Una de las carnes que más nos gusta para cocinar en guisos es el pollo porque siempre queda estupendo con su salsa y su carne tierna. Encontraréis guisos clásicos y guisos originales, con salsas saladas y salsas dulces, con mucha variedad para que podáis disfrutar de un ingrediente que comemos con frecuencia y que podemos cocinar de muchísimas formas.
Cada zona de nuestro país tiene guisos de pollo en sus recetarios y son muchos los que disfrutamos en nuestros viajes por distintas Comunidades Autónomas. Quizás los platos más tradicionales son el pollo en pepitoria y el pollo al chilindrón.
Pollo al Chilindrón: Receta Tradicional
Este se puede preparar con Thermomix, pero os resumimos aquí la receta tradicional de pollo al chilindrón, que todo cocinillas debería conocer.
- Salpimentamos las piezas de pollo.
- Calentamos un poco de aceite en una sartén y doramos ligeramente. Retiramos y reservamos.
- Preparamos un sofrito. Pelamos y picamos finamente los dientes de ajo. Pelamos y picamos la cebolla.
- Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén o cazuela y pochamos ambos a fuego muy suave durante cinco minutos.
- Mientras tanto lavamos los pimientos, retiramos sus pedúnculos y semillas y cortamos en pequeños cuadrados (mirepox).
- Añadimos los pimientos a la sartén, la hoja de laurel y continuamos la cocción durante cinco minutos más.
- Pelamos los tomates, los rallamos y añadimos a la sartén. Removemos, salpimentamos al gusto y cocemos un par de minutos a fuego fuerte dejando que el agua del tomate se evapore.
- Por último agregamos el vino y el pollo, ajustamos de nuevo el punto de sal y pimienta, tapamos la sartén y cocemos durante unos 15-20 minutos o hasta que el pollo esté hecho en su interior y la salsa se haya vuelto espesa. El tiempo dependerá del tamaño de las piezas de pollo elegidas.
Variedad de Guisos de Pollo
Un buen ejemplo de guiso tradicional menos conocido es esta receta mayorquina de escaldums, un guiso para mojar pan en la salsa hasta hartarse, que si no habéis probado, os gustará mucho hacer. También os recomiendo que probéis estos muslos de pollo guisados en salsa especiada de tomate con albahaca, cuyo sabor no se os va a olvidar nunca. Y preparad pan para esa salsa, que os hará falta, ya veréis.
La fruta y el pollo encajan muy bien y en los guisos, se nota de forma muy agradable la combinación de ambos ingredientes. Igual sucede con los muslos de pollo guisados con salsa de kaki persimón o la receta de muslos de pollo guisados con membrillo que preparó Liliana y yo he hecho varias veces en casa porque me encanta cómo queda.
Guisos de Pollo con Aceitunas
Los guisos de pollo y las aceitunas hacen muy buena pareja y son muchas las recetas que tenemos con estos ingredientes juntos. Tal es el caso del guiso mediterráneo de pollo con aceitunas y alcaparras o el pollo guisado con aceitunas y romero. Ambas recetas son realmente memorables. También os encantará el guiso provenzal de pollo con aceitunas, cuya salsa me tiene enamorado desde que lo probé y es también uno de mis guisos habituales en casa. El sabor que aportan las aceitunas es increíble.
Guisos con Licores
Los licores y bebidas espiritosas producen reacciones culinarias muy interesantes en los guisos de carnes y aves y como una vez cocido durante un tiempo se evapora el contenido alcohólico, son recetas que pueden ser consumidas por toda la familia. También podéis hacer receta de pollo a la sidra completada con manzanas y arándanos, o el fricasé de pollo al vermút, con un contraste de sabores que no dejará a nadie indiferente por su sabor y lo tierna que queda la carne.
Otras Recetas Deliciosas
Completamos la recopilación de estas recetas de guisos de pollo reconfortantes para entrar en calor en estos días fríos con otras cuatro deliciosas recetas bien apetecibles, que os recomendamos para el invierno. Una de las recetas que recordaremos siempre es el típico pollo en salsa de la abuela.
