Las alitas de pollo son un bocado delicioso y versátil, perfecto para compartir en reuniones o disfrutar como aperitivo. Con una freidora de aire, ¡no os perdáis cómo preparar estas alitas de pollo! Una receta imprescindible para la airfryer con la que siempre conseguimos unas alitas crujientes por fuera y muy jugosas por dentro. Existen diversas formas de prepararlas, pero dos de las más populares son en freidora de aire y al horno. A continuación, te guiaremos a través de los tiempos de cocción, temperaturas y algunos consejos para lograr unas alitas de pollo perfectas, ya sea en la freidora de aire o en el horno.
Como Hacer Alitas De Pollo Crujientes Freidora de Aire Facil Simple
Preparación de las alitas de pollo
Antes de comenzar con la cocción, es fundamental preparar adecuadamente las alitas para asegurar un sabor y textura óptimos.
- Dividir las alitas: En caso de tener las alitas enteras, para hacerlas en la freidora de aire lo mejor (por espacio, básicamente) es partirlas en dos mitades. Trocea las alitas -se hacen mejor que enteras-: desecha la punta, y separa en dos partes el resto.
- Marinado: Para un sabor más intenso, marina las alitas por al menos 12 horas. Remueve bien y déjalas macerar durante 30 minutos.
- Condimentos: Pasa las alitas a un bol y añádelas las especias que hayas elegido (orégano, albahaca, comino, curry, hierbas provenzales...), el pimentón, el ajo en polvo y una pizca de sal. El condimento de estas alitas se puede variar en muchas combinaciones, añadiendo todo tipo de especias. Otra manera es usar una mezcla de tus especias favoritas con un poco de agua o aceite y una pizca de un buen pimentón para dar color.
Ingredientes para el marinado:
- 1.2 kg de alitas de pollo
- 1 cda de salsa de tomate
- 1 cda de mostaza
- 1 cda de pimentón
- 1 cda de salsa de soja endulzada
- 1 cda de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Cortar las alitas de pollo en dos, separándolas por la articulación.
- Mezclar todos los ingredientes en una ensaladera grande y poner las alitas de pollo. Remover bien para que queden bien cubiertas. Recubrir con film y dejar marinar durante 12 horas.
Tiempo de cocción en freidora de aire
Hacer alitas de pollo en la freidora de aire es tan sencillo como darles sabor con las especias y condimentos que más nos gusten y controlar muy bien la temperatura y los tiempos. Una de las primeras recetas que hice con mi freidora de aire fue esta de las alitas de pollo. Me pareció que el resultado era sobresaliente: quedan jugosas, de aspecto riquísimo y con muy poca grasa.
- Precalentar: Precalienta la freidora de aire a 180ºC durante 4 minutos.
- Colocación: Coloca las alitas en la cesta de la freidora. Aquí es muy importante que no se superpongan. Las tienes que colocar de manera que sólo ocupen una capa, ya que si las superponemos no quedarán crujientes. Haz tantas tandas como necesites, ya que de esta manera no entran muchas alitas a la vez.
- Primera cocción: Prográmala unos 15 minutos a 180ºC.
- Dar la vuelta: A medio tiempo, dales la vuelta para que se doren uniformemente. Cuando lleves la mitad del tiempo, abre la cesta, remueve las alitas y sigue con el programa.
- Segunda cocción: Pasados estos minutos, sube la temperatura a 200ºC y cocina durante otros 5 minutos para conseguir una textura más crujiente todavía. El secreto para clavar las alitas reside en hacerlas en dos tiempos, cocinándolas durante 15 minutos a 180º C para rematarlas después durante 5 minutos a 200º (o, incluso, 220º, si tu aparato alcanza esa temperatura) para lograr que la piel quede más crujiente.
- Servir: Saca las alitas una vez hechas con ayuda de unas pinzas y evita volcar la cesta para que no caiga la grasa del fondo. ¡Y listo! Sirve las alitas de pollo recién hechas y disfruta de este gran clásico que nos encanta ¡en su versión más ligera y saludable gracias a la airfryer!
Tiempo total aproximado: 17 minutos.
Tiempo de cocción en el horno
Hacer pollo asado en freidora de aire no solo es posible, sino que además, queda estupendo. Para hacerlas, vamos a necesitar solo un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y las especias o condimentos que más nos gusten.
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 200°C.
- Preparar la bandeja: En este paso podemos poner las alitas de pollo directamente sobre la rejilla de la freidora de aire o bien dentro de un molde o recipiente. La última opción es mi favorita por el hecho de que así la freidora de aire se ensucia mucho menos.
- Colocación: Dispón las alitas en la bandeja de la freidora sin aceite sin que se superpongan, y prográmala a 180º C durante 15 minutos.
- Cocción inicial: Programa a 200 ℃ durante 35 minutos.
- Dar la vuelta: A mitad de cocción, les damos la vuelta para que las alitas de pollo se cocinen de forma uniforme.
- Dorar: Pasado este tiempo, cocínalas a 200º durante 5 minutos.
Tiempo total aproximado: 37 minutos.
Tabla comparativa de tiempos y temperaturas
| Método de Cocción | Temperatura | Tiempo Total | Notas |
|---|---|---|---|
| Freidora de Aire | 180°C - 200°C | 17 minutos | Crujientes y jugosas, cocción rápida. |
| Horno | 200°C | 37 minutos | Requiere más tiempo, pero resultado similar. |
Consejos adicionales
- Si has decidido echar aceite, deja que repose un poco, unos 30 minutos, para que se intensifique su sabor.
- También podéis adobarlas de manera tradicional añadiendo más aceite o una salsa y dejarlas reposar durante más tiempo.
- Aunque están riquísimas solas, dependiendo del aliño que lleven, podemos acompañarlas de diversas salsas. A mi me gusta acompañar las alitas con salsas picantes, como la salsa brava, el adobo de chile verde o una buena sriracha casera, pero también van genial con mostaza, mayonesa o salsa tártara.
- Yo le pongo media cucharadita de aceite pero realmente no le hace falta: la propia piel de las alitas, con su grasa, hace que la carne queda jugosa.
- La ventaja de este aparato es que abres la cesta fácilmente y puedes ir comprobando si con el tiempo usado es suficiente o si necesita algunos minutos más.
- Nunca hay que aplastar con el tenedor o pinchar las alitas mientras se están cocinando, porque las destrozas.