Con la llegada del otoño, las castañas se convierten en un ingrediente estrella en la gastronomía. Grandes, hermosas y regordetas castañas que harán la delicia de muchos de nosotros. Comenzó el tiempo de las castañas por fin, y con ello la posibilidad de disfrutar de la gran variedad de recetas que podemos elaborar con ellas. Si eres un amante de las castañas y quieres cocinarlas de forma rápida y efectiva, la olla express es tu mejor aliada.
En este artículo, te guiaremos a través del proceso de cocción de castañas en olla a presión, revelando los tiempos exactos, los trucos para obtener resultados perfectos y algunas ideas deliciosas para disfrutar de este fruto de temporada.
Preparación Inicial de las Castañas
Antes de comenzar a cocer las castañas, es crucial realizar una preparación adecuada:
- Primero lavar y cortar en cruz las castañas para que no explote y dejar reposar en agua fría por 10 min.
- Elige castañas frescas (color vibrante y consistencia dura), ya que si no lo están, quedarán duras y con mal sabor.
- Es importante tener en cuenta que antes de cocinar las castañas, es necesario realizarles unos cortes en la piel, para evitar que se rompan durante la cocción.
- Realiza un corte en la parte superior de cada castaña porque, si no lo haces, la presión se acumulará en el interior, y explotará en el proceso de cocción.
Cómo Cocer Castañas en Olla a Presión
Cocer castañas, que no asarlas, es de las cosas más fáciles que puedes hacer si te planteas cocinar castañas y el resultado es delicioso.
- Cuando el agua esta hervida se pone en la olla a presión hasta tapar las castañas y poner a cocer por 25 min.
- Ponlas en una olla con agua hirviendo (con una pizca de sal si es para puré, y con azúcar si es para postres) y déjalas cocer por entre 30-45 minutos.
- Con las 2 cucharadas de azúcar.
- Cierra la olla rápida y ponla a fuego medio, hasta que salgan los dos anillos de presión.
- Mantén al fuego 7-8 minutos y para el fuego.
El tiempo de cocción de las castañas en olla express depende de varios factores, como la cantidad de castañas que se vayan a cocinar, la variedad de las mismas, su tamaño y el tipo de olla express que se utilice. Si se van a cocinar castañas pequeñas, el tiempo de cocción será menor, en torno a los 7-8 minutos. Debes seguir los mismos pasos que antes, solo que en esta ocasión tendrás que cocinar apenas entre 5 y 10 minutos según el tamaño de las castañas, aunque a veces puede tomar hasta 20 minutos. Para esto también tendrás que utilizar una olla a presión, dejando cocer las castañas congeladas por entre 8 y 12 minutos.
Si quieres hacer esta receta en una olla a presión convencional, sigue los mismos pasos (con cesto o sin él, como veas) hasta el punto 4.
Después de la Cocción
Una vez finalizada la cocción, es importante seguir estos pasos:
- Transcurrido el tiempo de cocción dejar que la olla suelte la presión esto puede tardar entre 20 a 30 min.
- Una vez que haya pasado el tiempo de cocción, debes retirar la olla del fuego y dejar que se enfríe lentamente.
- Una vez pasado el tiempo, retíralas y déjalas enfriar.
- Retira las castañas y sírvelas.
- Cuando estén frías, pélalas, asegurándote de eliminar tanto la piel externa (porque no es comestible) como la interna (ya que tiene un fuerte sabor amargo).
- Se pelarán bien mientras estén calientes.
Trucos y Consejos Adicionales
- Un consejillo de abuela es añadir un poco de sal, un poco más, si va para una receta salada.
- El punto de sal ayuda a intensificar sabores y al dulce también le va muy bien.
- Si vamos a usarlas para un puré o crema de castañas, se le puede añadir al agua un poco de leche para que queden más cremosas.
¿Qué Hacer con las Castañas Cocidas? Ideas y Recetas
Ahora que sabes cómo cocer castañas para que se pelen bien, es momento de que aprendas a utilizarlas de formas tan creativas como deliciosas.
Aquí te presentamos algunas ideas sobre qué hacer con las castañas cocidas para que puedas disfrutarlas al máximo y, al mismo tiempo, beneficiarte de sus numerosas propiedades saludables.
- Como Snack Saludable: Las castañas cocidas pueden consumirse directamente como un snack saludable. Son bajas en grasa, ricas en fibra y contienen una buena cantidad de vitaminas y minerales.
- En Ensaladas: Puedes agregar castañas cocidas a tus ensaladas para darles un toque crujiente y un sabor único. Combinan perfectamente con hojas verdes, queso de cabra y vinagreta balsámica.
- Puré de Castañas: El puré de castañas es un acompañamiento clásico para platos de carne y aves. Simplemente tritura las castañas cocidas con mantequilla, sal y pimienta hasta obtener una consistencia suave.
- En Repostería: Las castañas cocidas se pueden usar en una variedad de recetas de repostería, como tartas, pasteles y galletas. Aportan una textura rica y un sabor terroso que realza los postres.
- Sopas y Guisos: Incorpora castañas cocidas en sopas y guisos para añadir profundidad de sabor y textura. Combinan maravillosamente con sabores otoñales y cálidos.
Y con la base de estas castañas cocidas podéis preparar un montón de recetas que encontraréis en el blog. Una deliciosa crema de castañas dulce o no, perfecta para acompañar muchas recetas. Cómo hacer la tarta de San Martiño o Magostos.
A continuación te dejamos algunas de nuestras recetas con castañas favoritas:
- Castañas confitadas.
- Mousse de castañas.
- Castañas asadas.
- Shah-plov (tarta árabe).
- Cocido gallego con castañas.
- Castañas cubiertas de chocolate.
- Puré de castañas.
CASTAÑAS EN SARTEN PARA QUE PELEN BIEN 🌰 CASTAÑAS ASADAS EN SARTEN
Tabla de Tiempos de Cocción
| Método de Cocción | Tiempo de Cocción |
|---|---|
| Olla a presión (castañas pequeñas) | 7-8 minutos |
| Olla a presión (castañas medianas y grandes) | 5-20 minutos |
| Olla a presión (castañas congeladas) | 8-12 minutos |
| Cazuela tradicional | 30-45 minutos |