Esta receta podríamos englobarla dentro del concepto «fast-good», la versión saludable de la comida rápida. Es una receta saludable, fácil, rápida y con muy pocos ingredientes.
Tortilla de Zanahoria Light, una opción deliciosa y nutritiva.
Ingredientes y Preparación
Tacos de Zanahoria (Sin Harinas)
- 3 zanahorias ralladas
- 3 huevos
- 50 g queso rallado (mozzarella)
- Sal
Pela y ralla las zanahorias con la ayuda de un rallador. Mezcla en un bol las zanahorias ralladas, los huevos, el queso y un poco de sal. Si quieres puedes añadir alguna especia para darle un toque de sabor especial.
Pon una sartén antiadherente al fuego y engrasa toda la superficie con un poco de aceite utilizando un papel absorbente. Con una cuchara pon una parte de la mezcla, vete aplastándola con la parte de atrás de la cuchara dándoles forma redonda. Aprieta para que queden compactos. Pon la tapa y deja que se haga a fuego medio un par de minutos. Dale la vuelta al taco con cuidado utilizando la espátula para que se haga por el otro lado.
Rellena con lo que más te apetezca y ¡a disfrutar! Quedan flexibles para agarrar con la mano. Los puedes rellenar los de mil cosas: jamón, atún, aguacate, queso, pollo… y ponerles alguna salsita por encima. Yo esta vez los he rellenado de cogollos de lechuga y un jamón con sabor a trufa espectacular.
Si me sobran los guardo en un tupper en la nevera y me preparo uno en el desayuno. Lo caliento en el micro y le pongo un huevo poché encima. Como si fuese una tortita.
Tortitas de Zanahoria con Harina
¡Nunca pensamos que estarían tan buenas con zanahoria! Te lo cuento:
- 55 gr de harina Trigo y Limpio (puede ser integral si lo prefieres)
- 100 gr de zanahorias: Previamente cocidas al vapor
- Un huevo mediano
- Leche o bebida vegetal: La misma cantidad que el peso de huevo
- 1/2 cucharadita de canela (En Galicia tenemos de las mejores especias con Orballo)
- 2 cucharadas pequeñas de eritritol o algún otro endulzante natural
- Una pizca de sal
Elaboración:
- Poner todos los ingredientes en un vaso batidor y triturar hasta obtener una mezcla fina y sin grumos.
- Poner a calentar mientras ya una sartén o crepera si tienes.
- Añadir pequeñas porciones de la mezcla.
Otra Variante de Tortilla de Zanahoria
Hoy te traigo una receta de tortitas de zanahoria, deliciosa y nutritiva.
- Ralla fina la zanahoria y reserva.
- Pon unas gotas de aceite en una sartén antiadherente, y cuando esté caliente, echa un poco de mezcla, dale forma redondeada con una cuchara y cocina a fuego medio bajo. Cuando les salgan burbujas por arriba, dales la vuelta con una espátula para dorarlas del revés.
Puedes hacerlas con harina de espelta integral (unos 75g), pero no serían sin gluten. No mezcles demasiado la masa o las tortitas quedarán densas y menos esponjosas. Al darles la vuelta, el otro lado se hace bastante rápido.
Ingredientes húmedos: rallaremos la zanahoria fina y reservaremos. Hacer las tortitas: pondremos unas gotas de aceite en una sartén antiadherente, y cuando esté caliente, echaremos una pequeña cantidad de mezcla, les daremos forma redondeada ayudados de una cuchara, y cocinaremos a fuego medio bajo. (Se pueden hacer varias tortitas a la vez). Las especias que utilizo son de Todo Especias.
TORTILLA DE ZANAHORIA
Tortilla de Zanahoria al Estilo Chileno
La tortilla de zanahoria es un plato muy apreciado en Chile. En muy poco tiempo y con unos pocos ingredientes tendrás un plato riquísimo y sano.
- Empezamos la elaboración lavando y pelando las zanahorias y la cebolla.
- En una sartén antiadherente con 2 - 3 cucharadas de aceite de oliva caliente añadimos la cebolla picadita en cuadraditos pequeños y la salteamos durante unos minutos.
- Aprovechamos para rallar las zanahorias y cuando la cebolla esté translúcida agregamos a la sartén la zanahoria rallada. Removemos bien y salteamos la mezcla durante unos minutos a fuego moderado.
- Mientras, cascamos los huevos en un bol añadiendo 2 - 3 cucharadas de leche, un manojito de perejil fresco picadito y sal y pimientas molidas al gusto.
- Cuando la zanahoria esté salteada, sin cocinarla en exceso y dejándola al dente... volcamos todo el refrito en el bol con los huevos mezclando bien.
- Echamos unas gotas de aceite de oliva a la sartén y cuando esté bien caliente volcamos todo el contenido del bol... dejando que la tortilla cuaje por uno de sus lados.
- Con ayuda de un plato de un diámetro un poco mayor que el de la sartén le damos la vuelta a la tortilla esperando que cuaje por el otro lado, ayudándonos con una cuchara de madera para redondear los bordes.
- Cuando haya cuajado por el otro lado y esté a nuestro gusto sacamos la tortilla y la ponemos en el plato de presentación.
Tu tortilla de zanahoria está lista para comer. Utiliza un cuchillo de sierra para cortarla y servirla. Sirve las tortitas de zanahoria como guarnición de carnes o sencillamente como entrante ligero.
Tabla de Ingredientes y Cantidades
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Coliflor | 500 g |
Zanahoria | 80 g |
Cebolla | 50 g |
Harina | 60 g |
Huevo | 1 ud |
Agua | 30 ml |
Curry | 1 pizca |
Sal | Al gusto |
Aceite de girasol | Para cocinar |
Una forma deliciosa de disfrutar la zanahoria.
Preparación de la Mezcla Base
Rallamos las zanahorias ya limpias y peladas. En un bol que sea hondo, integramos muy bien las zanahorias ralladas con el queso, la sal y pimienta, el comino, la harina y los huevos ligeramente batidos.
Ponemos una sartén antiadherente al fuego con un fondo de aceite. Con dos cucharas, vamos poniendo porciones de la masa en la sartén y les damos forma de tortita sin que queden muy gruesas.
Servimos las tortitas de zanahoria al momento, decoradas con una cucharadita de queso crema o de yogur griego espeso.