Ejemplos Impactantes de Anuncios de Patatas Fritas y Estrategias Publicitarias Innovadoras

La publicidad de patatas fritas ha evolucionado significativamente, desde campañas globales con celebridades hasta estrategias innovadoras que apelan a los sentidos. A continuación, exploraremos algunos ejemplos notables de anuncios de patatas fritas y las estrategias detrás de ellos.

Lay's y su Campaña Global con Messi e Íker Casillas

El lunes, 2 de junio de 2014, Lay's lanzó una campaña global en España con motivo del lanzamiento de su nuevo packaging que incluye una nueva tira "cierra fácil".

Con el fin de dar a conocer su nueva tira "cierra fácil", Lay´s lanza una campaña global en la que Messi y Casillas hacen lo posible por evitar que sus fans metan mano a su bolsa de patatas fritas. Junto a Messi, nos encontramos con Íker Casillas que es el co-protagonista de la campaña que se emitirá en España.

En los spots, que se rodaron en Río de Janeiro, Barcelona y Madrid, queda de manifiesto la complicidad existente entre ambos cuando entran en juego unas patatas fritas Lay’s. Además, como telón de fondo del nuevo spot, se ha elegido el single "Balada Tchê Tcherere Tchê Tchê" de la superestrella brasileña Gusttavo Lima, un éxito internacional que aporta al spot un punto divertido y ameno.

Como protagonistas de los spots, Leo Messi e Iker Casillas se encuentran con fans que les piden fotos y autógrafos, y acaban recurriendo a la nueva tira cierra fácil para no quedarse sin sus Lay’s. En uno de los spots, con un paisaje costero como fondo, Iker Casillas presencia una exhibición espontánea de Capoeira mientras disfruta de la compañía de sus Lay’s.

En ese momento llega Messi desde atrás y mete la mano en la bolsa para comerse una patata, cogiendo a Iker totalmente desprevenido; con la lección ya aprendida y su característica sonrisa, Iker cierra la bolsa haciendo el característico giro, para proteger su snack favorito. En otro spot, mientras Iker se da un paseo acompañado de su bolsa de Lay’s, dos fans le reconocen y le piden hacerse una foto con ellas.

Cuando se están haciendo el selfie, una de ellas intenta meter la mano en la bolsa para coger una patata, pero Iker está atento y gracias a la nueva tira cierra fácil de Lay’s, sella la bolsa antes de que sea demasiado tarde. El spot termina con los tres protagonistas haciéndose finalmente la foto y con Iker que sonríe sabiendo que sus Lay’s se encuentran, ya a buen recaudo, dentro de la bolsa.

La parte lúdica del spot también ofrece una experiencia divertida gracias a una original app que Lay’s ha desarrollado específicamente para esta campaña. En ella, los usuarios deberán evitar que se les escapen las patatas Lay’s de la bolsa; para ello, deberán hacer el característico giro del cierre fácil con su propio móvil, del mismo modo que hacen Messi y Casillas en los spots de la campaña.

“Lay’s es la principal marca de aperitivos en todo el mundo, y ahora tenemos un programa fantástico que unificará el mensaje de marca en todo el planeta, usando el fútbol, un deporte universalmente amado, como nuestra base. Como una pasión para espectadores y participantes, el fútbol es realmente uno de los placeres simples de la vida, y no se nos ocurría ninguna combinación mejor del deporte, dos jugadores número uno en sus respectivos puestos (Leo Messi e Iker Casillas) y el asombroso contexto de Brasil para destacar los placeres simples de Lay's".

Estos anuncios forman parte de la mayor campaña global de marketing integrado de Lay’s hasta la fecha, iniciada a principios de mayo y que celebra el placer simple de las patatas fritas Lay’s, que se disfrutan en todo el mundo. Cuenta con grandes acciones de marketing, incluyendo publicidad televisada, acciones out-of-home, digitales, en tienda y en el punto de venta, incluyendo a Leo Messi e Iker Casillas.

