La Tarta de Zanahoria: Un Delicioso Viaje a Través del Tiempo

¿A quién no le gustan las tartas? Si hay una tarta que define a muchos amantes de la repostería, es sin duda la Carrot Cake. Este dulce, caracterizado por tener entre sus ingredientes la zanahoria machacada, es una de las tartas favoritas entre niños y adultos. Hoy te proponemos un postre muy típico y que, a su vez, es bastante saludable: la tarta de zanahoria.

Tarta de zanahoria con frosting de queso

Orígenes Medievales de la Tarta de Zanahoria

Para conocer la historia de la carrot cake tenemos que remontarnos hasta la Edad Media. La carrot cake o tarta de zanahoria, tiene sus raíces en la Europa medieval, cuando los endulzantes eran escasos y se utilizaban vegetales como la zanahoria para dar dulzura a los postres. En aquella época, los endulzantes eran muy caros y difíciles de conseguir, por lo que realizar tortas y otros tipos de recetas de repostería resultaba algo complicado. Al ser los endulzantes muy caros y difíciles de conseguir en esa época, para realizar tortas y repostería se tenían que usar otros ingredientes naturales, como la calabaza, la remolacha o la zanahoria. Por ello, se extendió la costumbre de utilizar calabaza, zanahoria y remolacha, verduras excepcionalmente dulces, como endulzantes en la cocina.

Aunque hoy en día el azúcar sea muy barato, en esos tiempos solo estaba al alcance de las clases más pudientes. El uso de la miel y el azúcar blanco en el día a día, únicamente estaba al alcance de las clases pudientes y los conventos. La escasez de endulzantes llevo al ingenio de reposteros de la época a usar verduras en su reemplazo, y vaya mezcla tan rica que resulto.

Al ser los endulzantes muy caros y difíciles de conseguir en esa época, para realizar tortas y repostería se tenían que usar otros ingredientes naturales, como la calabaza, la remolacha o la zanahoria. La zanahoria le aporta una textura densa y suave, y potencia un sabor dulce y delicioso.

La Carrot Cake Moderna: Un Resurgimiento en Tiempos de Guerra

La popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido debido al racionamiento durante la Segunda Guerra Mundial. El origen de la carrot cake tal y como la conocemos hoy se puede situar en una época difícil para los ingleses la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno inglés se vio obligado a establecer una época de racionamiento de alimentos por el bloqueo impuesto pode las potencias del eje Berlín-Roma-Tokio. Uno de los ingredientes que más escaseaban era el azúcar, motivo por el que había que utilizar ingredientes con poder endulzante como la remolacha y la zanahoria.

Sin embargo, tampoco fue una creación totalmente novedosa ya que desde la Edad Media ya se hacían elaboraciones como púdines que utilizaban la zanahoria, la calabaza y la remolacha por su poder endulzante.

Según la documentación que nos ha llegado, la popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido debido al racionamiento durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de los ingredientes que más escaseaban era el azúcar, motivo por el que había que utilizar ingredientes con poder endulzante como la remolacha y la zanahoria.

Expansión a Estados Unidos y Popularidad Actual

Siglos después, los emigrantes la llevaron consigo a Estados Unidos, país en el que es una tarta estrella. Los pasteles de zanahoria estuvieron ampliamente disponibles en restaurantes y cafeterías estadounidenses a principios de los años 1960. Ya en 1960 podías encontrar la Carrot Cake en todos los restaurantes y cafeterías de EEUU, se hizo famosa hasta tal punto que a día de hoy se cree que proviene de allí.

Al principio eran un artículo novedoso, pero a muchas personas les gustó tanto que pasó a ser un postre corriente. Fue una de las primeras importaciones en nuestra repostería que se hicieron desde Reino Unido, no desde Estados Unidos como muchos creen. En España parece que llevara toda la vida, porque es fácil encontrarla en restaurantes y cafeterías de todo el país, pero realmente no llegó hace mucho tiempo, lo que sí es cierto es que lo hizo con fuerza y con una amplísima variedad de recetas.

Ingredientes Clave y Variaciones

Como en muchos postres clásicos no existe una versión única de la carrot cake, aunque todas suelen llevar: huevos, azúcar, aceite vegetal, zanahorias y especias como la canela, el jengibre y la nuez moscada. Hay muchas y variadas recetas para elaborar este rico postre: con coco, nueces, piña, pasas, limón, acompañado de crema de queso o glaseados. La verdad es que no existe una única receta para elaborar una carrot cake, le podemos añadir nueces, pistachos, piña, piñones o naranja con mucho frosting de queso o una crema más bien ligera… pero lo que seguro encontrarás en casi todas, son estas tres especias: canela, jengibre y nuez moscada.

Las zanahorias son el ingrediente que le aporta el dulzor característico a la carrot cake y, sin embargo, se considera que si presencia no puede ser demasiado destacada. Hay una serie de especies que se consideran imprescindibles en la carrot cake como son el jengibre, la canela y la nuez moscada. En esta receta uso dos tipos de levadura, El bicarbonato y el Polvo de hornear. Su sabor es suave esponjosa con un ligero sabor a zanahoria y canela, con esos trozos crujientes de nueces.

