del cerdo al horno. Aquí te presentamos algunas ideas:

Paletilla de Cerdo

La paleta de cerdo tiene el tamaño perfecto para poder cocinarla en los hornos de casa, al contrario que los jamones, los cuales, en las zonas en las que son típicos, suelen llevarse a asar a los grandes hornos de las panaderías. Otra de las grandes ventajas es que la carne de la paleta de cerdo es muy jugosa y, con un adobo sencillo, al gusto del consumidor, nos quedará ideal.

Para hacer una paletilla de cerdo perfecta, comenzamos la receta el día anterior, con el adobo. A la hora de cocinar la carne, es importante que la tengamos en el horno el tiempo justo para que no se nos reseque; el tiempo de cocinado de una paleta de cerdo asada en el horno es de 1 hora por cada kilo de carne. Para ello, en primer lugar, le damos unos cortes a la piel sin llegar a la carne, para que el adobo penetre mejor.

Horneamos la paleta con la piel hacia arriba y, si queremos que la piel nos quede tostada, ni la voltearemos ni la impregnaremos con la salsa durante la cocción. Dejamos la paleta en el horno durante unas 2 horas y media, o hasta que en el interior se alcancen los 80 °C. Se calcula 1 hora por cada kilo de peso de la pieza, aunque los tiempos pueden variar en función del tipo de horno o de los gustos de los comensales en el punto de cocción de la carne.

Lomo de Cerdo al Horno

Esta es la principal ventaja de esta sabrosa receta de lomo al horno: sólo hay que hacer una preparación mínima y luego meterla en el horno hasta que esté hecha. Eso sí, hay que tener en cuenta que, a no ser que se tomen precauciones, el lomo puede quedar seco.

Colocamos la pieza de lomo en una fuente. Le añadimos medio vaso de vino blanco y un chorro de aceite de oliva virgen extra. En un bol mezclamos las hierbas aromáticas y tres dientes de ajo bien picados. Le añadimos un chorro de aceite. Tapamos la fuente con film transparente y la metemos en la nevera durante toda la noche. Le damos la vuelta a primera hora de la mañana para que la marinada impregne completamente el lomo. Media hora antes de meter el lomo en el horno lo sacamos de la nevera para que se temple.

Colocamos el lomo de cerdo con la parte grasa hacia arriba, en una fuente apta para horno y lo cubrimos con el marinado. Pasado este tiempo le damos la vuelta y volvemos a meter en el horno. La pieza que hemos horneado es de 1 kilo y medio, con lo que serían 75 minutos en total de horneado. Si la pieza es más grande, calculad un poco más de tiempo.

Para servir dejamos que el lomo se enfríe ligeramente antes de comenzar a cortarlo. Servimos la carne cortada en rodajas finas. Podemos acompañar con unas patatas asadas y regado todo con la salsa del asado.

Espalda de Cerdo al Horno

Esta receta, con su salmuera, especias y verduritas, tiene todos los ingredientes para explotar al máximo todo el sabor de la espalda de cerdo.

  1. Atar la espalda de cerdo deshuesada con un cordón, dejando la parte grasa para afuera. Reservar.
  2. Machacar la mitad de los ajos. Reservar.
  3. Disolver la sal y la miel en una olla grande, con 3 litros de agua. Remover bien.
  4. Incorporar los ajos y las hierbas aromáticas (laurel, romero y tomillo). Llevar a ebullición durante un par de minutos y remover.
  5. Retirar del fuego y enfriar.
  6. Añadir la espalda de cerdo en la olla de manera que quede completamente cubierta por la salmuera. Reservar durante 2 horas en la nevera.
  7. Pelar y cortar la cebolla, el puerro y dos zanahorias en dados medianos (mirepoix). Reservar.
  8. Calentar un poco de aceite en una olla y dorar las verduras anteriores con unas hojas de laurel a fuego medio. Salpimentar.
  9. Incorporar la espalda de cerdo y cubrir con agua mineral. Dejar cocer durante 3 horas a fuego bajo.
  10. Pasado el tiempo, reservar 200 ml del caldo y retirar el cordón de la carne, dejándola enfriar.
  11. Pelar y cortar las chalotas, los ajos restantes, las zanahorias, la chirivía y el hinojo en dados medianos (mirepoix). Reservar.
  12. Precalentar el horno a 220 °C.
  13. Calentar un poco de aceite en una cazuela, apta para el horno, y pochar las verduras anteriores con unas ramas de tomillo a fuego bajo. Salpimentar.
  14. Retirar del fuego y añadir la espalda de cerdo clavando algunos clavos de olor por la superficie.
  15. Añadir el caldo reservado y el vino brandy por encima de la carne.
  16. Hornear la elaboración durante 30 minutos a 220 °C, vertiendo los jugos de la bandeja por encima de la carne varias veces.

Para emplatar, cortar la espalda de cerdo al horno en rodajas y servirlas con las verduras al horno y unas hojas de tomillo picadas.

Costilla de Cerdo al Horno

La costilla al horno es un plato tan sencillo y económico que resulta perfecto para esos días en que no nos apetezca mucho cocinar. En esta ocasión he escogido una costilla de cerdo ibérico, con mayor cantidad de parte grasa, lo que la hace más jugosa, si cabe, a esta carne con hueso, pero si no queréis consumir habitualmente tanta grasa podéis cambiarla por otra más magra de cerdo blanco. Además, se presta para hacer unas costillas barbacoa o preparar algo más rotundo como unas costillas al horno con patatas.

Comenzaremos machacando en un mortero los ajos o bien si lo queremos muy menudo en una batidora de cuchillas, añadiendo el pimentón, el orégano y la pimienta. Echamos el aceite y mezclamos todo bien. Pintamos con el adobo las costillas de cerdo por todas sus caras y las dejamos durante dos horas en la nevera bien tapadas.

Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 190 grados. Colocamos la carne en una fuente refractaria y la salamos. Horneamos durante media hora, le añadimos el vino blanco y seguimos horneando otra media hora más o hasta que veamos la carne ya se separa del hueso fácilmente.

Esta costilla al horno está tan sabrosa que casi os hará olvidar aquella preparada en barbacoa. Acompañadla de una ensalada, con unas patatas fritas o con una sopa de verduras y una cerveza fresquita y disfrutad de las comidas veraniegas.

tags: #chancho #al #horno #receta