Las barbacoas le dan a las carnes sabores y aromas únicos. La madera de leña es un elemento fundamental a la hora de encender una barbacoa, ya que aporta un sabor característico y un aroma inigualable a los alimentos.
En este artículo analizaremos las diferentes variedades de madera de leña disponibles en el mercado, desde las clásicas como el roble o la encina, hasta opciones más exóticas como la madera de naranjo o la de nogal. Además, te daremos consejos para elegir la mejor madera según el tipo de alimento que vayas a cocinar.
Tipos de Madera Adecuados para Barbacoas
Algunas de las mejores opciones de madera de leña para barbacoas son la madera de roble, madera de mezquite, madera de nogal y madera de manzano. La diferencia en sabor entre la madera de diferentes árboles para la barbacoa radica en los compuestos aromáticos que liberan al quemarse. Cada tipo de madera aporta notas distintas a la comida, como el dulce de la madera de frutales, el ahumado intenso de la madera de nogal o el sabor suave de la de aliso. A grandes rasgos el mezquite, la encina, el nogal y el roble son las maderas más habituales para cocinar y ahumar carnes porque crean un gran sabor, por el contrario los frutales como el cerezo o el manzano crean un sabor medio o más suave con un toque más dulce.
- Leña de encina: Es la más utilizada en las barbacoas, posee un poder calorífico entre los 4650 Kcal.
- Leña de roble: Posee características similares a la leña de encina, brinda aromas y sabores especiales a las carnes con un poder calorífico de 4610 Kcal.
- Astillas de olivo: Producto totalmente innovador que proviene de la limpieza y poda de los olivos y resulta ideal para cocinar carnes rojas, pollo, pizza, pescados y vegetales.
- Astillas de quebracho: Producto exclusivo de Legua que proviene de la limpieza y poda de bosques de quebracho, leña originaria de Sudamérica, y que resulta ideal para cocinar carnes rojas y de caza.
- Astillas de roble: Proviene de una madera dura que una vez prende el fuego el aporte calorífico es elevado y las brasas duran mucho tiempo.
- Astillas de naranjo: Todas las astillas se encienden de forma rápida colocándolas en forma piramidal y añadiendo Wood Balls Legua (encendedores de lana de madera naturales) en su base.
Según el tipo de madera, van mejor con unos alimentos u otras y proporcionan un sabor ahumado más o menos intenso.
Consideraciones al Elegir la Madera de Leña
Es importante tener en cuenta el tipo de carne o alimentos que se van a cocinar para seleccionar la mejor madera de leña. Para lograr el mejor sabor en carnes debes saber cuáles maderas van mejor con las carnes específicas. Algunas combinaciones populares son bien conocidas.
Aquí te mostramos algunas recomendaciones:
- Para el pescado utiliza mezquite, cereza (salmón y otros pescados), aliso (también bueno para el salmón), manzana o nuez.
- Para aves de corral se usa la pacana, nuez dura, aliso, manzana (mejor para el pollo o pavo), cerezo, arce o mezquite (mejor para el pollo).
- Para la carne de cerdo y la carne roja utiliza mezquite (carne de vaca), arce (jamón), manzana (jamón), nogal (carnes rojas), pacana o roble.
Secado Adecuado de la Madera
Antes de utilizar la madera de leña en la barbacoa, es fundamental asegurarse de que esté completamente seca. La humedad en la madera puede afectar el sabor de los alimentos y generar más humo del deseado. La madera tiene que estar dos años a la intemperie para que se lave con la lluvia y pierda los taninos, tras los dos años se deberá proteger bajo algún tipo de abrigo. La mejor leña para barbacoa es la que no está verde ni recién cortada ya que además de no quemar bien nos va a hacer mucho humo.
Corte y Tamaño de la Madera
Para facilitar su uso en la barbacoa, la madera de leña debe cortarse en trozos de tamaño adecuado. Se pueden utilizar hachas o sierras especializadas para obtener piezas de madera de tamaño óptimo para el asado.
Cómo elegir la madera adecuada | Barbacoa
Otros Tipos de Madera y Alternativas
Además de las opciones mencionadas, existen otras maderas y alternativas que puedes considerar para tu barbacoa:
- Maderas aromáticas: Son perfectas para ahumar durante el proceso de cocinado. Las más interesantes son las que provienen de barricas como la de whisky o la de coñac y también las de los árboles frutales como las de naranjos o cerezos.
- Madera de cepa: La parte del tronco da mucho aroma a la carne, se utiliza sobre todo para el cordero.
- Madera de coco: Es la mejor opción para cocinados largos ya que tiene un alto poder calorífico y aguanta más de dos horas a pleno rendimiento.
- Quebracho argentino: Aporta un interesante aroma a los productos, que recuerda mucho al asado argentino.
- Marabú cubano: Es ideal para cocinar pescado. Se utiliza carbonizado y tiene mucho poder calorífico.
Consejos Adicionales
- Ten preparado bastantes palitos de pequeño tamaño para ir añadiéndolos e ir subiendo el tamaño de estos progresivamente.
- No está de más si tienes sitio que tengas los troncos grandes que vas a usar cerca del fuego.
- Puedes poner en la base hojas secas, las de pino tienen un poder de encendido enorme y si las acompañas con alguna piña seca de pino el encendido está garantizado.
- Otro aceleraste natural es la piel de naranja seca, echa unas tiras cuando se inicia el fuego y verás que bien te resuelve el encendido del fuego.
- Para personas que no tienen mucha experiencia en las barbacoas, se puede utilizar químicos que ayuden a encender el fuego, esto ayuda a la barbacoa pero no es recomendable ya que el aroma cambia debido al uso de químicos en las brasas.
- Ten cuidado de hacer fuego siempre en los espacios permitidos, una BBQ es un plan increíble.
- Evitad los productos químicos para encender las brasas.
- Para garantizar que la madera leña que elijas para tu barbacoa sea segura y libre de químicos o tratamientos tóxicos, es recomendable optar por maderas naturales como la que proviene de árboles frutales, nogal, nogal americano, olivo, encina, haya o roble.
- MUY IMPORTANTE. Se respetuoso con el medio ambiente, se prudente y respeta la normativa sobre el fuego de tu comunidad.
La Importancia del Carbón Vegetal
El carbón vegetal se obtiene mediante la carbonización de la madera, las barbacoas con carbón vegetal encienden más rápido ya que en el caso de la leña, se debe esperar hasta que se carbonice y cree la brasa que cocinara las carnes. La calidad del carbón vegetal varía según el método con el que se produzca, la dureza de la madera utilizada y las técnicas y conocimientos de la persona que elabore el carbón. Para obtener un resultado excepcional se debe iniciar el fuego de la barbacoa con maderas como la piña, las astillas o maderas nobles y blandas que aportan calorías que ayudan a encender el fuego inicial de la barbacoa.