McDonald's y el Marketing Olfativo

Marketing olfativo: la "secreta" estrategia de venta a la que no te puedes resistir

Por Redacción - 8 Abril 2024, McDonald's, un icono global en el mundo de la restauración rápida, ha lanzado una campaña publicitaria innovadora que busca explorar un aspecto distintivo pero a menudo pasado por alto de su identidad de marca: su inconfundible aroma.

El olor característico de los productos de McDonald's es un fenómeno que muchos consumidores han experimentado en entornos cotidianos, desde ascensores hasta el transporte público y salas de conferencias. Aunque invisible, este aroma es tan distintivo como el logo dorado o el inconfundible jingle de la marca.

La estrategia publicitaria se materializa en la colocación de vallas publicitarias de colores amarillo y rojo en las ciudades de Utrecht y Leiden. A simple vista, estas vallas parecen convencionales, pero al acercarse a una distancia de aproximadamente 5 metros, los transeúntes son recibidos con el distintivo olor de las patatas fritas de McDonald's, emanando desde el interior de las impresiones.

Stijn Mentrop-Huliselan, responsable de marketing de McDonald's Netherlands, explicó la motivación detrás de esta estrategia pionera: "McDonald's se trata de buenos momentos. Si bien somos conocidos por nuestros activos visuales distintivos, como los arcos dorados, hemos reconocido que el sentido del olfato es increíblemente efectivo para generar recuerdos claros y emocionales.

La ubicación estratégica de los carteles, a tan solo 200 metros de los restaurantes McDonald's, busca aprovechar la activación de los antojos provocada por el aroma de las patatas fritas. Esta táctica inteligente invita a los consumidores tentados por el olor a dirigirse fácilmente hacia el restaurante más cercano y satisfacer sus ansias con sus productos favoritos de McDonald's.

La campaña de McDonald's Netherlands representa un ejemplo innovador de cómo las marcas pueden reinventarse y conectar con los consumidores de manera más profunda y emocional. Al explorar el potencial del olfato como herramienta de marketing, McDonald's demuestra una vez más su capacidad para adaptarse y liderar en un paisaje publicitario en constante cambio.

Bonilla a la Vista: El Sabor de Galicia Conquista el Mundo con el Aval de Oprah

La famosa presentadora estadounidense Oprah Winfrey ha vuelto a sorprender con su lista anual de productos recomendados, conocida como Oprah’s Favorite Things. Este catálogo, que influye directamente en las tendencias de consumo debido a la enorme relevancia pública de este personaje, recoge artículos destacados en moda, tecnología y gastronomía.

![image](data:image/png;base64,)

Este año, entre los elegidos, se encuentran unas patatas fritas elaboradas en España, una inclusión que ya está generando un gran interés internacional. Se trata de las patatas fritas Bonilla a la Vista, producidas en Galicia y reconocidas por su calidad.

Oprah no ha escatimado en elogios: "Confía en mí, sé de patatas fritas. Y estas, de Galicia, en España, valen la pena. Están fritas en aceite de oliva para que sean ligeras y crujientes. Deliciosas solas o, como adivinarán los más dedicados al picoteo, igual de sabrosas con una salsa". Esta declaración ha disparado la popularidad y las ventas de estas patatas en Estados Unidos, conocidas por su sabor único y presentación icónica en latas metálicas.

Las patatas Bonilla a la Vista comenzaron su andadura en los años 30, cuando Salvador Bonilla abrió su primer negocio en Ferrol. Décadas después, su carácter artesanal y el uso de ingredientes de alta calidad han llevado a esta marca gallega a ser un referente en mercados internacionales. Actualmente, sus productos se exportan a más de 20 países, destacando en Corea del Sur, Estados Unidos y Australia, donde son muy apreciados por consumidores exigentes.

El reconocimiento global no es nuevo para la marca. En 2020, su aparición en la película coreana Parásitos, ganadora del Oscar a Mejor Película, ya había catapultado su popularidad. Más recientemente, también han sido recomendadas por el diario británico The Times. Ahora, el aval de Oprah supone un nuevo impulso para consolidar todavía más su posición en el mercado estadounidense, donde las ventas han registrado un aumento espectacular tras el anuncio.

