Deliciosa Receta de Bizcocho de Turrón Blando al estilo Bruno Oteiza

Se acabaron las navidades y es posible que aún tengas tabletas de turrón en la despensa. No te preocupes, ¡tenemos la solución perfecta! Te proponemos una estupenda receta de bizcocho de turrón de Jijona para que puedas disfrutar de este dulce durante todo el año.

Este bizcocho de turrón blando, también conocido como bizcocho de Jijona, es una receta perfecta para aprovechar las sobras de turrón de las fiestas navideñas. Con una textura suave y un aroma irresistible, es ideal para servir en celebraciones, ya sea como postre o acompañando un café.

Bizcocho de Turrón Blando

La inspiración para esta receta vino de la página hogarmanía, y está basada en un postre de Bruno Oteiza. Aunque la original lleva agua de azahar, en esta se sustituyó por un almíbar ligero de limón.

Bundt cake de turrón | Bizcocho de turrón esponjoso | Como hacer bundt cake fácil

Ingredientes

  • Turrón blando (de Jijona)
  • Harina
  • Levadura
  • Huevos
  • Azúcar

Preparación

  1. Separa las yemas de las claras de los huevos.
  2. Pica el turrón blando en trozos pequeños y agrégalo al bol.
  3. Tamiza la harina junto con la levadura química para evitar grumos y agrégala a la mezcla.
  4. En otro bol, bate las claras de huevo a punto de nieve. Incorpóralas con movimientos envolventes a la mezcla.
  5. Engrasa el molde con un poco de aceite de oliva y espolvoréalo con harina para evitar que el bizcocho se pegue.
  6. Vierte la masa en el molde previamente preparado y alisa la superficie con una espátula.
  7. Introduce en el horno unos 45 minutos.
  8. Cuando el bizcocho esté completamente horneado y ligeramente templado, utiliza una jeringuilla para inyectar el almíbar en distintos puntos de la superficie del bizcocho.
  9. Una vez frío, espolvorea el bizcocho con azúcar glas para un acabado elegante. Corta en porciones y sirve.

Ya tienes lista esta clásica tarta que gusta a todo el mundo. Además es sencilla, pero puedes simplificarla aún más comprando la masa quebrada o pasta brisa en la sección de refrigerados de tu supermercado.

Consejos para un Bizcocho Perfecto

Para lograr un bizcocho de turrón blando delicioso, ten en cuenta estos consejos:

  • Temperatura ambiente: La mantequilla, los huevos y el turrón deben estar a temperatura ambiente. Esto permite que se mezclen bien y le da al bizcocho una textura más suave y esponjosa.
  • Tamizar la harina: Tamizar la harina y la levadura química (polvo para hornear) ayuda a evitar grumos y aporta aire a la mezcla, lo que da como resultado un bizcocho más ligero.
  • Claras a punto de nieve: Para obtener un bizcocho esponjoso, bate las claras a punto de nieve y añádelas con movimientos envolventes. Esto mantiene la estructura aireada de las claras, haciendo que el bizcocho quede más suave.
  • Precalentar el horno: Asegúrate de que el horno esté bien precalentado a 180ºC antes de meter el bizcocho. Un calor constante desde el inicio ayuda a que el bizcocho suba uniformemente.
  • Preparar el molde: Engrasa y enharina bien el molde, o usa papel de horno. Esto ayuda a que el bizcocho no se pegue y mantenga una buena presentación al desmoldarlo.
  • No abrir el horno: Abrir el horno antes de que el bizcocho esté bien cocido puede hacer que se hunda en el centro. Es mejor esperar al menos 30 minutos antes de comprobar el estado de la cocción.
  • Comprobar la cocción: Antes de sacarlo del horno, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, el bizcocho está listo. Si sale húmedo o con migas, déjalo unos minutos más.
  • Enfriar antes de desmoldar: Para evitar que el bizcocho se rompa, déjalo reposar en el molde unos 10-15 minutos antes de desmoldarlo.

Cómo Disfrutar de tu Bizcocho de Turrón

Este bizcocho combina también muy bien con café o té, especialmente en reuniones familiares. Puedes acompañarlo de una bola de helado de vainilla o con frutas frescas para contrastar los sabores.

Conservación

Este bizcocho puede conservarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante dos o tres días. Si quieres prolongar su frescura, puedes refrigerarlo, aunque es preferible consumirlo a temperatura ambiente para apreciar mejor sus sabores.

También puedes congelar el bizcocho de turrón sin problema. Para hacerlo, asegúrate de que esté completamente frío antes de envolverlo herméticamente en papel film o colocarlo en una bolsa de congelación para evitar que pierda humedad o absorba olores del congelador. Puedes mantenerlo congelado durante aproximadamente 1 a 2 meses. Cuando quieras disfrutarlo, saca el bizcocho y déjalo descongelar en la nevera o a temperatura ambiente.

tags: #bizcocho #de #yogur #receta #bruno #oteiza