Receta de Bizcocho Esponjoso para un Desayuno Delicioso

El bizcocho de yogur es una de las recetas más tradicionales de la repostería casera, un dulce de toda la vida, como el que nos hacían nuestras madres y abuelas utilizando el vasito de yogur como unidad de medida ya que por aquel entonces no solía haber balanzas en las cocinas.

Esta es una receta muy fácil de hacer y el resultado siempre es estupendo, un bizcocho muy tierno y sabroso con ese irresistible sabor de toda la vida. A diferencia de otras elaboraciones de repostería, los bizcochos son siempre fáciles de hacer, y no tienen demasiado misterio más allá de vigilar las proporciones y el horneado.

Si eres un amante de los postres caseros, te recomiendo varias para poder hacer la típica tarde sábado. Primero mencionemos otras recetas de bizcochos como el bizcocho de chocolate o un delicioso bizcocho de naranja. Dos recetas deliciosas y sencillas.

Se trata de la receta del bizcocho tradicional que casi todo el mundo conoce, pero el resultado final es un acabado totalmente esponjoso y agradable a nuestro paladar. Este bizcocho es un comodín que nos sirve tanto para el desayuno, la merienda o el postre y podemos servirlo de muchas maneras diferentes. Se trata de un postre muy agradable de comer y muy fácil de cocinar, por tanto, es algo ideal y, además, nunca nos defraudará porque suele gustar a todo el mundo.

No os podéis perder nuestra receta de cómo hacer un bizcocho esponjoso. El bizcocho, también conocido como bizcochuelo o queque, es uno de los dulces más tradicionales de nuestra gastronomía.

No hay nada más hogareño que un bizcocho casero. Este es realmente muy fácil de hacer y se convertirá en un fijo dentro de tu recetario, solo tienes que conseguir que salga muy esponjoso. Aquí te damos todos los trucos.

Uno de los secretos para que salga esponjoso y sin grumos el bizcocho es que tenemos que hacer dos cosas importantes. La primera es intentar añadir todos los ingredientes a temperatura ambiente y la segunda es añadir la harina tamizada con un colador.

Para este recopilatorio hemos elegido 13 recetas variadas, válidas para todos los gustos, más clásicos, más modernos y originales, y por supuesto, buscando las recetas más fáciles de bizcocho para que no os compliquéis la vida cocinando. Si estáis listos, vamos a la cocina y empezamos a hornear.

¡ BIZCOCHO DE YOGUR FÁCIL en 5 MINUTOS ! ¡ SIN MEDIR ! ¡ SÓLO NECESITAS 1 VASITO DE YOGURT!🤤

Ingredientes y Preparación del Bizcocho de Yogur

Para hacer esta receta, hemos utilizado un yogur natural con el que obtendremos un bizcocho de sabor neutro, aunque podéis utilizar un yogur de cualquier sabor que os guste. El yogur griego aporta más cremosidad y el yogur de limón o el de coco aportan aporta un sabor sorprendente. El yogur de limón, por ejemplo, da un resultado delicioso con un toque cítrico.

Para esta receta, vamos a utilizar el vasito del yogur como unidad de medida. Mediante la regla del 1-2-3, podemos recordar que por cada vasito de yogur, utilizaremos 1 vasito de aceite, 2 vasitos de azúcar, 3 vasitos de harina y 3 huevos. Hay que tener en cuenta además añadir 1 sobre de levadura química.

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde rectangular de unos 20 cm, engrasándolo o forrándolo con papel de hornear.
  2. En un bol ponemos el contenido de un vasito de yogur -yo lo prefiero natural pero también podéis hacerlo con yogur sabor limón- y añadimos tres huevos, una medida de aceite de girasol y dos medidas de azúcar. Batimos bien.
  3. Por otro lado, mezclamos la harina -3 medidas del vasito de yogur- con la levadura y removemos para que se distribuya de modo homogéneo.
  4. Ayudados de las varillas, vamos incorporando poco a poco la harina sobre el bol con el resto de ingredientes, dejando que se forme una masa mientras batimos y añadimos la harina según se va incorporando. Si queréis que vuestro bizcocho tenga más sabor cítrico, podéis añadir la ralladura de un limón.
  5. Entre tanto, habremos precalentado el horno a 180ºC durante unos diez minutos y habremos untado con mantequilla un molde de bizcocho.
  6. Ya solo falta volcar la masa en nuestro molde y dejar que se hornee sin abrir la puerta del horno durante 35 minutos. Es importante no abrir para que no baje la temperatura en el interior del horno y no caiga nuestro bizcocho.
  7. Transcurridos 30 minutos podemos abrir rápidamente y verificar el punto de cocción metiendo una brocheta de madera en la masa para comprobar si sale limpia o sucia. En el primer caso, nuestro bizcocho estará listo.

