Junto con las hamburguesas y el sushi, la pizza constituye con seguridad una de los alimentos más populares a nivel mundial. Desde hace ya muchas décadas, esta masa de pan plana cubierta de comida se expandió internacionalmente. Resulta muy extraño caminar por las calles de un municipio y no encontrar al menos un establecimiento en el que se preparen pizzas. Además, es tanto una comida rápida como también precocinada más utilizadas para salir de un apuro de tiempo.
En la mayoría de locales de pizza se ofrecen varios tamaños, aunque los más consumidos son grande y mediano. A la hora de ordenar una pizza, hay quien, como suele decirse, 'se come un oso por los ojos', o sea, que calcula mal las cantidades y siempre acaba sobrándole alguna porción. En la otra cara del espectro se encuentras quienes, por error o por vergüenza, terminan con hambre.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo las matemáticas influyen en este delicioso mundo? En el juego "Buena Pizza, Gran Pizza", la gestión de tu propia pizzería virtual se convierte en una lección práctica de matemáticas, desde el cálculo de ingredientes hasta la optimización de ganancias.
El Acertijo de la Pizza: ¿Cantidad o Tamaño?
Para el juego de hoy, les planteamos un acertijo que parece sencillo en un primero momento, pero que en realidad tiene mucha más 'miga' e intríngulis. Este es el caso: acuden a un restaurante italiano junto a un amigo y ven que el precio de una pizza 'grande' es el mismo que el de dos pizzas tamaño 'mediano'. Usted y su acompañante quieren aprovechar bien su dinero y comer la máxima cantidad posible de pizza.
Como podemos leer en el cartel, el diámetro de las pizzas medianas es de 20 centímetros cada una, mientras que el de la pizza grande es de 30 centímetros, un 50% más grande, Si nos queremos marchar lo mejor comidos del restaurante, entonces: ¿Qué opción contiene más pizza, dos medianas o una grande?
Resolviendo el Misterio con Matemáticas
Pues bien, para resolver este acertijo habremos de echar mano de las matemáticas y no tanto de la intuición, que en un primer momento nos llevaría a escoger sin lugar a dudas las dos pizzas medianas, ya que son más en número. Sin embargo, debemos recordar la fórmula geométrica para calcular el área de un círculo: el número π multiplicado por el radio al cuadrado.
Aplicando esta fórmula a lo que ya sabemos, deberíamos multiplicar el radio de cada una de las pizzas y compararlo. Las pizzas de tamaño 'mediano' miden 20 centímetros de diámetro, luego su radio será la mitad: 10 centímetros. Es decir, que cada una de ellas tiene una superficie de π multiplicado por 10 y por 10 de nuevo.
Por otra parte, el radio de la pizza de tamaño 'grande' será la mitad de 30 centímetros: 15 centímetros. Bastará con aplicar la misma fórmula del área de un círculo a esta longitud y compararlas. Multiplicaremos π por 15 al cuadrado (15 x 15).
Así, sabemos ahora que el área de cada pizza mediana es de aproximadamente unos 314 centímetros cuadrados. Entonces, el área de la pizza grande será de alrededor de 706,5 centímetros cuadrados.
Como la oferta incluye dos pizzas medianas por el precio de una grande, tomaremos en cuenta dos unidades. Es decir, que la primera opción ofrece 314 x 2: 628 centímetros cuadrados de pizza.
La solución entonces está más que claro que es, en contra de lo que pueda distarnos en un principio la intuición, escoger la pizza de tamaño 'grande', que contiene más cantidad incluso que dos pizzas medianas juntas.
Tabla Comparativa: Área de las Pizzas
| Tamaño de Pizza | Diámetro (cm) | Radio (cm) | Área (cm²) |
|---|---|---|---|
| Mediana | 20 | 10 | 314 |
| Grande | 30 | 15 | 706.5 |
| Dos Medianas | - | - | 628 |
Buena Pizza, Gran Pizza: Más que un Juego, una Aventura Matemática
Buena Pizza, Gran Pizza es uno de los mejores juegos para móviles tipo restaurante que hay en la actualidad. Gestionar tu propia pizzería es posible a través del simulador de juego Buena Pizza, Gran Pizza. Buena Pizza, Gran Pizza es un juego gratuito, pero donde puedes conseguir mejoras si inviertes en elementos que pagas con dinero real. Para preparar las pizzas tienes un montón de ingredientes variados que irán aumentando según pasas niveles.
Pero si algo de peculiar tiene Buena Pizza, Gran Pizza son los clientes que acuden a la pizzería. Guardianes de la salsa, poetas o un resabiado niño estudiante de matemáticas son algunos de los más de 50 clientes que aparecerán en la pizzería con sus desafíos.
El Desafío del Niño Matemático
El niño de las matemáticas aparece en tu restaurante el día 96 de juego. Le reconocerás porque no es muy alto y va cargado con su mochila escolar.
Este niño te cuenta que va a realizar su examen final de matemáticas. El niño plantea el siguiente problema: “¡Llegó mi examen final de mates! Necesito un tercio de doce pizzas dividido entre dos.
Pues bien, para dar las pizzas que quiere el estudiante debes elaborar dos pizzas. Una con tipo de masa integral y la otra con masa normal. Ahora céntrate en la primera pizza. Coloca salchichas en la mitad de ella. En total deberás colocar en esa mitad nueve trozos de salchicha. Coge la pizza y métela al horno. Después termina de elaborar la segunda pizza, también deberás colocar trozos de salchicha en la mitad solo. Otros nueve trozos. Seguidamente debes sacar del horno la primera pizza que metiste. Colócala en la mesa y córtala en seis porciones. Repite la misma acción con la segunda pizza horneada. Por último, entrégasela al estudiante estará satisfecho y encantado, te dará una propina por ello y desbloquearás el logro “estudiante de la salsa”.
maldito niño | BUENA PIZZA, GRAN PIZZA | PARTE 58 | GIGAT |
Trucos y Secretos para Triunfar en Buena Pizza, Gran Pizza
Aquí tienes algunos consejos y trucos para convertirte en un maestro pizzero virtual:
- Cómo ganar dinero en Buena Pizza, Gran Pizza
- Cómo conseguir todos los ingredientes gratis
- Cómo superar los nuevos retos de los Guardianes del Sabor
- Cómo tener el huerto
- Cómo hacer la pizza ratatouille
Beneficios Adicionales de los Pasatiempos Matemáticos
Si no se dedica tiempo al juego o a alguna forma de entretenimiento, el cerebro puede debilitarse, al igual que un músculo que no se ejercita y pierde fuerza por falta de uso. Por esta razón, no deben considerarse una pérdida de tiempo; más bien, debería imaginarse uno de estos test como una especie de "entrenamiento mental".
Un error frecuente entre quienes llevan una vida ajetreada es no reservar momentos para desconectar del estrés y las obligaciones. Los pasatiempos activan ciertas áreas del cerebro y, además de ser una fuente de diversión, permiten liberar la mente y redirigir la atención a una tarea diferente, lo que refuerza habilidades cognitivas como la intuición y la agudeza mental.
Algunos de los principales beneficios de los pasatiempos incluyen:
- Reducción del estrés y la ansiedad. Son especialmente útiles en momentos de espera o tras situaciones de gran tensión.
- Mejora de la concentración. Exigen atención plena en una actividad concreta, favoreciendo la capacidad de enfoque.
- Desarrollo de la agudeza mental. Está comprobado que ayudan a entrenar la habilidad para resolver problemas.
- Aumento de la capacidad de improvisación. Fomentan la espontaneidad y la creatividad para reaccionar con rapidez.