Aprende a preparar un bizcocho de yogur sin gluten con el método del vasito. No encontrarás una forma más fácil de preparar un bizcocho sin gluten. La receta del bizcocho del vasito de yogur siempre me ha parecido una verdadera genialidad.
Está claro que la cocina no es ninguna ciencia exacta (salvo que estés preparando masas sin gluten, ¡ojo!) y que hay muchas formas de llegar a un mismo resultado. Si bien en la mayoría de las masas sin gluten es imprescindible ser precisos con las medidas, en las masas batidas podemos relajarnos un poco.
En algunas preparaciones es una desventaja emplear harinas sin gluten, pero en el caso de los bizcochos, emplear harinas con gluten es contraproducente. Es decir, el gluten no beneficia a los bizcochos, todo lo contrario. Si el gluten se desarrolla, el bizcocho queda prieto.
Para esta receta puedes emplear cualquier harina de cereal o pseudocereal sin gluten, o incluso combinarlas con almidón de maíz. Puedes emplear un yogur vegetal si así lo prefieres o necesitas.
Bizcocho de yogur sin gluten ¡Facilísimo y con ingredientes comunes!
Ingredientes
- 1 vasito de yogur griego
- 1 vasito de aceite de oliva virgen extra
- 2 vasitos de azúcar
- 3 vasitos de harina de arroz, almidón de maíz o una mezcla de ambos
- 3 huevos
- 1 cucharada de impulsor (“levadura Royal”, polvo de hornear)
- 1 limón
- 50 gr de azúcar glas (para la cobertura, opcional)
Medidas: Utiliza el vaso de yogur vacío como medidor para el resto de los ingredientes.
Preparación
- En un recipiente suficientemente grande, añade el vasito de yogur.
- A continuación mide dos vasitos de azúcar y añádelos también.
- Añade los huevos. Si quieres que el bizcocho adquiera más volumen, separa las claras y resérvalas.
- Ahora mide 3 vasitos de harina de arroz, almidón de maíz o una mezcla de ambos, y añádelos poco a poco a la mezcla. NOTA: La harina de arroz hace el bizcocho algo más denso pero se conserva mejor.
- Monta las claras a punto de nieve y añádelas a la mezcla.
- Una vez caliente el horno, introduce a altura media y hornea unos 45 o 50 minutos.
- Pasado ese tiempo, introduce un palito en el centro: si este sale limpio apaga el horno.
Cobertura (opcional)
Mezcla 50 gr de azúcar glas con una cucharada de zumo de limón y remueve hasta obtener una crema. Si es necesario añade un poco más de zumo de limón. Cubre el bizcocho con la cobertura y a disfrutar de un buen trozo.
Variantes y Consejos
- Azúcar: Se puede usar azúcar blanquilla, moreno o panela. Puedes reducir la cantidad a una "medida de yogur".
- Yogur: Utiliza yogur sin lactosa, natural, griego o de sabor. También puedes usar yogur de soja.
- Harina: Utiliza la harina comercial sin gluten que más te guste o una combinación de harinas sin gluten.
Espero que os haya gustado esta propuesta de bizcocho de yogur. Creo sin duda que es el bizcocho que más veces he hecho en mi vida, porque como os decía al principio, la versatilidad que tiene es tremenda y por si mismo está buenísimo.
Este bizcocho es ligero y esponjoso, sin harina y sin grasas añadidas. Aquí está realizado con haba tonka, pero se puede dar el toque de sabor extra que más guste o buen dejarlo al natural. Siempre sale bien y es de una esponjosidad y ligereza remarcables.
Bizcocho de Yogur y Limón Sin Gluten
Cuando la vida te da limones, hay una infinidad de cosas que puedes hacer con ellos. Cualquier cosa aromatizada con el sabor fresco y cítrico del limón es siempre bienvenida, y este bizcocho de yogur y limón es una de ellas. Se trata de un bizcocho sin gluten con una miga húmeda y aromatizada con cáscara de limón. Tan delicioso y fácil de hornear que lo haremos una y otra vez. Perfecto para el desayuno, un postre ligero o un tentempié a cualquier hora.
A pesar de ser un bizcocho sin gluten, los ingredientes necesarios para esta receta son fácilmente accesibles en cualquier supermercado. De hecho es posible que ya tengamos los ingredientes en nuestra despensa. Preparar este bizcocho es tan sencillo como mezclar los ingredientes húmedos con los secos, antes de pasar la masa a un molde y hornear.
Como se puede deducir por el nombre de esta receta, el yogur es una parte esencial de este bizcocho de limón y es la razón por la que tiene la textura perfecta, con una textura ligera y suave y casi hasta cremosa. Lo mejor de todo es que esta receta de tarta de yogur y limón es 100% sin gluten, y también podemos hacerla sin lácteos sustituyendo el yogur griego por yogur de coco u otro yogur vegetal. Esto significa que incluso las personas celíacas o con intolerancia al gluten y a la lactosa pueden disfrutar de este pastel de limón sin problemas.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Tras 45-50 minutos comprobamos que el bizcocho esté hecho por dentro introduciendo una varilla.
Podemos opcionalmente preparar un glaseado mezclando 100 gramos de azúcar glas con el zumo de un limón.
Por supuesto que se puede congelar. Simplemente tenemos que envolver el bizcocho de limón en papel film bien cubierto y congelarlo hasta 3 meses.
| Ingrediente | Cantidad |
|---|---|
| Yogur griego | 125 g |
| Aceite de oliva virgen extra | 140 ml |
| Azúcar | 250 g |
| Harina de arroz | 375 g |
| Almidón de maíz | 25 g |
| Huevos | 3 |
| Impulsor | 14 g |