Si en algún momento has tenido la oportunidad de viajar a Tailandia, sabrás que el arroz frito es uno de los platos estrella de su gastronomía, ya que podemos consumirlo en cualquier zona del país, ya sea en puestos de comida callejera o en restaurantes. Hoy os traigo una receta que nos va a hacer sentir como si estuviéramos en un puesto callejero de Bangkok: Arroz frito con langostinos estilo thai, también conocido como Khao Pad Kung. Este plato es una delicia tailandesa que combina sabores frescos, picantes y exóticos en una sola sartén. El Khao Pad Kung es una receta tradicional tailandesa que ha conquistado paladares de todo el mundo.
Originario de Tailandia, este arroz frito con langostinos es un plato popular que se encuentra en muchos restaurantes y puestos callejeros tailandeses. Todos los que han visitado Tailandia saben que el arroz frito es uno de los platos más famosos de la gastronomía tailandesa, pudiendo comerlo en todas partes del país, siendo un plato muy típico de los puestos de comida rápida llamados Raan Ahan Tam-sang (ร้านอาหารตามสั่ง). La versión que voy a preparar hoy el arroz frito con langostinos o “Khao pad kung” (ข้าวผัดกุ้ง) es además uno de los arroces fritos preferido de los tailandeses y turistas.
Arroz frito con gambas "Khao Pad Kung" (ข้าวผัดกุ้ง)
Ingredientes y Preparación
El Arroz Perfecto
La verdad es que se puede usar cualquier tipo de arroz largo pero si podéis usar arroz jazmín tailandés es preferible. En realidad, no existe una variedad de arroz determinada para esta elaboración, ya que podemos utilizar cualquiera que sea de grano largo. Sin embargo, la que mejor combina con este estilo de cocina es el arroz jazmín tailandés o también llamado Khao suay, nosotros hemos utilizado el arroz Jazmín Fragante de Thai TILDA que es ideal. El arroz que usaremos para hacer la receta suele ser normalmente arroz cocido del día anterior, para que quede suelto y durito, así en Asia se suele aprovechar el arroz sobrante. Aunque no siempre es así, en muchos lugares como en el restaurante de mi familia a diario se cocina arroz de manera especial para que el grano quede un poco duro y luego quede perfecto al freír. Tengo en mi canal una receta de como prepararlo: arroz cocido perfecto para hacer el arroz frito.
Para comenzar con esta elaboración, tendremos que lavar el arroz. El siguiente paso será colocarlo en un bol para después cubrirlo con agua fría. Una vez que la olla comience a hervir, agregamos el arroz, previamente escurrido. Pasados los 2 minutos, bajamos a fuego lento y lo tapamos. Una vez que el arroz esté hecho, lo escurrimos.
Ingredientes Clave
Para 4 personas:
- 400 g. de arroz jazmín Thai TILDA
- 300 g. de langostinos pelados y limpios
- 2 huevos
- 1 cebolla morada, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en juliana
- 1 zanahoria, cortada en juliana
- 50 g. de calamar
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Arroz jazmín Thai TILDA | 400 g |
Langostinos pelados y limpios | 300 g |
Calamar | 50 g |
Huevos | 2 unidades |
Cebolla morada | 1 unidad |
Ajo | 2 dientes |
Pimiento rojo | 1 unidad |
Zanahoria | 1 unidad |
Preparación Paso a Paso
- Empezamos pelando y picando la cebolla morada, los dientes de ajo, el pimiento rojo y la zanahoria.
- Calentamos una cucharada de aceite en una sartén grande o wok a fuego medio-alto.
- Añadimos los langostinos y los salteamos hasta que estén rosados y cocidos. Ahora incorporaremos los langostinos a esa misa sartén y los freímos durante un minuto. Cuando estén hechos, los sacamos y reservamos.
- Batimos los huevos en un bol con un poco de sal y pimienta.
- Calentamos otra cucharada de aceite en la misma sartén y vertemos los huevos batidos. En la misma sartén añadimos un poco de aceite más y freímos los huevos rompiéndolos en trocitos. Después subimos el fuego para después añadir los huevos.
- Cocinamos la tortilla hasta que esté cuajada, la retiramos de la sartén, la enrollamos y la cortamos en tiras finas. Cuando estén dorados, agregamos también el huevo y mezclamos bien.
- Añadimos el arroz cocido a la sartén y lo mezclamos bien con las verduras. Incorporamos ahora el arroz frito, el tomate en cubos, el azúcar, la soja, el curry, la piña en cubos y la pimienta blanca al gusto.
- Añadimos los langostinos cocidos y las tiras de tortilla a la sartén. Por último, apagamos el fuego, incorporamos los langostinos y mezclamos bien.
- Probamos el arroz frito y ajustamos el sabor con sal, pimienta y la cucharada de azúcar.
- Retiramos la sartén del fuego y decoramos el arroz frito con unas hojas de cilantro fresco.
El Secreto del "Wok Hei"
El secreto de un buen arroz frito tailandés está en el «wok hei», un término chino que se traduce como «aliento del wok» y que se refiere al sabor y aroma ahumado que se crea al cocinar los ingredientes rápidamente a fuego alto en un wok. El «wok hei»: Para conseguir ese sabor ahumado auténtico, es crucial cocinar los ingredientes a fuego muy alto y moverlos constantemente en el wok. Así que preparaos para desatar vuestro «wok hei» interior.
Consejos Adicionales
- Arroz frío: El arroz frito tailandés se hace mejor con arroz cocido y enfriado de un día anterior.
- Salsa de pescado: Aunque la salsa de pescado puede tener un olor fuerte, es un ingrediente clave para darle autenticidad al plato.
Consideraciones Finales
Antes de comenzar con la elaboración cabe destacar que el curry es una especia que podemos encontrar en cualquier supermercado, pero no todos aportan el mismo aroma y sabor, por lo que, si al utilizar el curry que tienes en casa, el aroma que desprende no es muy potente. De esta forma, podremos disfrutar de este arroz con curry frito, con los ingredientes que más nos llamen la atención o que sean más de nuestro agrado. Ahora pelamos los langostinos y les quitamos el intestino. Una vez caliente la sartén, agregamos el calamar y lo freímos hasta que observemos que está tierno. Cuando esto ocurra, será el momento de añadir la cebolla.
Última revisión: 8 abril 2025Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.