A pesar de su nombre, la Carrot cake se parece más a un bizcocho que a una tarta en la preparación: todos los ingredientes húmedos, como los huevos y el azúcar, se mezclan por un lado, todos los secos por otro, y luego se les añaden los húmedos. Además, la consistencia definitiva es mucho más densa que un pastel tradicional y tiene unas migas más gruesas.

El Glaseado Perfecto

En cuanto al glaseado se debe aplicar con el pastel ya frío para que no se derrita y mantenga la textura que lo caracteriza. Se realiza con queso crema, mantequilla y azúcar glas. Nuestro glaseado esponjoso y ligeramente ácido es lo que realmente eleva la experiencia de comer nuestra Carrot Cake. Hecho con queso crema de la mejor calidad y un toque de vainilla natural, este glaseado complementa el sabor del pastel sin sobrecargarlo, logrando un equilibrio que es pura perfección.

Celebrando la Tarta de Zanahoria

Un último dato: ¿Sabes que la Carrot cake tiene su propio día conmemorativo? El Carrot Cake National Day, es una cita que en EEUU celebran cada 3 de febrero y a la que cada vez se suma más gente. El día 3 de febrero se celebra el Día de la Carrot Cake, una tarta verdaderamente atípica nacida de la escasez y popularizada en plena II Guerra Mundial.

Preparación Casera: Una Receta Sencilla

La carrot cake es un pastel que no requiere tener muchos conocimientos de cocina para hacerla, es decir, es de dificultad fácil. Lleva aproximadamente una hora y media de la cual 40 minutos son de elaboración y 50 de cocción. Y si aún no sabes cómo prepararlo, aquí te dejamos una receta tarta de zanahoria muy fácil de hacer y con ingredientes que encontrarás sin dificultad.

Ingredientes:

  • Harina
  • Bicarbonato
  • Levadura en polvo
  • Sal
  • Canela molida
  • Huevos
  • Azúcar
  • Zanahorias ralladas
  • Nueces picadas
  • Mantequilla
  • Azúcar en polvo
  • Extracto de vainilla (opcional)
  • Zumo de limón
  • Queso crema blando

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C. Unta con mantequilla un molde para tarta.
  2. En un bol aparte, junta la harina, el bicarbonato, la levadura en polvo, la sal y la canela molida.
  3. Bate los huevos hasta que estén espumosos. A continuación, añade el azúcar y bate hasta que la masa esté espesa y de color claro (unos 3 a 4 minutos).
  4. Con una espátula de goma, puedes ir echando las zanahorias ralladas y las nueces picadas. Agregar a lo anterior las nueces.
  5. Ya solo queda hornear de 25 a 30 minutos.
  6. Para realizar la crema interna debes colocar en el bol la mantequilla y batirla hasta que quede suave.
  7. Añade el azúcar en polvo y si quieres y tienes, el extracto de vainilla.
  8. Añade el zumo de limón y bate hasta que se incorpore.
  9. A continuación, vierte el queso crema blando en cuatro o cinco veces, raspando el bol cuando sea necesario.
  10. Por último, ya solo queda el montaje del bizcocho.
  11. Abre el bizcocho y coloca una capa de este en una fuente para servir.
  12. Unta con unos 150 gramos de crema.

Hay diferentes maneras de decorarla. Se pueden añadir nueces, queso, coco, crema, pistachos e incluso piña. La tarta puede conservarse tapada en el frigorífico durante unos cinco días.

Cómo Disfrutar de la Carrot Cake

Nuestra Carrot Cake es tan versátil que puede disfrutarse de múltiples maneras. Para los amantes del café, una taza de café negro o un cappuccino son el complemento perfecto, realzando las notas especiadas de la tarta. Si prefieres algo más sofisticado, un vino dulce como un Moscato o un vino de postre puede hacer maravillas. Y para aquellos que buscan algo refrescante, un té verde o un chai latte son opciones ideales.

Bebida Maridaje Razón
Café Negro/Cappuccino Ideal Realza las notas especiadas
Vino Dulce (Moscato) Sofisticado Complementa la dulzura
Té Verde/Chai Latte Refrescante Equilibra el sabor

Para asegurarte de que tu Carrot Cake se mantenga tan fresca como el primer día, te recomendamos conservarla en un lugar fresco y seco, preferiblemente en el refrigerador. Si la mantienes en un recipiente hermético, puede durar hasta cinco días sin perder su sabor ni su textura. Recuerda sacarla del frío unos 30 minutos antes de servirla para disfrutarla en su mejor estado.

La primera receta de tarta de zanahoria aparece en 1827 en Francia, aunque su origen se remonta a la época medieval. Ganó popularidad en la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, cuando se usaba la zanahoria como un endulzante natural por la escasez de alimentos, y en los años 60 comenzó a ganar popularidad en EEUU hasta convertirse en una de sus tartas más emblemáticas.

Así que, al menos una vez en la vida, tenéis que caer en la tentación de probar esta tarta de zanahoria.

COMO HACER UN BIZCOCHO DE ZANAHORIAS | Pastel de zanahorias esponjoso, suave y muy facil de hacer

tags: #tarta #de #zanahoria #historia #origen