La clave del éxito de estas patatas radica en su proceso de elaboración. Bonilla a la Vista utiliza patatas seleccionadas, aceite de oliva y sal marina, manteniendo un proceso tradicional que garantiza una textura crujiente y un sabor inconfundible. Además, su emblemática lata no solo preserva la frescura, sino que también aporta un atractivo visual que las distingue de otras marcas.

Tras su inclusión en la lista de Oprah, Bonilla a la Vista ha reportado un incremento significativo en la demanda, particularmente en Estados Unidos, donde en tan solo unas horas se vendieron miles de unidades. Para satisfacer esta creciente demanda, la empresa ha ampliado su capacidad de producción sin renunciar a la calidad que las caracteriza.

Con más de 90 años de historia, Bonilla a la Vista es un ejemplo de cómo una empresa familiar puede convertirse en un símbolo de calidad y tradición. Su inclusión en Oprah’s Favorite Things no solo reafirma su éxito internacional, sino que también pone en valor la riqueza gastronómica de España en el mundo.

Publicidad Subliminal: ¿Mito o Realidad en la Industria Alimentaria?

¿Quieres aprender un poco más acerca de la publicidad subliminal? ¿Sabrías decirnos en qué consiste este tipo de publicidad? ¿Te gustaría que te contemos cuáles son los 10 ejemplos de publicidad subliminal más impactantes? A continuación, en el siguiente post, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de publicidad: qué es, qué características tiene, para qué sirve, etc.

Sabemos que la publicidad consiste en una herramienta tradicional directa del marketing. Tiene como objetivos divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje positivo en relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado. De esta manera, los anuncios publicitarios sirven para divulgar la existencia de productos, servicios o marcas con el objetivo de estimular las relaciones comerciales. No obstante, esto a veces es contraproducente, ya que invaden nuestra rutina y no siempre conectamos bien con todos los anuncios.

¿Qué es la publicidad subliminal?

Se denomina publicidad subliminal a todo tipo de anuncios publicitarios, por lo general visuales o audiovisuales, que contienen un mensaje indetectable a simple vista y que incite al consumo con movilizar al espectador en una dirección determinada. Debemos saber que se trata de un tipo de publicidad que es ilícita en la mayoría de las legislaciones. Así, la publicidad subliminal opera directamente con el inconsciente. Este tipo de mensajes ocultos, normalmente, tienen como fin que se asocie la marca publicitaria con algún tipo de sensación primaria. De esta forma, se conseguirá movilizar inconscientemente a las masas hacia el consumo, o inducirles algún tipo de sensación que luego la empresa pueda capitalizar. La palabra subliminal quiere decir que pasa por debajo de los límites de la percepción, de ahí su nombre.

Sin embargo, los mensajes subliminales no son únicamente utilizados por el sector publicitario. Los orígenes de esta técnica publicitaria están en dos en misterio o forman parte de mitos contemporáneos. Este experto de la publicidad se encargó de introducir uno o dos fotogramas por minuto en los anuncios audiovisuales de Coca Cola o alguna otra marca de la época. Esto se llevó a cabo con el objetivo de influir subliminalmente en el público, empleando un aparato llamado taquitoscopio. Las frases que se insertaron fueron: “¿Tienes hambre? Come palomitas de maíz”, o “¿Tienes sed? Toma Coca-Cola”. Estas frases supuestamente actuarían más tarde, induciendo al consumo de los productos que se mencionaban.

Sin embargo, los mensajes subliminales no nacieron en esa época. La publicidad subliminal comenzó con el auge previo del psicoanálisis y de la popularización de teorías respecto al inconsciente de Sigmund Freud. Sabemos que el ser humano no deseado influir de forma subliminal en las masas desde hace mucho tiempo.

Tipos de publicidad subliminal

Como sabemos, la publicidad subliminal utiliza una serie de técnicas distintas con el objetivo de influir de forma secreta en su audiencia.