Otros consejos para un bizcocho perfecto:

  • No abrir el horno mientras se hace porque así conseguimos que suba la masa y no se nos desinfle.
  • Si el fuego está demasiado fuerte, el bizcocho subirá por el centro pero no por los costados. Por el contrario, si la temperatura está demasiado baja, subirá por los costados pero no por el centro.
  • No conviene abrir el horno durante los primeros 20 minutos de cocción ya podría bajar la masa y se apelmazaría.

Variantes y Recetas Adicionales

Si estáis listos, vamos a la cocina y empezamos a hornear.

Bizcocho de Zanahoria

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde rectangular de unos 20 cm, engrasándolo o forrándolo con papel de hornear. Rallar fina la zanahoria hasta tener 180 g y reservar aparte.
  2. En un recipiente batir el huevo con el azúcar moreno o panela usando unas varillas manuales o batidora eléctrica. Agregar la mantequilla derretida, el yogur y la leche, y batir hasta incorporar bien.
  3. Mezclar con las varillas manuales secas las harinas, la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias. Añadir la zanahoria y mezclar un poco.
  4. Echar la preparación de los líquidos y combinar suavemente hasta tener una masa homogénea. Llenar el molde y hornear durante unos 40-45 minutos, comprobando el punto pinchando con un palillo, que deberá salir con algunas miguitas secas.

Bizcocho de Queso Crema y Semillas de Amapola

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde rectangular de tipo plum cake.
  2. Disponer los huevos en un recipiente mediano, añadir el azúcar y batir con batidora de varillas durante unos 3 minutos, hasta que tenga un color pálido y tengamos una textura esponjosa. Añadir el queso crema escurrido de su líquido y la ralladura de limón, batiendo un poco más.
  3. Aparte tamizar o mezclar con unas varillas la harina con la levadura, la sal y las semillas de amapola. Incorporar los ingredientes secos a la mezcla de huevos y trabajar todo de forma suave hasta tener una masa homogénea sin grumos.
  4. Verter en el molde, igualando la parte superior, y cubrir con almendras peladas crudas, picadas, laminadas o en bastones, y un poco de azúcar. Hornear durante unos 50-55 minutos, vigilando que no se quemen las almendras. Si se dorasen demasiado, tapar con papel de aluminio.

Bizcocho de Mandarina

  1. Lavar muy bien las mandarinas y retirar los posibles rabitos que aún queden. Llenar una olla con agua y cocer la fruta sin dejar que hierva a borbotones durante unos 20-30 minutos, hasta que estén muy tiernas. Dejar escurrir y enfriar.
  2. Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde redondo de unos 20 cm de diámetros. Cuando no quemen, terminar de secar y cortar en cuartos, sacando los huesos que puedan tener. Triturar con una batidora o procesador de alimentos hasta tener una pasta homogénea.
  3. Batir con batidora de varillas los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y la sal, hasta que quede esponjoso; añadir el aceite de oliva. Batir un poco más hasta que quede homogéneo.
  4. Incorporar la mandarina, la almendra molida y la levadura química, mezclar con suavidad hasta integrarlo todo. Verter en el molde y hornear durante unos 45-50 minutos. Debe quedar ligeramente húmedo por el centro. Esperar un poco antes de desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

Bizcocho sin Azúcar de Avena y Plátano

Ingredientes: 200 ml de leche de almendras, 3 plátanos maduros, 250 g de harina de avena, 2 huevos L, 80 ml de aceite de oliva virgen extra, 16 g de levadura química, 30 g de nueces y 10 g de margarina.

  1. Comenzaremos precalentando el horno a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo.
  2. Después en un recipiente alto echamos los plátanos cortados en trozos, la leche de almendras, los huevos y el aceite de oliva. Mezclamos con una batidora hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Añadimos la harina de avena y la levadura, integramos con una espátula.
  4. Añadimos las nueces, removemos. Con la margarina engrasamos un molde de cake, vertemos la mezcla y horneamos durante 60 minutos.

