Existen muchas recetas de tartas de pera, pero esta está dedicada a los amantes del chocolate negro. Aunque tiene calorías, es saludable al no llevar azúcar. Si se hace con harina de avena en lugar de harina refinada, ¡mucho mejor aún!
¿Qué necesito?
Ingredientes:
- 500 g de pera conferencia madura
- 110 g de harina (o harina de avena)
- 5 huevos
- 90 g de chocolate negro
- 1 cucharadita rasa de Estevia en polvo (equivalente a 150 g de azúcar)
- 50 g de mantequilla
- 1 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
- Una cucharada de almendras troceadas o de piñones
- 2 cucharadas de ron añejo (solo para adultos)
- Esencia de vainilla 2-3 gotas
- Una pizca de sal
- Un chorrito de leche (opcional si la masa queda muy densa)
¿Cómo se prepara?
¡Sigue estos sencillos pasos para crear tu bizcocho de pera y chocolate!
- Separar las yemas de las claras.
- Pelar las peras y partirlas a cuadraditos muy pequeños, reservando unos gajos para decorar.
- Poner una pizca de Estevia, unas gotas de esencia de vainilla y el ron para que maceren. Si no se va a usar ron cubrir para que no se oxiden.
- Poner a derretir el chocolate en trocitos al baño María en un cazo o en el microondas (en este caso ponerlo a baja temperatura, poco a poco y moviendo de vez en cuando, vigilando que no se queme).
- Derrite la mantequilla y mézclala con el chocolate. Dejar enfriar.
- Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Es más rápido si disponemos de procesadora.
- Batir las yemas con el Estevia (o el azúcar). Añadir el chocolate con la mantequilla y los trocitos de pera y remover.
- Incorporar la harina con la levadura tamizada y mover bien. Si queda muy espesa añadir 1-2 cucharadas de leche.
- Por último añadir las claras montadas poco a poco y mezclar con movimientos envolventes.
- Precalentar el horno a 180 ºC con aire. Poner en la parte de abajo la bandeja y sobre ella la rejilla, de manera que esta quede a media altura.
- Cubrir el molde con papel de horno. Para que sea más manejable y hacer con el papel una bola y humedecerlo. Al estirarlo será más fácil cubrir el molde con él.
- Verter la mezcla y adornar con los gajos de pera y espolvorear con piñones o trocitos de almendra.
- Colocar el molde sobre la rejilla.
- Horneamos la tarta en el horno por 45 minutos a 180C.
¡Y nuestra deliciosa tarta de pera y chocolate está lista!
Bizcocho de chocolate con peras. Receta
Tarta de pera y chocolate: ¡un maridaje perfecto! No, no estás soñando. Las tartas saludables y ricas existen y pueden ser deliciosas también llevando menos calorías.
Si te ha gustado esta receta te recomiendo de ver también mis otras recetas de postres y tartas.
Consejos Adicionales:
- Para hacer un bizcocho vegano los ingredientes clave son el vinagre de manzana y el bicarbonato de sodio.
- La unión del vinagre de manzana con el bicarbonato de sodio tiene una doble función, de un lado hace de agregante permitiendo evitar de utilizar huevo y por otro lado hace de levadura.
Ingredientes Alternativos para Versión Vegana:
- Harina: 250 gr
- Peras: 300 gr
- Chocolate negro: 125 gr
Cortar la tableta de chocolate en trozos pequeños.
Mezclar en un bol las harinas con el bicarbonato de sodio y la levadura.
En otro bol poner la leche vegetal con el vinagre de manzana y la vainilla.
Como primer paso derretimos el chocolate en baño maria.
Una vez disuelto sacamos la olla del fuego, agregamos el aceite y mezclamos con un cucharón hasta englobarlo completamente.
Batimos las claras con una batidora eléctrica, a intensidad media, hasta ponerlas a punto de nieve. Se demorará más o menos unos dos minutos.
En el otro bol agregamos el azúcar a las yemas y mezclamos.
Rompemos las galletas adentro de un trapo (no tiene que ser un trabajo fino) y las agregamos adentro de la masa con chocolate.
Tamizamos juntas la harina y levadura para dulce y las agregamos adentro del bol.
Pasamos a untar nuestro molde con un poco de aceite y harina. Yo pero prefiero hacer de otra manera: forrar el molde con papel para hornear.
Este truco me permite de sacar con facilidad la tarta de pera y moverla donde quiero sin romperla.
Ponemos adentro del molde un tercio de la masa.