  • Imágenes ocultas. A través de esta técnica de publicidad subliminal, se emplean líneas, siluetas o contornos ocultos en un anuncio publicitario. Todo esto se lleva a cabo con el objetivo de crear en el espectador una reacción que no tiene nada que ver con el producto, pero que queda asociada a él de forma inconsciente.
  • Ambientaciones subliminales. En este caso, se trata de condiciones contextuales y acompañamiento del producto que, aparentemente, son inocentes o casuales. Sin embargo, sirven para inducir al espectador hacia ciertas sensaciones o emociones que van a quedar vinculadas al producto.
  • Emisiones en alta frecuencia. Esta técnica consiste en la emisión de imágenes o palabras que incitan al consumo o a una determinada sensación.

Ejemplos de publicidad subliminal

A continuación, exploraremos algunos ejemplos de publicidad subliminal en diversas marcas:

  • Pepsi vs. Coca-Cola: En un anuncio de Halloween, Pepsi se disfrazó de Coca-Cola, jugando con el susto de recibir una Coca-Cola cuando se desea una Pepsi. Coca-Cola respondió ocultando una imagen en las letras "T" de su logotipo, mostrando a dos amigos comprando patatas fritas y salsa.
  • Publicidad subliminal de Tostitos: En el logotipo de esta marca se oculta una imagen en el medio. Si nos fijamos bien en las de T de en medio, podemos ver a dos amigos que están comprando patatas fritas y salsa.
  • Publicidad subliminal de Amazon: Probablemente, el logotipo de Amazon sea uno de los más reconocidos a día de hoy. sin embargo, a pesar de todas las veces que lo hayas visto, es probable que todavía no lo hayas asimilado realmente.
  • Publicidad subliminal de Snooty Peacock: En algunas ocasiones, el mensaje subliminal puede estar en tu cara y aún así funcionar. en este caso, la marca utiliza una ilusión óptica en la que podemos ver dos imágenes: en primer lugar, podemos ver un pavo real, pero también podemos ver una imagen de una mujer con un collar.
  • Marlboro: A finales del año 1990 e inicios de los años 2000, se puso en entredicho su publicidad de cigarrillos en la Fórmula 1.
  • FedEx: Esta empresa también ha recurrido a los distintos juegos visuales con el objetivo de reforzar su imagen de marca y vinculándose con la rapidez del servicio. Así, en su logo podemos leer el nombre de la empresa, pero entre las letras E y X, podemos ver una flecha en el espacio en blanco.
  • KFC: En el año 2006, la empresa KFC introdujo un mensaje especial que solo se podía detectar mirando fotograma por fotograma con el objetivo de que las personas prestaran atención al anuncio.
  • Revista SFX: Se trata de una revista de ciencia ficción que se lleva publicando desde 1995 y se centra en noticias de ficción y fantasía. Además, suele utilizar algunos mensajes subliminales con el objetivo de atraer lectores.
  • Publicidad subliminal de Toblerone: A simple vista, el logotipo de la marca Toblerone se parece a una cadena montañosa.
  • NBC: El último de los 10 ejemplos de publicidad subliminal es el del logo de la NBC.
Marca Estrategia Publicitaria
Lay's Campaña global con celebridades (Messi, Casillas) y packaging innovador
McDonald's Marketing olfativo: vallas publicitarias con aroma a patatas fritas
Bonilla a la Vista Recomendación de Oprah Winfrey y reconocimiento internacional
Pepsi Anuncios de Halloween con disfraces y retos a Coca-Cola
Coca-Cola Ocultación de imágenes en logotipos
Tostitos Ocultación de imágenes en logotipos
Amazon Diseño de logotipo con doble sentido
Marlboro Publicidad en la Fórmula 1
FedEx Flecha oculta en el logo
KFC Mensajes especiales ocultos
Toblerone Logotipo con forma de montaña

tags: #anuncios #de #patatas #fritas #ejemplos