Bizcocho Esponjoso con Limón y Tomillo

  1. Precalentar el horno a 180ºC y engrasar o forrar con papel sulfurizado un molde redondo desmontable de unos 20-22 cm de diámetro. Separar en dos recipientes las claras de las yemas de los huevos.
  2. Batir con batidora de varillas las yemas y el azúcar, durante unos 3-5 minutos. Tiene que quedar espeso y de color pálido. Incorporar la sal y la ralladura del limón, y batir un poco más. A continuación, ir añadiendo en un hilo constante el aceite, sin dejar de batir, y el zumo de limón.
  3. Agregar la harina con el bicarbonato y el tomillo y mezclar con unas varillas, a mano.
  4. Batir las claras de huevo a punto de nieve y añadir 1/3, removiendo bien con una espátula o lengüeta. Incorporar el resto de las claras y trabajar la masa con movimientos suaves, envolventes, hasta que quede homogéneo.
  5. Echar en el molde, igualando la superficie, y espolvorear una o dos cucharadas de azúcar por encima Hornear sobre rejilla durante unos 45 minutos, hasta que esté muy dorado por encima y al pinchar con un palillo salga limpio.

Bizcocho tipo "Marquesa"

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde redondo desmonatable, de unos 20 cm de diámetro. Si lo usamos más grande, el bizcocho quedará más bajito. Engrasar con mantequilla y espolvorear con un poco de harina tamizada; sacudir boca abajo para retirar el exceso.
  2. Derretir la mantequilla troceada, al baño maría o en el microondas, a potencia baja e intervalos cortos de tiempo. Reservar. Tamizar en un cuenco la harina de repostería con la maizena y la sal, mejor si se hace dos veces.
  3. Disponer los huevos en un recipiente profundo con el azúcar. La Marquesa indica azúcar molido, pero preferimos usar de grano fino (conocido como caster en inglés) o granulado normal. También se puede moler ligeramente en casa con un robot adecuado.
  4. Batir con batidora de varillas empezando a velocidad baja e incrementando la potencia hasta un punto intermedio-alto. Batir muy bien durante unos 5-10 minutos, hasta que haya triplicado su volumen y esté muy esponjoso. Añadir la esencia de vainilla y/o la ralladura de limón y batir un poco más.
  5. Incorporar la mantequilla derretida dejándola caer en chorrito poco a poco, sin dejar de batir a velocidad baja, para que se integre bien. Incorporar finalmente la mezcla de harina, poco a poco, y trabajar con suavidad la masa con una espátula o lengua pastelera, para no bajar los huevos, hasta tener todo bien integrado sin grumos secos.
  6. Verter en el molde con cuidado y hornear a media altura durante unos 25-30 minutos, vigilando bien que no se dore en exceso por arriba. Pinchar con un palillo en el centro para comprobar si está cocido. El tiempo exacto puede variar. Esperar un poco fuera del horno antes de desmoldar con delicadeza y trasladar a una rejilla para que se enfríe por completo.

Bizcocho Borracho

  1. Comenzaremos en un bol poniendo la harina, le hacemos un hueco en el centro y añadimos la leche tibia con la levadura disuelta. Añadimos los cuatro huevos batidos. Con la punta de los dedos vamos uniendo los ingredientes, cuando estén todos integrados, pasamos la mezcla a una encimera y comenzamos a amasar hasta conseguir una masa lisa y elástica.
  2. Dejamos levar 30 minutos a temperatura ambiente. Pasado este tiempo le vamos añadiendo la mantequilla y la sal, seguimos trabajando la masa, proyectándola con fuerza sobre la encimera para que se vuelva elástica y cuando se estire una porción no rompa. Añadimos el azúcar vertiendo a la vez la leche en cucharadas y sobando mucho la masa.
  3. En este punto colocamos la masa en el molde bien engrasado, dejando 1/3 de la altura del molde sin masa pues al levar crece mucho. Dejamos fermentar hasta que casi llegue al borde del molde.
  4. Precalentamos el horno a 180 grados, horneamos durante 40 minutos sin abrir el horno. Una vez cocido lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar fuera del molde en una rejilla.
  5. Para el baño, en una olla ponemos el agua y el azúcar, añadimos las tiras de limón o de naranja y lo llevamos a ebullición. Retiramos del fuego y le añadimos el ron o el licor de naranja. Cuando esté aproximadamente a 60º centígrados bañamos el bizcocho ya frío echándole el sirope por encima con un cucharón de sopa.

tags: #receta #bizcocho #esponjoso #desayuno