Pollo en Salsa de la Abuela
Una de esas recetas que en cada casa se hace de una manera. Para este plato puedes usar las verduras que más te gusten. Para seguir la receta tradicional yo voy a usar ajo, cebolla y zanahoria para hacer la salsa de la abuela clásica.
- Comenzamos salpimentando los trozos de pollo y dorándolos a fuego fuerte en una cocerlo.
- En esa misma cazuela, pochamos la cebolla, el ajo y las zanahorias. No os preocupeis si esta el fondo medio pegado que luego los desglasamos con vino.
- Con las verduras pochadas añadimos un vaso de vino y dejamos que se evapore el alcohol por completo.
- Agregamos una cucharada de pimentón y de harina.
- Reincorporamos el pollo dorado, cubrimos de caldo de pollo y ponemos una hojita de laurel. Dejamos cocinar 40 minutos a fuego lento.
- Retiramos el pollo y trituramos las verduras.
Sin duda lo mejor es patatas fritas caseras o algo de arroz blanco, pero puedes ponerle tambien puré de patatas casero porque estoy seguro que no va a sobrar.
Pollo Guisado PERFECTO con el Chef Martin Omar | Como hacer Pollo Guisado como un Chef
Guiso de Pollo Fácil y Rápido
Guiso de pollo fácil y rápido como muy pocos ingredientes, queda delicioso. Tengo que reconocer que siento devoción por los platos de cuchara. Este guiso de pollo fácil es una receta que suelo preparar con asiduidad porque es muy rápido de preparar y porque es muy económico. Yo suelo preparar este guiso de pollo con la pechuga porque se cocina más rápido. Este guiso de pollo puede prepararse con cualquier parte del animal, no solo con pechugas. También con alitas, contra muslos o jamoncitos.
Los pollos de pasto o pastoreados tienen menos grasa que los pollos de macro granjas. Si no que una parte importante de su alimentación se basa en el pasto de terreno. Hacemos un sofrito, con la cebolla, los ajos y el tomate. Incorporamos también el pimiento, el laurel, el pimentón y las patatas. Para mi es fundamental cocinar con especies de calidad, no te puedes imaginar lo que cambiará tu receta si utilizas un pimentón como dios manda.
Receta Familiar de Pollo Guisado en Salsa
Este es un pollo guisado en salsa que es un festín para los sentidos. Esta es una receta familiar que he disfrutado en innumerables y felices ocasiones. La receta gana si el pollo es de la mejor calidad y se cocina a fuego lento.
Cómo hacer pollo en salsa de la abuela
- Calentar en una cazuela 30 ml de aceite de oliva virgen extra. A fuego fuerte, sellar 1 kg de pollo campero troceado. Salpimentar y cocinar durante 5 minutos, aproximadamente, hasta que esté dorado por todos sus lados.
- Bajar la temperatura de la cazuela a fuego suave. Cortar las 2 cebollas tiernas en pluma, los 2 dientes de ajo en camisa y, pelar y cortar en rodajas gruesas las 2 zanahorias. Una vez la cebolla esté transparente, añadir 1 cucharadita de tomillo, 1 cucharadita de orégano y 1 cucharada de harina de trigo.
- Devolver el pollo a la cazuela y verter los 125 ml de vino blanco seco. Subir la temperatura del fuego para ayudar a que el alcohol se evapore antes.
- Cubrir el pollo con los 350 ml de caldo de pollo casero y una vez rompa a hervir, bajar a fuego suave y cocinar durante 35 minutos.
Como todos los guisos y estofados, hay una gran diferencia entre comerlos recién cocinados o dejarlos reposar un mínimo de 12 horas en la nevera.
Consejos Adicionales
A día de hoy, siempre seguiré recomendando comprar pollo de corral comprado en pollería y esto es porque la calidad es muy superior y el precio es muchísimo más bajo que cualquier supermercado del día a día.
- Comenzamos cortando el pollo en trozos medianos para que sean todos parecidos.
- Sellamos el pollo a fuego fuerte en una sartén con un chorro de aceite de oliva.
- En esa misma cacerola, añadimos las verduras cortadas en trozos medianos.
- Una vez pochadas, añadimos una cucharada de pimentón y una cucharada de harina.
- Añadimos un vasito de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.